Miguel Ángel Pinto le propuso a Gustavo Petro un debate en una de sus alocuciones televisadas y el presidente contestó: “Si no me censura”

El presidente y el senador liberal protagonizan un nuevo choque tras la negativa del Congreso a la reforma, con invitación a discutir en vivo la viabilidad fiscal del proyecto y acusaciones cruzadas de mentiras y censura

Guardar
El legislador del Partido Liberal
El legislador del Partido Liberal propone un encuentro público con el mandatario y la Comisión Séptima para analizar los avales del Ministerio de Hacienda, mientras crecen las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo - crédito Joel González/Presidencia - Luisa González/Colprensa

El senador del Partido Liberal, Miguel Ángel Pinto, solicitó este sábado al presidente Gustavo Petro organizar un encuentro abierto con integrantes de la Comisión Séptima del Senado. El objetivo sería examinar la viabilidad financiera de la reforma a la salud, un asunto que volvió a provocar diferencias entre el Gobierno y el Congreso.

En respuesta a esta confrontación, el senador liberal Miguel Ángel Pinto instó al presidente Gustavo Petro a convocar un debate público junto a los miembros de la Comisión Séptima del Senado, con el objetivo de analizar el respaldo fiscal del proyecto de reforma a la salud.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El planteamiento del senador tiene lugar luego de que el presidente utilizara su perfil en la red social X para cuestionar la actuación de la Comisión Séptima, a la que acusó de actuar de manera “mentirosa” y “delictiva”. El jefe de Estado emitió estas críticas tras la negativa de la comisión a permitir que la reforma continuara, señalando la supuesta ausencia de respaldo fiscal del Ministerio de Hacienda como fundamento para esa decisión.

Además, el jefe de Estado defendió la existencia del aval fiscal para el proyecto, señalando que resulta sencillo demostrar que dicho respaldo está, en efecto, presente. Petro fue un paso más allá al solicitar al ministro de salud la interposición de acciones legales ante la Corte Suprema de Justicia, con el fin de que la controversia sea revisada judicialmente.

“La decisión de la comisión séptima del senado basada en una mayoría de congresistas cuyos nombres propios toda la sociedad debe conocer, es mentirosa, en mi opinión, delictiva. Dicen que no hay concepto de aval fiscal y sí existe. Eso es fácil de demostrar. Le solicito al ministro de salud proceder a las demandas judiciales del caso ante la Corte Suprema de Justicia”, aseveró en su mensaje Gustavo Petro.

El Ministerio de Hacienda reiteró
El Ministerio de Hacienda reiteró que el proyecto cuenta con respaldo financiero suficiente, mientras el debate se intensifica por las acusaciones de falta de transparencia y presuntos intereses particulares en el Congreso - crédito Captura de Pantalla / X

En respuesta a lo anterior, el senador Miguel Ángel Pinto formuló una invitación directa al presidente Gustavo Petro para que ambos, junto a los miembros de la Comisión Séptima, expongan y confronten sus argumentos públicamente en una transmisión nacional. Pinto propuso que el debate se centre en los ocho conceptos de aval emitidos por el Ministerio de Hacienda, prestando especial atención al más reciente, donde se condiciona la reforma a la salud a la aprobación de una nueva ley de financiamiento.

“Presidente @petrogustavo, con respeto le hago una propuesta pública, invítenos a una de sus alocuciones televisivas, debatamos los 8 ‘avales’ de @MinHacienda, con el último donde supeditan la reforma a la salud a una nueva ley de financiamiento. Que Colombia sepa quién miente. Nos avisa”, propuso el legislador.

Miguel Ángel Pinto le propuso
Miguel Ángel Pinto le propuso un debate público a Gustavo Petro - crédito @MiguelPintoH1

Frente a la invitación realizada por el senador para sostener un debate televisado sobre los avales fiscales de la reforma a la salud, el presidente Gustavo Petro respondió de forma irónica, aludiendo a supuestas restricciones.

El mandatario sugirió que estaría dispuesto a participar en la discusión propuesta, siempre y cuando no existieran bloqueos. “Si no me censura la comisión de comunicaciones con mucho gusto”, escribió el jefe de Estado.

Gustavo Petro no se quedó
Gustavo Petro no se quedó callado y le contestó Pinto - crédito @petrogustavo

Un pronunciamiento oficial difundido por el Ministerio de Salud y Protección Social sostuvo que la iniciativa para transformar el sistema de salud dispone efectivamente del respaldo fiscal necesario. La entidad aclaró que, en agosto de 2025, el Ministerio de Hacienda remitió el aval correspondiente a la Comisión Séptima del Senado, donde especificó que los efectos económicos de la propuesta pueden ser absorbidos dentro del Marco Fiscal de Mediano Plazo, garantizando la estabilidad financiera del sector.

“El proyecto de Ley de reforma a la salud cuenta con un concepto favorable de impacto fiscal, sin que este dependa de la aprobación de la Ley de Financiamiento”, se lee en dicho documento.

El comunicado de la cartera destaca que la certificación de viabilidad fiscal ha sido entregada en varias fases del proceso parlamentario: primero durante la presentación inicial del proyecto en septiembre de 2024; luego después de las modificaciones introducidas en la Cámara de Representantes en mayo de 2025; y una vez más en julio de 2025, previo a que comenzaran las actividades de la siguiente legislatura.

Más Noticias

Patricia Grisales respondió si participaría en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Mi objetivo no era hacerme famosa”

La actriz colombiana compartió los aprendizajes y emociones que dejó su paso por la competencia de cocina, y reafirmó que su motivación fue cumplir metas personales, no buscar fama ni sumarse a otros realities

Patricia Grisales respondió si participaría

Mandatarios recibieron mochilas tejidas por artesanas indígenas en la cumbre de la Celac-UE

Líderes como Luiz Inácio Lula da Silva y Pedro Sánchez posaron con mochilas indígenas entregadas por mujeres wiwa y arhuacas, destacando el sentido espiritual y la tradición de las comunidades locales

Mandatarios recibieron mochilas tejidas por

A recoger agua: anuncian suspensiones del servicio hasta por 27 horas en varias zonas de Bogotá del 10 al 14 de noviembre

Varias zonas enfrentarán interrupciones prolongadas en el suministro, con horarios y sectores específicos afectados por trabajos técnicos en la infraestructura hídrica de la capital

A recoger agua: anuncian suspensiones

Jota Pe Hernández criticó al Gobierno de Gustavo Petro por atentado en Tunja: “Tiene que alentarnos para el 2026”

El senador expresó su inconformidad con la respuesta oficial al ataque con explosivos en Boyacá, advirtiendo sobre el aumento de la violencia y la necesidad de un cambio político en las próximas elecciones

Jota Pe Hernández criticó al

Daniel Briceño se despachó contra el ministro de Defensa por recompensa al atentado en batallón de Tunja: “Ya sabemos para quién trabaja”

El concejal de Bogotá criticó al titular de Defensa por el primer monto económico ofrecido por las autoridades, tanto que lo comparó con el sobrevuelo de drones en la vivienda del ministro Armando Benedetti

Daniel Briceño se despachó contra
MÁS NOTICIAS