
La elección atípica celebrada el domingo 9 de noviembre en Villeta (Cundinamarca) concluyó con la victoria de Bernardo Olaya Triana, que fue elegido como el nuevo alcalde del municipio, tras una jornada realizada por el Consejo de Estado.
Olaya Triana, que se presentó como candidato por el partido “Villeta Unida”, obtuvo un total de 5.028 votos, lo que representa el 39,48% del total de votos válidos. Con este resultado, el líder se convierte en el mandatario que asumirá el cargo por el tiempo restante del periodo constitucional 2024-2027.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Estas elecciones atípicas son una consecuencia de la anulación de la elección de Yosimar Reyes Acevedo, que había sido elegido como alcalde en las elecciones de 2023. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó que el proceso electoral de dicho año presentaba irregularidades significativas en el manejo de los formularios de votación, lo que obligó a la convocatoria de nuevas elecciones para elegir un nuevo alcalde.

Reyes, como representante de su ferretería, suscribió un contrato con el Instituto Nacional de Promoción Social de Villeta en febrero de 2023, lo que violó la norma que prohíbe que quienes celebren contratos con entidades públicas en ese período asuman cargos públicos; por esta razón, el alto tribunal invalidó su elección y su permanencia en la alcaldía.
El boletín informativo número 19, emitido por la Registraduría Nacional, reportó que un total de 12.734 ciudadanos participaron en la votación, lo que equivale al 50,53% del censo electoral del municipio, conformado por 25.202 personas habilitadas para votar. La jornada se desarrolló sin contratiempos, y se instalaron 70 mesas de votación en las diferentes zonas de Villeta, todas las cuales reportaron sus resultados al final del día.
Resultados de las elecciones atípicas en Villeta
De acuerdo con los resultados oficiales, el candidato Bernardo Olaya Triana lideró la contienda con 5.028 votos; la candidata Yeimmy Paola Mora, que se postuló por la coalición Villeta Avanza, obtuvo 4.045 votos, lo que representó un 31,77% del total; mientras tanto, la excongresista Ángela María Moreno alcanzó 2.826 votos, con un 22,19% de respaldo; Dora Cecilia Murcia Sánchez, que se presentó por la opción Villeta Renace, sumó 652 votos, equivalente al 5,12% del total.

En cuanto a los votos en blanco, se registraron 104, que representan el 0,82%. Asimismo, se contabilizaron 59 votos nulos, un 0,46% del total, y 20 votos no marcados, lo que equivale al 0,16% de los sufragios depositados en las urnas.
A pesar de que el número de votos nulos y en blanco fue bajo, las cifras muestran una clara preferencia por los dos principales candidatos, con una diferencia de más de 900 votos entre el ganador, Olaya Triana, y la segunda fuerza electoral, representada por Mora Pérez.
Él es Bernando Olaya, nuevo alcalde de Villeta
Bernardo Olaya Triana es un administrador de empresas y especialista en Gobierno y Gestión Pública Territorial, con una destacada trayectoria en la administración pública y el servicio a su comunidad. Reconocido principalmente por su compromiso con el municipio, Olaya Triana tiene un profundo conocimiento de las necesidades locales, lo que lo ha llevado a ocupar diferentes cargos importantes tanto a nivel municipal como departamental.

El líder fue alcalde de Villeta entre 2008 y 2011, lo que le brindó un conocimiento profundo de las problemáticas y desafíos que enfrenta el municipio. A lo largo de su carrera, además de este rol, Olaya Triana ocupó otros cargos de gran importancia; fue gerente de Gestión y Asistencia Técnica en la Alta Consejería para la Felicidad y el Bienestar de la Gobernación de Cundinamarca, también desempeñó funciones como director regional en la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
En el ámbito local, Olaya fue jefe de la Oficina Asesora de Gerencia en las Empresas Sociales del Estado (ESE) Hospital Salazar Villeta, y desempeñó labores como asesor de Gerencia General en el Fondo Nacional de Caminos Vecinales.
Más Noticias
El top de las mejores series de Netflix en Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

El Centro Democrático respondió a Petro tras acusar a Uribe de haber fomentado la creación de los paramilitares: “Alimentar narrativas ideológicas falsas”
El partido de oposición al presidente de la República salió en defensa del ex jefe de Estado, que fue blanco de duras acusaciones por parte del gobernante durante el acto de perdón a las víctimas del exterminio de la Unión Patriótica

Ministerio de Defensa impuso una millonaria sanción en contra de la firma encargada del mantenimiento de los helicópteros Mi17
La falta de cumplimiento de Vertol Systems provocó retrasos en el sostenimiento de las aeronaves, lo que afectó la capacidad de las Fuerzas Armadas de Colombia para operar con normalidad

Extranjero se dejó conquistar por la rumba en Colombia: “Cómo tú quieres que yo vuelva a España”
Las diferencias de las fiestas colombianas y las españolas desataron toda una conversación en redes sociales

Nueva medida del Gobierno Petro permitirá que el servicio de energía en las tiendas de barrio y otros negocios baje de precio
La iniciativa permitirá a los negocios barriales acceder a tecnología renovable y microcréditos, mejorando su rentabilidad y autonomía económica


