Colombiana relató en TikTok como son sus jornadas trabajando en una bodega de Amazon en Utah

Fino detalla su rutina, exigencias en la presentación personal, lo que se gana en una jornada regular o en un turno extra mientras resuelve dudas de sus seguidores

Guardar
En su experiencia Amazon es
En su experiencia Amazon es una buena empresa para trabajar, pero reconoce que no es la misma experiencia para todos - crédito @natafino / TikTok

La experiencia de una trabajadora colombiana en Amazon ha captado la atención en redes sociales, donde ha compartido detalles sobre las condiciones laborales y la remuneración por horas extra en uno de los mayores empleadores de Estados Unidos.

A través de sus publicaciones en TikTok, Natalia Fino, residente en Utah, ha ofrecido una visión directa sobre el funcionamiento interno de la compañía, desde la organización de los turnos hasta las políticas de seguridad y el proceso de contratación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En sus relatos, Fino describe cómo la posibilidad de realizar jornadas adicionales, conocidas como “overtime”, representa una oportunidad atractiva para incrementar los ingresos. Según explicó en uno de sus videos, el pago habitual en su puesto es de USD 19,50 por hora, pero en la ocasión en que decidió aceptar un turno extra, la tarifa ascendió a USD 23 por hora, lo que le permitió obtener USD 230 tras completar una jornada de diez horas, desde las 7:30 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Fino cuenta en una de sus publicaciones cuánto le pagan por hacer horas extra - crédito @natafino / TikTok

El desplazamiento diario forma parte de la rutina de Fino, que recorre aproximadamente treinta minutos en automóvil para llegar al centro logístico de Amazon.

La estructura de la jornada laboral, según detalló, contempla turnos de diez horas, con dos descansos de media hora cada uno, aunque solo uno de ellos es remunerado. Fino destacó que la empresa realiza los pagos de salario de manera semanal y puntual, y subrayó que la percepción sobre la suficiencia de estos ingresos depende de las circunstancias personales de cada empleado.

En una de sus publicaciones, Fino compartió su preparación antes de ingresar a trabajar, haciendo hincapié en las normas internas de la empresa.

Entre las reglas mencionadas, se encuentra la obligación de llevar el cabello recogido si sobrepasa los hombros, así como la restricción en el uso de auriculares dentro de las instalaciones, “La verdad, menos mal que dejan escuchar música o lo que uno quiera escuchar porque o si no esas diez horas se me harían eternas”.

En sus redes también comparte
En sus redes también comparte cuánto dinero gana al día - crédito @natafino / TikTok

Amazon permite únicamente dispositivos abiertos o de conducción, posibilitan escuchar el entorno; mientras que prohíbe los auriculares con cancelación activa de ruido por razones de seguridad en áreas donde operan maquinaria y vehículos.

El proceso de ingreso a Amazon también fue abordado por Fino en sus redes sociales. Tras mudarse a Utah junto a su madre, recibió el contacto de una mujer a través de Instagram, que le facilitó el enlace oficial de Amazon Jobs, en la que se publican las vacantes.

Según su experiencia, las ofertas laborales no permanecen abiertas de forma permanente y suelen aparecer durante los fines de semana en horarios matutinos. Inicialmente, Fino aplicó para un turno nocturno, aunque finalmente optó por un horario diurno, que consideró más compatible con su rutina.

La contratación, según relató, constó de tres etapas: verificación de datos personales, un examen básico de inglés y la entrega de la documentación requerida. Fino calificó el proceso como sencillo, aunque reconoció que la prueba de inglés fue el paso más exigente.

Fino también explica cuales son las normas de presentación que debe cumplir y aclara la duda sobre el uso de audífonos - crédito @natafino / TikTok

Una vez superada esta evaluación, completó la contratación y se sometió a un examen de sustancias, requisito obligatorio de la compañía, tras lo cual se le asignó un horario y se confirmó su incorporación como empleada.

Entre los fragmentos compartidos en sus publicaciones, se destacan afirmaciones como: “Me animé a tomar este overtime porque la verdad estaba muy bueno. No es que todo el overtime lo paguen más, siempre no, pero a veces sí envían como ese tipo de propuestas para que la gente como que se anime y los tome”.

Su testimonio pone de relieve la diversidad de percepciones entre los empleados respecto a la suficiencia del salario y la adaptación a las normas internas, en un contexto donde la flexibilidad y la puntualidad en los pagos son aspectos valorados por quienes buscan estabilidad laboral en Estados Unidos.

Más Noticias

Cayó el premio ‘gordo’ de Baloto en Montería: esta es la millonada que se llevará el afortunado ganador

El nuevo multimillonario no podrá reclamar la totalidad del acumulado debido a las leyes colombianas que lo obligan a entregar el 20% del premio por concepto de impuestos

Cayó el premio ‘gordo’ de

IV Cumbre Celac-UE en Colombia: este es el propósito del encuentro y la agenda que impulsarán líderes de alto nivel

El evento se llevará a cabo en Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre de 2025. Reunirá a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres del mundo

IV Cumbre Celac-UE en Colombia:

Ministerio de Ambiente aclaró por qué Irene Vélez no cumpliría orden de arresto por desacato: “No está en firme”

La cartera colombiana aseguró que la decisión de arresto y multa no se ejecutará hasta que se analice el cumplimiento de la orden y la proporcionalidad de la medida, esperando que sea revocada

Ministerio de Ambiente aclaró por

Gustavo Petro defendió el respeto por la vida y exigió diálogo global en la cumbre Celac-UE: “Quiero que sea un faro de luz”

El presidente colombiano intervino en la instalación de la plenaria de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se desarrolla en Santa Marta

Gustavo Petro defendió el respeto

Gustavo Petro insiste a Estados Unidos que pare ofensiva naval contra lanchas con droga en el Caribe: “De nuevo solicito”

Según Petro, las acciones impulsadas por Trump en su estrategia de lucha anticrimen, han causado numerosas muertes y contra “lancheros pobres”

Gustavo Petro insiste a Estados
MÁS NOTICIAS