El 8 de noviembre de 2025, el expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez lideró un conversatorio, que se llevó a cabo en Bogotá, enfocado en las juventudes de su partido, el Centro Democrático.
A lo largo de la conversación, el exgobernador de Antioquia aseguró que una de las problemáticas bajo el Gobierno nacional liderado por Gustavo Petro es el aumento de la criminalidad e inseguridad en el territorio por el fortalecimiento de los grupos amados ilegales como las disidencias de las Farc o el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Dadas estas circunstancias, Uribe Vélez sostuvo que es fundamental recuperar la ayuda militar y financiera de Estados Unidos, que durante su administración resultó ser clave para las arremetidas contra las guerrillas.
“No hay duda. Ahora tenemos dificultades. Por ejemplo, cuando yo llegué a la presidencia, se estaba estrenando el Plan Colombia. A mí me ayudó mucho que tuviéramos a Israel. Con Juan Manuel Santos en su puesta de ministro de Defensa se empezó la negociación con el gobierno del presidente Bush. Santos salió a la candidatura presidencial y antes de que terminara ese gobierno que yo presidía, se culminó la negociación con el presidente Obama. A eso le quedó un respaldo bipartidista en los Estados Unidos, republicano y demócrata. Llegó Santos a la presidencia y no lo llevó al Congreso a ratificación. Imagino que fue por presiones de las Farc, por presiones de Chávez, por presiones de Castro”, expuso el exmandatario.

Así las cosas, Uribe Vélez sostuvo que para revertir la crisis de seguridad en el país es fundamental que se implemente un nuevo Plan Colombia, que fortalezca el Ejército Nacional. En efecto, señaló que en caso de que alguno de los precandidatos de Centro Democrático aterrice en la Casa de Nariño, se iniciarán conversaciones para la implementación de la iniciativa.
“Yo pienso, queridos jóvenes, que con un segundo Plan Colombia, bien ejecutado como lo llevábamos, Colombia tendría una situación de criminalidad muy, muy disminuida. Nosotros vamos a necesitar, ojalá tener presidente de Colombia, un presidente o una presidente en la primera vuelta presidencial en mayo, para que entre mayo y agosto se tenga la posibilidad de hacer esa negociación, porque el próximo gobierno tiene que llegar aprendido, listo, con todos los instrumentos, no puede perder una hora”, señaló el líder del Centro Democrático.

A propósito, hizo énfasis en la necesidad de reconducir las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel, uno de los principales países que proveía a Colombia de armas, lo que se traduce en garantías para los soldados del Ejército Nacional que están en combate.
“Israel ha sido un gran proveedor de tecnología, de aviación y hoy estamos sin ese acuerdo. Hay que restablecer las relaciones con Israel y hay que aclarar un punto: nadie puede decir, y seguramente con eso nos van a atacar, pero hay que difundirlo muy bien, que entonces nos vamos a poner a estimular que ataquen a los palestinos. Nosotros queremos la paz en el Medio Oriente, como por supuesto la queremos en Colombia. Lo que pasa es que para nosotros la seguridad y la paz no se excluyen. Y podemos hablar de eso más adelante”, sostuvo Uribe Vélez.
Al final de su intervención, el exsenador de la República afirmó que es necesario que ganar las elecciones presidenciales de 2026 para reconducir el desarrollo del país en el próximo cuatrenio.
“Uno puede decir, al mirar las cifras de Colombia: el país está perdido, pero no nos podemos entregar. Hay que sacarlo adelante y lo primero que hay que hacer es ganar las elecciones del año entrante”, concluyó.
Más Noticias
En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Inicia la plenaria con más de 40 representantes de América y Europa reunidos en Santa Marta, Colombia
El evento reúne a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

Gustavo Petro habla en la plenaria de la IV Cumbre de la Celac-UE: “Hay una contradicción política”
El presidente colombiano intervino en la instalación de la plenaria de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE)
Gustavo Petro atribuyó el atentado terrorista en Tunja a mafias internacionales: “El enemigo soy yo y por eso atacan”
El presidente colombiano afirmó que la explosión no dejó ningún muerto y que los autores materiales fueron capturados

Yina Calderón y La Piry protagonizan el momento más tenso en ‘La mansión de Luinny’ tras un inesperado empujón
Aunque sufrió una lesión y usó cuello ortopédico, la influencer dominicana sorprendió al defender la permanencia de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia', generando debate entre los concursantes y una decisión inesperada en el reality dominicano

Policía rescató a dos menores que estaban encadenados en casa de Medellín: estaban abandonados
Los menores llevaban al menos 24 horas en encierro y condiciones de abandono. La Policía informó que los dejó a disposición del Icbf

