Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial

Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto

Guardar
Las víctimas incluyen tres funcionarios
Las víctimas incluyen tres funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil. - crédito Registraduría Nacional

La Aeronáutica Civil confirmó la recuperación de los cuerpos de los cuatro ocupantes tras el accidente aéreo de una avioneta de Nativ Air en zona rural de Mitú, Vaupés, y activó el protocolo de investigación oficial para establecer las causas del siniestro. El hecho se produjo el pasado lunes 10 de noviembre, cuando la aeronave cubría la ruta Yavarate–Papunaua–Bocoa–Mitú.

La Aerocivil informó mediante un comunicado oficial que las labores de búsqueda y rescate concluyeron con la recuperación total de los cuerpos en la comunidad de Bocoa, corregimiento de Papunaua, jurisdicción de Mitú, Vaupés.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según la entidad, los restos de los ocupantes serán trasladados a la ciudad de Villavicencio, Meta, en donde quedarán a disposición de las autoridades competentes para los procedimientos de necropsia e identificación forense.

La aeronave de Nativ Air
La aeronave de Nativ Air quedó destruida tras precipitarse en la zona rural de Mitú, Vaupés, durante la ruta Yavarate–Papunaua–Bocoa–Mitú. - crédito Colprensa

En el comunicado, la Aeronáutica Civil puntualizó: “Se confirma que las labores de búsqueda y rescate han finalizado con la recuperación de la totalidad de los cuerpos de las personas a bordo”. A las 7:30 de la noche del 11 de noviembre, se previó la llegada de los cuerpos a Villavicencio para dar inicio al proceso legal correspondiente por parte de Medicina Legal.

Investigación en curso y protocolos activados

La Dirección Técnica de Investigación de Accidentes Aéreos de la Aerocivil activó el protocolo para atender este tipo de emergencias. De acuerdo con el comunicado, el equipo técnico recolectará información clave tanto en la pista de Bocoa como en el sitio exacto del impacto. La entidad ha señalado que el objetivo es reunir todos los elementos técnicos, operacionales y meteorológicos pertinentes para esclarecer los hechos y cumplir el protocolo de investigación.

La Aerocivil reiteró su compromiso con la transparencia y la rigurosidad técnica en el desarrollo de la investigación. Las autoridades seguirán informando a la ciudadanía sobre los avances importantes únicamente a través de los canales oficiales de la entidad.

La Aeronáutica Civil informó oficialmente
La Aeronáutica Civil informó oficialmente la recuperación de los cuerpos y el inicio de la investigación de las causas del accidente. - crédito Aeronáutica Civil

Identifican a los funcionarios fallecidos de la Registraduría

Entre las víctimas del accidente se encuentran tres funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil, identificados como Gabriel Gómez Sánchez, José Misael Silva Bernal y Nadia Valentina Valencia Yepes. Según la Registraduría Nacional, los tres trabajadores regresaban a Mitú tras concluir la primera jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación adelantada, desarrollada del 6 al 9 de noviembre en el departamento de Vaupés.

La entidad lamentó profundamente la tragedia y expresó solidaridad con las familias de los funcionarios mediante un comunicado difundido en su cuenta oficial de X.

“Tras cumplir con su labor durante la primera jornada de inscripción de ciudadanos en puestos de votación, nuestros funcionarios se dirigían en una avioneta hacia Mitú cuando se presentó el accidente, en el que lamentablemente perdieron la vida. Expresamos nuestro más profundo sentimiento de solidaridad y enviamos las más sinceras condolencias a sus familiares, compañeros de trabajo y amigos”, manifestó el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

La Registraduría Nacional lamentó el
La Registraduría Nacional lamentó el fallecimiento de tres de sus funcionarios que regresaban de la jornada de inscripción de votantes en Vaupés. - crédito Registraduría

Procedimientos y comunicación oficial

La Aerocivil enfatizó, en su mensaje al público y medios, que la información oficial sobre el accidente, el avance de la investigación y las conclusiones finales será publicada únicamente a través de los canales institucionales de la entidad con sede en Bogotá, D.C.. La Aerocivil también extendió condolencias a las familias afectadas por el siniestro.

La recuperación de los cuerpos marca el inicio de la investigación para determinar los factores que causaron el accidente de la aeronave HK-641 de Nativ Air, ocurrido en una zona selvática de difícil acceso en Mitú, Vaupés. Las familias de las víctimas, colegas y autoridades permanecen a la espera de información sobre el desarrollo de las pesquisas y la identificación plena de los cuerpos.

Más Noticias

Armando Benedetti aclaró que agencias como el FBI y la DEA continuarán colaborando con Colombia en lucha contra el narcotráfico

El ministro del Interior aseguró que seguirán “trabajando como lo ha hecho este Gobierno en contra del narcotráfico y el crimen con los Estados Unidos”

Armando Benedetti aclaró que agencias

Rudy Giuliani, exfiscal estadounidense, sobre el USS Gerald R. Ford: “La zona alberga rutas de narcotráfico usadas por carteles en Colombia y Ecuador”

La maniobra estadounidense reconfigura el tablero regional y expone la vulnerabilidad de rutas ilícitas en Sudamérica

Rudy Giuliani, exfiscal estadounidense, sobre

Ministerio de Industria y Comercio alerta sobre el inusual aumento de tarjetas para contadores de la Universidad San José: incrementaron más de 2.000 %

La apertura de una investigación preliminar busca esclarecer posibles fallas en la expedición de diplomas y el cumplimiento de requisitos legales, tras detectarse casos de graduaciones sin registros académicos claros

Ministerio de Industria y Comercio

Gustavo Bolívar cuestionó el accionar de la justicia contra conductores ebrios que causan la muerte de otras personas: “Endurecer penas”

El exsenador exigió una reforma legal que castigue con mayor severidad a los conductores que, bajo el efecto del alcohol, provocan tragedias en las vías del país

Gustavo Bolívar cuestionó el accionar

Representante de Yerry Mina defendió al colombiano tras el polémico empujón que recibió de Álvaro Morata en la Serie A de Italia: “Siempre ha sido un guerrero”

Simone Rondanini respaldó públicamente al defensor colombiano, porque su intensidad y entrega forman parte de su identidad futbolística

Representante de Yerry Mina defendió
MÁS NOTICIAS