Ofrecen recompensa de hasta $500 millones por los responsables del asesinato de dos policías en Betulia

El homicidio de dos uniformados en un corredor estratégico del Suroeste antioqueño desató operativos y un consejo de seguridad urgente

Guardar
La Policía promete capturar a
La Policía promete capturar a los autores y la comunidad exige respuestas - crédito Policía Nacional

El asesinato de dos policías en Betulia, Antioquia, desató indignación en la región y en todo el territorio nacional, debido a que se convirtió un ejemplo de la compleja situación de seguridad que atraviesa el Suroeste antioqueño.

El hecho ocurrió en la zona de La Cumbre, un corredor que conecta el sector de Altamira con el casco urbano del municipio, donde los uniformados fueron atacados mientras realizaban labores de patrullaje.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante la gravedad de los hechos se pronunció el alcalde de Betulia, Néstor Serna, que confirmó que los responsables del ataque despojaron a los policías de sus armas de dotación, incluidas pistolas y municiones: “Estamos muy preocupados, esto nunca había pasado. A ellos se les llevaron las armas de dotación”, afirmó.

Del mismo modo, indicó que se desplazó de inmediato al lugar de los hechos para participar en un consejo de seguridad urgente y coordinar la respuesta con la fuerza pública. Las autoridades mantienen abierta la investigación para identificar a los autores materiales y determinar si el ataque está vinculado a la presencia o presión de estructuras criminales en la zona.

La zona ha estado azotada
La zona ha estado azotada por la violencia durante años - crédito Alcaldía de Betulia / Facebook

A su vez, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se pronunció públicamente tras el ataque y cuestionó la negativa del gobierno nacional a brindar asistencia militar al departamento: “Ministro Pedro Sánchez, el gobierno del que usted hace parte le negó a Antioquia la asistencia militar. Como verá, no es por fastidiar, es porque sabemos de las dinámicas de estos criminales, las zonas donde delinquen y los temores de la población civil”, expresó.

El gobernador detalló que los policías asesinados, el subintendente Wilmer Ovidio Gallego Sepúlveda, de 39 años y con 19 años y 2 meses de servicio, y el subintendente Edwin Danilo Chamorro Bastidas, de 32 años y con 13 años y 9 meses en la institución, fueron atacados con armas largas y despojados de su armamento de dotación.

Rendón también señaló que en la zona delinquen las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, organizaciones con las que el Gobierno nacional ha intentado adelantar negociaciones: “En esta zona delinquen Farc y Clan del Golfo, bandidos con los que negocia el gobierno Petro”.

Debido a la magnitud de la situación, la Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta $500 millones por información que permita ubicar y judicializar a los responsables del doble homicidio. Además, el gobernador envió un mensaje de solidaridad a la Policía Nacional y a las familias de los uniformados caídos: “Desde el gobierno de Antioquia enviamos un saludo solidario a la Policía Nacional y a las familias de estos uniformados quienes dieron su vida por proteger la nuestra”.

El crimen de dos uniformados
El crimen de dos uniformados en una zona estratégica refuerza el debate sobre la seguridad - crédito X

Tras el brutal ataque, el director general de la Policía Nacional, brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, condenó el crimen y aseguró que la institución no descansará hasta capturar a los responsables.

“Rechazamos con toda firmeza el vil asesinato de nuestros compañeros, los subintendentes Edwin Danilo Chamorro Bastidas y Wilmer Ovidio Gallego Sepúlveda, quienes fueron cobardemente atacados mientras cumplían con su deber en Betulia, Antioquia. Estos actos no quedarán impunes. La Policía Nacional no descansará hasta capturar a los responsables y llevarlos ante la justicia. Nuestra más profunda solidaridad y acompañamiento a las familias de nuestros héroes”, declaró el brigadier general Rincón Zambrano.

Continúan las tensiones entre gobierno
Continúan las tensiones entre gobierno local y nacional en medio de la violencia - crédito X

Por ahora, la investigación continúa abierta por las autoridades locales, mientras que la comunidad permanece a la expectativa de avances que permitan esclarecer los hechos y restablecer la seguridad en este corredor estratégico del Suroeste antioqueño, puesto que no es la primera vez que se presenta una situación de este tipo.