
Cuatro individuos consiguieron escapar de la Estación de Policía Barrios Unidos en el noroccidente de Bogotá, después de que se presentara un intento de fuga masivo durante la mañana del domingo 9 de noviembre.
Según información entregada por la Policía Metropolitana de Bogotá, durante el incidente se presentó un tiroteo que dejó a cinco detenidos con heridas leves por arma de fuego, al tiempo que se pudo confirmar el escape de cuatro reclusos más.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los hombres que resultaron lesionados fueron trasladados de inmediato a un centro médico donde son valorados. Sin embargo, las autoridades afirmaron que todos se encuentran fuera de peligro y que las heridas no revisten de gravedad.
Los hechos ocurrieron sobre las 8:45 a. m. cuando el personal de la Policía se acercaron a la zona de detención para entregar la alimentación matutina, además de adelantandar el procedimiento habitual de aseo.

“Se encontraban los custodios entregándole la comida a las personas privadas de la libertad y generándoles el aseo rutinario. Estas personas se avalanchan contra los dos custodios, tratan de intimidarlos con armas blancas y generan una fuga masiva. Querían generar una fuga masiva, más de catorce personas”, señaló el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.
Fue en ese instante que los detenidos aprovecharon el acceso del custodio a las celdas para organizar una salida violenta, abalanzándose en grupo con la intención de evadirse.
Según informaron las autoridades, en medio del tumulto, los privados de la libertad no solo intentaron escapar, sino que atacaron a los policías, situación que puso en riesgo la integridad de los uniformados.
Uno de los uniformados, al verse acorralado, hizo uso de su arma de fuego en legítima defensa, hiriendo a cinco de los participantes en la revuelta, mientras que otros nueve detenidos intentaban huir de las instalaciones.

“Producto de esto alcanza a impactar cinco personas, los cuales están fuera de peligro, se encuentran en establecimiento médico siendo atendidos. Pero así mismo, cuatro sí alcanzan a darse a la fuga”, señaló el general de la Policía.
Entretanto, se conoció que en esa estación de Policía se encuentra retenido Juan Carlos Súarez, hasta ahora el único procesado por el homicidio del joven estudiante de la Universidad de los Andes Jaime Esteban Moreno.
Sin embargo, las autoridades confirmaron que el joven de 27 años, acusado por el delito de homicidio agravado, no participó de la riña y posterior fuga de detenidos y sigue privado de la libertad.
Una vez ocurrido el ataque de los detenidos, las autoridades desplegaron un equipo operativo para adelantar un plan candado que involucró a unidades de inteligencia y la Policía judicial.
Juan Carlos Suárez ya fue imputado por la Fiscalía: no aceptó cargos

En la tarde del miércoles 5 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación imputó formalmente cargos de homicidio agravado contra Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, estudiante de Ingeniería de Sistemas de 20 años de la Universidad de los Andes.
Según la exposición de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 31 de octubre de 2025 en la avenida Caracas, número 63-85. En esa ocasión, Suárez Ortiz, con el rostro pintado de rojo y negro, sin camisa y con pantalón negro, habría agredido junto a otro individuo a la víctima, propinándole golpes que provocaron su caída.
Un testigo presencial identificó a Suárez Ortiz como uno de los agresores y afirmó que le asestó múltiples patadas en la cara y el cuerpo. La intervención de la Policía Nacional culminó con la captura de Suárez Ortiz, a quien se le leyeron sus derechos como presunto autor de lesiones personales.
El personal médico describió las lesiones de Moreno Jaramillo como politraumatismo secundario a múltiples golpes contundentes en cara, cráneo y tórax, lo que derivó en su fallecimiento y motivó la imputación de homicidio agravado.
Durante la audiencia, el juez interrogó a Suárez Ortiz sobre su comprensión de los cargos. El acusado manifestó: “No entendí los hechos por los cuales estoy siendo procesado en la presente audiencia” y solicitó una explicación más clara. La fiscal respondió detallando nuevamente los hechos de manera sencilla y didáctica.
Tras la aclaración, Suárez Ortiz confirmó que comprendía los hechos y, al ser consultado sobre su posición frente a los cargos, declaró: “No acepto cargos”.
Más Noticias
Motociclista europea que viajó por Latinoamérica dejó sus impresiones de lo caótico que fue andar por Bogotá en plena hora pico: “Insane”
La polaca Kinga Tanajewska hizo un cambio en su vida ocho años atrás, luego de tomar su moto y dedicarse a conocer el mundo, pero las vías en la capital de Colombia le parecieron un juego de Tetris

Patricia Grisales respondió si participaría en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Mi objetivo no era hacerme famosa”
La actriz colombiana compartió los aprendizajes y emociones que dejó su paso por la competencia de cocina, y reafirmó que su motivación fue cumplir metas personales, no buscar fama ni sumarse a otros realities

Abelardo de la Espriella respondió a acusaciones de la precandidata presidencial Vicky Dávila y sus presuntos vínculos con los hermanos Peñarredonda: “qué tengo que ver yo con el problema de un ex socio mío”
La periodista y precandidata le ha insistido a Abelardo de la Espriella transparencia en torno a sus relaciones con figuras vinculadas a redes de poder y controversia internacional

El alcalde Carlos Fernando Galán habló del taxista que atropelló a 11 personas en Bogotá: “Que pague por sus actos”
El responsable del accidente, José Eduardo Chala Franco, fue identificado por autoridades tras causar graves lesiones a varios peatones, mientras el alcalde Galán solicitó prisión inmediata para el conductor involucrado en el hecho

Aumento del salario mínimo en 2026 podría acercarse a los $2.000.000: los trabajadores sacaron cuentas y explicaron su propuesta
Fabio Arias, presidente de la CUT, habló con Infobae Colombia y dijo, entre otras cosas, que “nuestra aspiración es que en esta oportunidad también, igual que la vez pasada, sea también de dos dígitos”


