
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) confirmó que cerca de 235.000 estudiantes de carreras universitarias, técnicas y tecnológicas presentaron, bajo la modalidad de lápiz y papel, las pruebas Saber Pro y Saber TyT correspondientes al segundo semestre del año.
Estas evaluaciones que se realizaron en más de 400 sitios de aplicación distribuidos en más de 115 municipios a lo largo del territorio nacional, contó con una logística especial para el cumplimiento del requisito que deben realizar los estudiantes que cursan los últimos ciclos de educación superior en Colombia para concluir con el proceso de formación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, la aplicación programada en Tunja debió ser cancelada. Ante recientes hechos de orden público en la capital de Boyacá, las autoridades locales determinaron, de manera unilateral, la prohibición de eventos públicos, incluyendo la realización de las pruebas educativas. A raíz de esta medida, el Icfes suspendió las evaluaciones Saber Pro y Saber TyT allí previstas, afectando a 2.452 estudiantes convocados en cinco sitios de aplicación.

El Icfes señaló que está a la espera de coordinar con la administración local de Tunja la reprogramación de las pruebas e informará oportunamente la nueva fecha a través de sus canales oficiales. Por su parte, la Alcaldía de Tunja comunicó que la decisión responde a una medida preventiva que busca salvaguardar la seguridad y el bienestar de los jóvenes, invitando a la comunidad a permanecer atenta a la información oficial.
Mientras tanto, la evaluación se desarrolló con normalidad en el resto del país, conforme al calendario estipulado. Una parte esencial del proceso de aplicación de las pruebas Saber Pro y Saber TyT es la entrega de sus resultados. El Icfes recordó que a partir del lunes 1 de diciembre de 2025 los estudiantes podrán descargar sus certificados de asistencia, herramienta solicitada con frecuencia por instituciones de educación superior.
En cuanto a los resultados individuales de los exámenes, estarán disponibles desde el viernes 27 de febrero de 2026 en el portal www.icfes.gov.co. Para acceder a los resultados, los usuarios deben dirigirse a la sección identificada como “Resultados” en la parte inferior de la página principal del Icfes.

Allí deben hacer clic en la opción ‘Consulta resultados’, ingresar sus datos personales, marcar la casilla ‘No soy un robot’ y acceder con el número de registro asignado al momento de presentar el examen, dato que resulta indispensable para la descarga del resultado y el certificado correspondiente.
La plataforma digital ofrece un reporte interactivo en el que los estudiantes pueden consultar, dentro de la sección “Continúa con tus estudios”, los programas de educación terciaria disponibles—incluyendo maestrías y doctorados dentro y fuera del país. También destaca la pestaña “Fomentos para continuar estudiando”, donde se detallan las opciones de financiación del Gobierno nacional para programas académicos y formaciones técnicas y tecnológicas.
Para simplificar la consulta, el Icfes habilitó enlaces específicos para cada evaluación: resultadospro.icfes.gov.co para Saber Pro y https://resultadostyt.icfes.gov.co para Saber TyT. Esta actualización en el sistema responde al interés de la entidad por adaptarse a las tendencias tecnológicas contemporáneas, facilitando la comprensión y navegación de los resultados a través de interfaces intuitivas y amigables.

En el ámbito internacional, el examen Saber Pro o Saber TyT exterior se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre en formato electrónico. Un total de 1.530 estudiantes participarán desde 52 ciudades ubicadas en 26 países, lo que evidencia la presencia global de este mecanismo de evaluación y la integración de los colombianos residentes en el extranjero a los procesos de calidad y aseguramiento en educación superior.
Ante cualquier duda o circunstancia excepcional como la de Tunja, el Icfes reitera el llamado a los estudiantes y la comunidad educativa a estar atentos a la información publicada en sus canales digitales oficiales, donde se reportarán todas las novedades sobre nuevas fechas, acceso a resultados, o procedimientos especiales.
Más Noticias
Registraduría abrió inscripciones, presenciales y virtuales para candidatos al Congreso: estas son las novedades
El titular del órgano electoral, Hernán Penagos, se refirió a cómo será el proceso para que los diferentes partidos inscriban sus listas tanto para el Senado de la República como en la Cámara de Representantes, de cara a la legislatura del 2026-2030

Ejército da a conocer los nombres de los soldados secuestrados en Tame, Arauca: el ELN estaría detrás del crimen
Según explicaron las autoridades, los miembros de la fuerza pública se trasladaban hacia la capital del departamento luego de haber salido en permiso

Cámara de fotodetección en Silvania genera dudas sobre su legalidad: conozca dónde está ubicada y evite una multa
Una notificación reciente en redes sociales pone en entredicho la legalidad de sanciones impuestas por dispositivos no autorizados en corredores viales estratégicos

Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: “Es un gran éxito”
En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza

Estudio revela el desplome al que están sometidas las empresas más pequeñas del país: desaparecen sin intentar salvarse
Transformaciones profundas afectan a sectores tradicionales y regiones clave, mientras la desaparición silenciosa de negocios genera incertidumbre sobre el futuro productivo


