
La campaña presidencial de Vicky Dávila refutó las versiones sobre la supuesta salida de Sandra Suárez, actual gerente de campaña, y Alicia Arango, quien ocupa el rol de jefa de debate, del equipo de trabajo.
Fuentes cercanas al equipo de trabajo de la precandidata le aseguraron a Infobae que las dos directivas segúían siendo parte de la campaña de la exdirectora de Semana.
Ambas colaboradoras, reconocidas por su cercana relación con el ahora expresidente Álvaro Uribe Vélez, permanecen activas en el equipo de la precandidata, según aclararon desde su equipo de trabajo.
Al frente de la gerencia general de Revista Semana, Sandra Suárez consolidó su trayectoria en medios de comunicación, sumada a su paso como ministra de Ambiente durante la presidencia de Uribe Vélez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por su parte, Alicia Arango ha ocupado distintos puestos de alta responsabilidad vinculados al uribismo, como el Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo y la representación diplomática de Colombia ante la ONU en la administración de Iván Duque, así como la dirección de los debates de Uribe.

Ambas son reconocidas por su extensiva labor en cargos públicos y su habilidad para coordinar y tejer alianzas dentro del ámbito político.
Y es que W Radio había reportado que Sandra Suárez, gerente de campaña de Vicky Dávila, junto con Alicia Arango, jefa de debate, habrían abandonado el equipo presidencial de la precandidata. Según dicha emisora, ambas estrategas representaban un vínculo directo con Álvaro Uribe Vélez dentro de la estructura de campaña de Dávila.
Por otro lado, la relación estrecha entre Alicia Arango y Vicky Dávila generó tensiones dentro del Centro Democrático, partido con el que ambas ya habían experimentado desacuerdos previos.
Antes del ataque que sufrió el precandidato presidencial Miguel Uribe, Vicky Dávila mantenía una posición adelantada en la contienda de la derecha, impulsando su campaña mediante una propuesta de outsider, la formación de un equipo económico sin la presencia de economistas y una estrategia marcada por la confrontación política.

Alicia Arango fue jefe de debate de la campaña de Iván Duque Presidente: 2016- 2018; directora del Centro Democrático (2014 – 2015); embajadora en la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra, Suiza (2010 – 2013), y secretaria Privada de la Presidencia de la República (2002 – mayo 2010).
En su momento cuando se dio a conocer que la exministra haría parte del equipo de Vicky Dávila, la precandidata presidencial comentó lo siguiente en su cuenta de X: “Bienvenida Alicia Arango al equipo. Vamos a sumar con todos los que quieran derrotar a la izquierda radical”.
Vicky Dávila se quedó sin uno de sus asesores económicos
El grupo cercano de colaboradores de Vicky Dávila incluía también a Daniel Raisbeck, fundador del movimiento libertario en Colombia. Raisbeck defiende de manera constante la adopción de políticas de austeridad y el control del gasto público como mecanismos para superar el estancamiento económico.
Sin embargo, Daniel Raisbeck decidió apartarse de la campaña, según publicó a través de su cuenta en X. En su mensaje, explicó que conversó directamente con la precandidata para comunicarle su determinación, motivada principalmente por consideraciones relacionadas con su desarrollo profesional.
“Hace poco hablé con @VickyDavilaH para decirle que,para evitar conflictos de interés en mis futuras aspiraciones profesionales, debo dejar desde ahora todo vínculo oficial con campañas o partidos políticos (sic)”, escribió en su cuenta de X.

En ese mismo mensaje, Daniel Raisbeck expresó un profundo agradecimiento por haber formado parte del equipo asesor, y manifestó su deseo de que los análisis realizados sobre la dinámica del gasto público en Colombia, el deficiente planteamiento de la regla fiscal en las reformas de 2011 y 2021 —lo que ha contribuido al déficit persistente—, así como la propuesta específica para disminuir el gasto, suprimir entidades y reorganizar la rama ejecutiva con el objetivo de lograr un ahorro de alrededor del 4 % del PIB a partir de 2026, resulten valiosos para la campaña.
De igual manera, deseó a Dávila toda la suerte en la campaña e igualmente al equipo.
“Fue un priviliegio trabajar en el grupo económico junto a Axel Kaiser, Lisandro Junco y Andrés Bernal. Hay que recuperar a Colombia en el 2026 del caos petrista e implementar las ideas de la libertad. Es la única manera de superar el estancamiento (muy anterior a Petro) y generar crecimiento real; es la única forma de crear prosperidad”, finalizó el experto.
Más Noticias
Sectores políticos cercanos al uribismo rechazan atentado a tiros contra líder juvenil Edward Garrido en Girardot
El joven activista del Centro Democrático permanece hospitalizado junto a su primo, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer el ataque

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 11 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día


