Sobrino de Pablo Escobar aseguró que el líder del Cartel de Medellín habría financiado parte de la vía Bogotá-Medellín

Nicolás Escobar indicó que parte de las ganancias que obtenía el capo del narcotráfico fueron destinadas a las obras sociales y arreglo de mallas viales

Guardar
Nicolás Escobar tiene en su
Nicolás Escobar tiene en su poder dientes, un huesito del oído y pelo de la barba con restos de sangre y cerebro, que extrajo del cuerpo de su tío Pablo Escobar cuando este fue exhumado en 2006.

Nicolás Escobar, sobrino del fallecido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria, reveló que una parte de la autopista Bogotá-Medellín fue financiada por el desaparecido líder de la organización Cartel de Medellín.

En diálogo con el youtuber español ElXokas, el empresario mencionó que un puente vehicular que atraviesa el río Magdalena, en inmediaciones al municipio de Puerto Triunfo (Antioquia), fue construido con dinero suministrado por el capo colombiano, a raíz de las ganancias que tenía Escobar Gaviria producto del envío de estupefacientes de Colombia hacia el exterior.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Si tú tomas un carro de Medellín hacia Bogotá, el puente principal que existe de aquí para allá, ni siquiera tiene nombre, atraviesa el río Magdalena, ese lo puso Pablo (...) y si no me equivoco, a lo mejor todavía lo puede tener, pero se llamaba el Puente de la Paz y ese puente lo regaló Pablo”, manifestó el familiar del exnarcotraficante.

Imagen de archivo referencial del
Imagen de archivo referencial del puente del corregimiento de Estación Cocorná, del municipio de Puerto Triunfo, en Antioquia. - crédito archivo particular

De igual manera, Nicolás Escobar detalló que, desde 1978, su familia experimentó cambios gracias a las ganancias de dinero por el cartel antioqueño.

En el año 1978 fue ese boom de dinero tan impresionante. Nosotros en Manizales (que fue el sitio donde yo me crié cuando era niño) ya teníamos una casa que era de cuatro pisos, teníamos discoteca dentro de la casa, un parqueadero para diez carros, ya andábamos en carros blindados (...) la Hacienda Nápoles tenía a sus animales”, resaltó.

Además, recordó la vez que su tío ofreció pagar la deuda externa con el Gobierno de Estados Unidos, y que su paso por la escena política fue perjudicial para sí mismo y su familia.

“Después de la muerte de Rodrigo Lara Bonilla, propone pagar la deuda externa de este país. Lógicamente, el gobierno americano no iba a permitirlo”, indicó.

El sobrino de Pablo Escobar
El sobrino de Pablo Escobar aseguró que desde 1978 empezó el boom de dinero en su familia - crédito Captura de Video ElXokas/YouTube

Incluso, mencionó la forma en la que su tío gestionó la construcción de tres barrios en Medellín para la población vulnerable, en la que fueron construidas aproximadamente 6.200 viviendas que habían sido donadas por Escobar Gaviria.

Pablo tenía una frase, decía: ‘Yo no soy capaz de desayunar, de almorzar ni de comer más de una vez. Tampoco soy capaz de manejar más de un carro. Entonces, el dinero que yo tengo es para compartirlo con las personas más necesitadas’. Se mete a la política y ahí se daña la vida”, aseguró.

Sobrevivió a varios atentados

Del mismo modo, el empresario Nicolás Escobar relató al creador de contenido español ElXokas la forma en la que pudo sobrevivir a varios atentados en su contra, debido a su conexión familiar con Pablo Escobar.

Inicialmente, detalló que en mayo de 1993, tras salir del país por amenazas, se sintió traicionado mientras se encontraba en la casa de un escultor colombiano en España.

“17 de mayo de 1993, fui a una casa de un gran escultor colombiano, el doctor Arenas Betancourt. Fui a comprarle unas obras de arte, porque soy amante al arte y me encanta el arte. Y saliendo de ahí, una de las personas que me acompañaba me delató que yo estaba ahí, me entregó a la policía colombiana, me secuestraron, me torturaron durante siete horas, agarraron a dos de mis trabajadores y los picaron en pedazos con motosierra”, contó.

Además, rememoró que, antes de llegar al país ibérico, junto con su familia realizó un trayecto largo por varios países del mundo, pero que no fue permitido por su situación legal en Colombia.

El Sobrino de Pablo Escobar
El Sobrino de Pablo Escobar detalló que fue sobreviviente de varios atentados - crédito Captura de Video ElXokas/YouTube

“Estuve viviendo en Santiago de Chile, y de ahí me echaron y ahí nos montamos en un avión; llegué a Brasil y en Brasil no nos dejaron bajar del avión, y ahí salté a Madrid donde nos pusieron cuatro tanquetas de guerra y la Guardia Civil no nos dejó ni siquiera bajar del avión. Y llegamos a Alemania. En ese entonces, no se la iban muy bien con los norteamericanos (...) y ahí ellos me dicen: ‘Usted es bienvenido a Alemania’. Y de esta manera pude quedarme en Alemania”, declaró.

Sin embargo, recalcó que las dificultades con el idioma por parte de su familia, lo obligaron a devolverse a España que, para Nicolás Escobar, es considerado como su segunda patria.

“Opté por tomar un avión de Frankfurt (Alemania) a Londres. En Londres hago un proceso interno y me meto a Peñón de Gibraltar. Y en el Peñón de Gibraltar paso la frontera y me meto a vivir a España. Así llego con toda mi familia a España, país de ustedes, y ahí nace mi segundo hijo”, sostuvo.

Sin embargo, recordó que, en medio de su travesía, hubo varios intentos de asesinato en su contra.

A mí intentaron matarme en Panamá, en esa salida después de que me secuestran, me intentan matar en Panamá, me intentan hacer un atentado en Santiago de Chile también. Tocó duro, pero yo creo que eso nos fortaleció (...) a mí me mataron el 80% de mi familia y el 99.99% de mis amigos. De todos no me queda, sino uno solo vivo. Ni siquiera puede vivir en Colombia”, expresó.