
La construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá avanza con importantes obras en la intersección de la avenida Villavicencio con avenida Ciudad de Cali, un sector clave para la movilidad en el sur-occidente de la capital.
Desde la Empresa Metro se confirmó la realización del izaje de dovelas, fundamentales para el montaje de la estructura elevada del metro, lo que implica la autorización de cierres totales en la avenida Ciudad de Cali con avenida Villavicencio en varios horarios específicos durante noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las autoridades, los cierres totales de la calzada se realizarán en las siguientes fechas y franjas horarias: el 15 de noviembre de 12:30 a. m. a 3:30 a. m.; posteriormente, desde el 15 de noviembre a las 10:00 p. m., hasta el 17 de noviembre a las 5:00 a.m.; y, finalmente, del 23 al 27 de noviembre, en turnos de 12:30 a. m. a 3:30 a. m. Estas restricciones se implementan para facilitar las maniobras que requieren equipos pesados y el manejo seguro de las grandes piezas que estructurarán el viaducto.

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció la habilitación de varios desvíos para quienes utilizan vehículos particulares, con el fin de reducir el impacto en los desplazamientos cotidianos. Se estructuraron rutas específicas tanto para quienes se movilizan hacia el norte como para quienes transitan hacia el sur u oriente de la ciudad.
Para los conductores que circulan por la avenida Ciudad de Cali hacia el norte, la entidad recomendó tomar la diagonal 49 sur al oriente, continuar por la transversal 85A hacia el sur, y luego tomar la calle 53 sur al occidente hasta la carrera 87D. Desde ese punto, se debe retomar rumbo norte hasta la calle 49 sur, donde los conductores podrán incorporarse a la carrera 88C o a la av. Guayacanes en dirección norte. Así, lograrán reconectar con la avenida Villavicencio al oriente y regresar a la avenida Ciudad de Cali hacia el norte.
En dirección contraria, quienes viajan por la avenida Ciudad de Villavicencio con intención de desplazarse al sur podrán optar por dos alternativas:
- La primera consiste en tomar la carrera 81H hacia el sur hasta la calle 46 sur al occidente y continuar hasta la transversal 85A. Desde allí, seguir por la calle 53 sur hasta la carrera 87 y, una vez en la calle 54C sur, podrán reincorporarse a la avenida Ciudad de Cali en sentido sur.
- La segunda alternativa consiste en tomar la avenida Ciudad de Cali al norte, girar a la izquierda por la calle 42A sur, avanzar hasta la carrera 89C en dirección sur y conectar con la avenida Guayacanes. Llegando a la calle 52 sur, el retorno irá hacia el norte para tomar la calle 49 sur al oriente, continuar hasta la carrera 87 al sur y, mediante la calle 54C sur, regresar a la avenida Ciudad de Cali al sur.

De manera simultánea, se adelantarán obras en la conectante sur–oriente de la avenida Ciudad de Cali con avenida Villavicencio. Para los usuarios que se dirigen al oriente de la ciudad y utilizan la avenida Ciudad de Cali, la recomendación es tomar la diagonal 49 sur, conectar con la carrera 85A y seguir al oriente por la calle 46 sur hasta la avenida Agoberto Mejía en sentido sur. Posteriormente, se debe avanzar por la calle 47B hasta la carrera 79 norte y, por la calle 45 sur, continuar el recorrido hacia el oriente.
Los usuarios del sistema TransMilenio deben estar atentos a los cambios sobre los servicios troncales y rutas, que pueden consultarse en la aplicación TransMiApp o a través del sitio oficial www.transmilenio.gov.co. La aplicación móvil facilita la planificación de rutas y consultas sobre horarios, recorridos y paraderos en tiempo real, además de permitir el seguimiento de novedades de rutas, visualización de mapas y almacenamiento de rutas favoritas.
TransMiApp ofrece opciones de búsqueda por dirección, estación o puntos específicos en Google Maps, así como consulta de saldo de tarjeta y acceso a servicios de apoyo como cicloparqueaderos, baños públicos o BiblioEstaciones. Asimismo, está disponible en español e inglés para adaptarse a todo tipo de usuarios.

Más Noticias
EPM modificará la forma de notificar cortes de agua: usuarios deberán actualizar sus datos para recibir los avisos
La empresa implementará un sistema con tecnología de georreferenciación y notificaciones por WhatsApp para ofrecer avisos más precisos y personalizados

Identifican a las 11 víctimas atropelladas por conductor ebrio en San Cristóbal, Bogotá: este es su estado de salud
Dos niños fueron diagnosticados con muerte cerebral, mientras que una bebé de cuatro meses y otro menor presentan politraumatismos y fracturas. Los adultos permanecen en observación con lesiones en cabeza, rostro y cadera

Reactivarán el tren turístico del Valle entre Palmira y Buga: prevén inicio de operaciones en 2026
El proyecto busca fortalecer el turismo regional y recuperar la tradición ferroviaria del Valle del Cauca, aprovechando la infraestructura existente y generando nuevas oportunidades económicas y culturales

Petro respondió a presunto plan desde EE. UU. para encarcelarlo: “Prefiero morir luchando que preso en otro país”
El mandatario planteó su disposición a enfrentar escenarios adversos, enfatizando su compromiso con sus principios ante eventuales intentos de privarlo de libertad fuera del país

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 10 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa


