
La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal por el abuso sexual del que fue víctima una niña de dos años, presuntamente, en un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) adscrito al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) en la localidad de San Cristóbal en Bogotá. De acuerdo con Gloria María Moreno, madre de la víctima, los hechos se presentaron en la mañana del lunes 10 de noviembre de 2025.
Desde el CDI se comunicaron con la mujer para informarle que encontraron señales de agresión sexual en la niña. Ella atendió a ese llamado y la menor fue trasladada al Hospital San Blas, donde fue sometida a exámenes que dejaron en evidencia el abuso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La doctora encontró fisuras, frotis vaginal y detectaron una infección de transmisión sexual”, detalló la madre de la menor, citada por Caracol Radio.

Desde el CDI indicaron que los hechos no se presentaron al interior de la sede. Sin embargo, la madre de la menor negó que las agresiones hayan tenido lugar en su vivienda y aseguró que jamás había notado signos de violencia sexual en su hija.
“Yo, yo soy la que la levanté, la que la vestí, la organicé, la llevé a hacer chichí, incluso, yo le miro siempre sus partes íntimas como mamá (…) ella no había presentado nada de esto antes”, precisó a Noticias Caracol.
Así las cosas, por estos hechos, la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (Uenna) de la Fiscalía asumió la investigación. Por ahora, se enfoca en recolectar los elementos materiales probatorios que permitan esclarecer los hechos y avanzar en las indagaciones.

El Icbf emitió un comunicado en su momento sobre la denuncia de la madre de la menor, informando que por ahora no hay evidencias que permitan afirmar que las agresiones sexuales ocurrieron al interior del CDI. Aclaró que fue allí donde se identificaron los signos de alarma y se activó el respectivo protocolo de atención.
“La entidad aclara que no existe ningún elemento que indique que la presunta situación haya ocurrido dentro del Centro de Desarrollo Infantil. El CDI fue el espacio donde se identificaron señales de alerta en la niña y desde donde se activó inmediatamente la ruta de protección”, detalló.
Según expuso, en los CDI se han tomado medidas para prevenir este tipo de situaciones, como la vinculación laboral exclusiva de trabajadoras mujeres y la instalación de cámaras de vigilancia en donde los menores de edad reciben atención. Además, aseguró que el Icbf está comprometido con la protección y el restablecimiento de los derechos de los menores de edad.

“Los presuntos hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, tanto para la verificación de derechos de la niña como para las acciones judiciales a las que haya lugar”, aclaró.
La madre de la víctima denunció a Noticias Caracol que apenas llegó al jardín donde se encontraba su hija, tras haber sido alertada sobre los hechos, llamó a la Policía Nacional para que atendieran la situación. Según explicó, al parecer, los funcionarios del lugar querían que el caso se resolviera con agilidad, lo cual le pareció extraño; por eso, decidió esperar a que llegaran las autoridades para sacar a la menor del sitio de manera segura y siguiendo los respectivos protocolos.
En consecuencia, instó al CDI y al Icbf a actuar con diligencia en las investigaciones que se están adelantando al respecto y pidió que se revele todo el material probatorio que pueda servir para esclarecer los hechos.

“Que el Bienestar me responda y ellos me digan qué pasó con mi hija, y muestren las cámaras y me digan realmente qué pasó porque yo llevé a mi hija en perfecto estado”, señaló.
Más Noticias
Radican queja contra María del Mar Pizarro por posible conflicto de interés en la ‘Ley de la Noche’ y el bar Before Club
La Red de Defensa Ciudadana solicitó a la Procuraduría que investigue si la representante a la Cámara por Bogotá participó en la elaboración de una propuesta de regulación nocturna mientras mantenía vínculos patrimoniales con un establecimiento del sector

Santander registró un sismo de magnitud 3.7 este 13 de noviembre
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Arrendatarios pueden ser desalojados aunque paguen puntualmente el arriendo, según la ley
La normativa colombiana establece que los arrendatarios pueden ser desalojados incluso si pagan mensualmente su canon

Golpe a las disidencias de las Farc: incautan arsenal de guerra oculto de la ‘Jaime Martínez’ en Calima El Darién
Las autoridades localizaron en la vereda La Florida un depósito con armamento, munición y equipos tácticos, tras una operación basada en información de la comunidad

En video: presuntos hinchas de Nacional emboscan a seguidores del América de Cali en Medellín
Varios seguidores del América de Cali resultaron heridos tras el ataque sorpresa ocurrido a las afueras de su hotel de concentración, en vísperas de un partido clave por la Liga BetPlay II-2025


