Dólar en Colombia inicia semana con ligera baja; esta es la ciudad en la que se compra más caro

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Guardar
Crédito: Infobae México - Luis Martínez

Tras la apertura en los mercados el dólar estadounidense se cotiza este lunes 10 de noviembre a 3.779,75 pesos colombianos en promedio, lo que supuso un cambio del 0,07% si se compara con los 3.782,49 pesos de la jornada previa, reporta Dow Jones.

Si se desglosa la cotización por ciudades con casas de cambio: Cúcuta abre hoy como la que registra el precio de compra más alto con 3,760 peso por dólar. Esta metrópoli se caracteriza por ofrecer la tasa de cambio promedio más atractiva para comprar dólares en Colombia.

Si consideramos los datos de la última semana, el dólar estadounidense marca un descenso 1,34% y desde hace un año aún conserva una bajada del 7,99 por ciento.

Volatilidad que registra dólar en Colombia en 7 días

El dólar en Colombia cerró
El dólar en Colombia cerró septiembre por debajo de los $4.000 - crédito Jesús Avilés/Infobae

En relación a jornadas pasadas, invierte la cotización de la jornada anterior, donde obtuvo un incremento del 0,03%, demostrando que en este contexto no es posible definir una tendencia. La volatilidad referente a estos siete días es inferior a la acumulada en el último año, así que su cotización está presentando menos variaciones de lo normal en estos días.

Por otro lado, y ya casi al fin de año, las perspectivas económicas para el país en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.

Más Noticias

Vicky Dávila habría reaccionado a advertencias de demandas desde la campaña de Abelardo de la Espriella: “No vine a aliarme con corruptos”

La periodista y precandidata presidencial afirmó en un extenso comunicado que todo lo que ha tenido se lo ha ganado con “esfuerzo, trabajo y diciendo la verdad”

Vicky Dávila habría reaccionado a

Gustavo Petro acusó de traición a legisladores que fueron a Miami, y pidió que enfrenten la justicia: “Deben ser juzgados”

El mandatario lanzó fuertes declaraciones durante un acto en Santa Marta, donde exigió procesos judiciales contra congresistas y dirigentes a los que señaló de buscar su caída con apoyo internacional

Gustavo Petro acusó de traición

Activistas de derecha demandaron a la clínica Valle del Lili en Cali por operación de cambio de género en una menor de edad: “Crecí con miedo a ser mujer”

Según la demanda, el protocolo de atención fue inadecuado y se evidenció un diagnóstico erróneo por parte de los médicos tratantes

Activistas de derecha demandaron a

Marbelle se fue en contra de los “petristas” después de que asistiera al evento de Abelardo De La Espriella: “aquí sintiendo toda la rabia petriste”

La cantante expresó su inconformidad con el Gobierno y criticó a quienes apoyan al presidente, días después de participar en el acto político de Abelardo de la Espriella en Bogotá

Marbelle se fue en contra

Así arrancaría la tabla del descenso en el 2026: Deportivo Cali, nuevamente, vuelve a estar en problemas

El cuadro azucarero completó tres años sin clasificar a los cuadrangulares semifinales, lo cual repercute no solo en lo económico sino en lo deportivo en esta clasificación

Así arrancaría la tabla del
MÁS NOTICIAS