Carlos Fernando Motoa celebró la reaparición de Germán Vargas Lleras y le reiteró pedido de que sea candidato presidencial en 2026

El senador del partido Cambio Radical participó de un encuentro con el exvicepresidente y dejó en claro su deseo de que el líder de la colectividad asuma el reto de representarla en los comicios de 2026

Guardar
El vicepresidente Germán Vargas Lleras
El vicepresidente Germán Vargas Lleras y el senador Carlos Fernando Motoa, durante el encuentro de Cambio Radical - crédito @senadormotoa/X

La reaparición de Germán Vargas Lleras en la vida pública, que se formalizó el martes 11 de noviembre, en la reunión de bancada del partido Cambio Radical con la presencia del exsenador y empresario Fuad Char, el director Germán Córdoba Ordóñez y los congresistas del partido, generó revuelo en las redes sociales. Lo anterior, porque el político bogotano se encargó de desmentir los rumores que surgieron sobre su salud y una supuesta incapacidad de participar en estos actos.

Tal fue el impacto mediático que causó esta especie de cónclave que empezaron a tomar fuerza las versiones sobre la posibilidad de que Vargas Lleras, que ya ha sido candidato presidencial, asuma las banderas de su partido y se presente en los comicios del 31 de mayo de 2026.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En un contexto marcado por las dudas sobre su salud y el liderazgo dentro de la colectividad, el senador Carlos Fernando Motoa expresó su respaldo al dirigente y reiteró el pedido para que encabece la candidatura presidencial. “Es importante hoy es que callamos las voces de los detractores de Germán Vargas y el Partido Cambio Radical, mencionando de una precaria salud de Germán Vargas”, adelantó el congresista vallecaucano sobre este importante suceso.

La reunión de Cambio Radical
La reunión de Cambio Radical se centró en la conformación de listas al Congreso y en la planificación de la agenda política del partido - crédito @PCambioRadical/X

Él -que es una de las voces de mayor repercusión de su partido en el Capitolio- ponderó de manera positiva la vigorosidad del exvicepresidente. “Hoy lo hemos visto en las mejores condiciones, los problemas de salud superados y ha venido asumiendo la responsabilidad que le corresponde como jefe natural de Cambio Radical”, afirmó Motoa, que reiteró el papel activo en la dirección del partido que quiere recuperar terreno en el Congreso en la próxima legislatura.

Motoa insistió en la posibilidad de que Germán Vargas Lleras sea candidato presidencial: “Es una constante”

Motoa detalló que la solicitud para que Vargas Lleras sea candidato presidencial no es nueva y ha cobrado fuerza en los últimos meses.

“Sí, es una constante desde el mes de marzo en la convención que tuvimos en San Andrés. Tenemos ese propósito, que se ha venido multiplicando esas voces desde las regiones. Ha ocurrido recientemente una solicitud de todos los consejeros municipales de Juventudes, que creemos que Germán tiene la capacidad, el carácter, el conocimiento para ser candidato presidencial”, explicó el senador en sus afirmaciones, al resaltar todas sus virtudes.

Germán Vargas Lleras ya fue
Germán Vargas Lleras ya fue candidato presidencial en 2014 y 2018 - crédito Colprensa

El senador también aclaró que, aunque el tema de la candidatura no fue el eje central del reciente encuentro, la expectativa sobre una decisión permanece. En especial por el contexto político en el que se está desarrollando la actual campaña presidencia, en el que desde los sectores de oposición se han pedido liderazgos fuertes que sean capaces de promover una unión en torno a su nombre; como podría ser, según Motoa, el caso de Vargas.

“Lo hemos vuelto a recomendar que ese es el propósito y es la mejor candidatura que podemos encontrar en el abanico de opciones que tiene el país. Vamos a la espera de que tome la decisión. No es una reunión para poner en la agenda ese compromiso o esa respuesta, pero esperaremos en las siguientes semanas. Aún tenemos tiempo para consolidar esa posible candidatura. Más adelante”, sostuvo Motoa, que dejó abierta la posibilidad de un anuncio en el corto plazo.

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras ha marcado gran distancia del presidente Gustavo Petro - crédito Jesús Avilés/Infobae

La salud de Vargas Lleras ha sido motivo de especulación y debate público. El exvicepresidente fue diagnosticado en 2015 con un meningioma, un tipo de tumor cerebral, tras sufrir un desmayo en un acto público. Desde entonces, ha enfrentado varias intervenciones quirúrgicas y tratamientos, tanto en Bogotá -en donde se sometió a dos operaciones en la Fundación Santa Fe-, como en Houston (Estados Unidos), en donde prosiguió con su recuperación.