Cayó en Turbo, Antioquia, alias Canoso, jefe de seguridad de ‘Chiquito Malo’, máximo líder del Clan del Golfo

Autoridades detuvieron al presunto líder de la subestructura Zuley Guerra, señalado de coordinar laboratorios de droga y ataques armados en el Urabá antioqueño

Guardar
Así fue el momento de la captura de alias Canoso en Turbo, Antioquia - crédito @DirectorPolicía/X

Un importante golpe contra la estructura criminal Clan del Golfo se conoció el martes 11 de noviembre de Turbo (Antioquia).

De acuerdo con lo anunciado por la Policía Nacional, fue capturado alias Canoso, señalado cabecilla de la subestructura Zuley Guerra y principal responsable de la seguridad de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como “Chiquito Malo”, máximo comandante del Clan del Golfo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo que terminó en la captura fue realizado en el municipio por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, al lograr irrumpir en el lugar que servía de escondite para el capturado, que además, según autoridades, era responsable de coordinar los laboratorios de cocaína bajo las órdenes de “Chiquito Malo”.

Alias Canoso obedecería órdenes directas
Alias Canoso obedecería órdenes directas de "Chiquito Malo", máximo líder del Clan del Golfo - crédito Fotomontaje Infobae (Colprensa/Policía Nacional)

Este golpe, anunciado por el director de la Policía, brigadier general William Oswaldo Rincón, y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en sus cuentas de X, representa un avance significativo contra la estructura criminal en la zona.

De acuerdo con las declaraciones de los altos funcionarios, alias Canoso estaría implicado en la organización del paro armado que entre el 5 y el 10 de mayo de 2022 produjo una serie de ataques contra la Policía y el Ejército, en represalia por la extradición de alias Otoniel, antiguo líder del Clan del Golfo.

Contra “Canoso” pesan cargos de homicidio, extorsión, terrorismo, narcotráfico y concierto para delinquir agravado.

“La captura de alias Canoso, cabecilla de la subestructura Zuley Guerra del Clan del Golfo, demuestra que ningún criminal está por encima de la ley. Era hombre de confianza de alias Chiquito Malo y responsable de coordinar laboratorios de cocaína y ordenar el paro armado en Antioquia y Córdoba en 2022″, expresó puntualmente el director de la Policía.

El Canoso era uno de
El Canoso era uno de los hombres de confianza de alias Chiquito Malo - crédito @DirectorPolicía/X

Por último, las autoridades hicieron un llamado para que se denuncie cualquier hecho delictivo que pueda poner en riesgo la integridad de la población civil y la fuerza pública. Línea contra el crimen: 314 358 7212, 107, 157. Gaula: 147, 165. Reclutamiento infantil: 141.

Capturan a alias El Secre, presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo en Apartadó

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación anunciaron la captura de alias El Secre, identificado como cabecilla financiero de la estructura Juan de Dios Úsuga, perteneciente al Clan del Golfo.

El procedimiento, realizado en Apartadó (Antioquia), respondió a una orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos, según el reporte oficial.

Las autoridades decomisaron un celular, un computador y un vehículo utilizados presuntamente para actividades ilícitas en el Urabá antioqueño - crédito Policia Nacional

De acuerdo con la investigación de la Policía, alias El Secre acumulaba más de diez años en actividades delictivas, centrado en la administración de los recursos económicos de la subestructura criminal. Dentro de sus responsabilidades, figuraba la gestión de nóminas y la financiación de la expansión territorial del grupo en el Urabá antioqueño.

El coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante de la Policía Urabá, explicó que “alias el Secre habría utilizado empresas farmacéuticas para lavar dinero y financiar acciones delictivas en el Urabá antioqueño. Asimismo, se pudo evidenciar que promovía que algunas personas de la comunidad realizaran labores de inteligencia ilegal para identificar movimientos y rutinas de la fuerza pública”.

De acuerdo con el oficial, esta estrategia estaba orientada a identificar trayectos y acciones de la fuerza pública, con el propósito de facilitar ataques contra uniformados y aumentar los riesgos para las autoridades en la región.

Durante el operativo, las autoridades incautaron un teléfono celular, un computador y un vehículo valorado en aproximadamente $150 millones, elementos que, según la Policía, eran empleados en los procesos de gestión financiera del grupo criminal. Tanto el material incautado como el detenido quedaron a disposición de las autoridades competentes para su judicialización.