Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia

La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Guardar
Retiro de dinero en cajeros
Retiro de dinero en cajeros colombianos | VisualesIA

El uso de cajeros automáticos continúa siendo una de las formas más utilizadas por los colombianos para acceder a sus productos financieros.

A través de estos equipos, millones de usuarios pueden retirar efectivo, pagar servicios, hacer transferencias y consultar el saldo disponible en sus cuentas.

Sin embargo, las entidades bancarias realizan ajustes periódicos en los montos permitidos con el fin de reforzar la seguridad de las transacciones y mejorar la experiencia de los clientes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Retiro de dinero en cajeros
Retiro de dinero en cajeros colombianos | VisualesIA

Durante este mes de noviembre, los bancos más importantes del país implementaron nuevos topes para operaciones realizadas tanto en cajeros automáticos como en plataformas digitales. Las medidas varían según la entidad y el tipo de servicio, por lo que los usuarios deben tener en cuenta los límites actualizados para evitar contratiempos.

En el caso de Davivienda, las transferencias entre cuentas del mismo banco pueden realizarse hasta por $50.000.000 diarios, tanto desde su aplicación como desde el portal web. Para los retiros en cajeros automáticos, el monto máximo autorizado es de $720.000 por transacción. Además, la entidad verificará la identidad del titular para reducir el riesgo de fraudes.

Por su parte, Banco ACH estableció un límite de $50.000.000 diarios en transferencias hacia otras entidades financieras. Para el pago de servicios públicos, los usuarios podrán cancelar facturas de hasta $10.000.000, mientras que las compras en plataformas digitales tendrán un tope de $5.000.000 por día.

Retiro de dinero en cajeros
Retiro de dinero en cajeros colombianos | VisualesIA

En el caso de Bancolombia, el banco explicó que los límites dependen del tipo de cuenta y del canal utilizado. Las transferencias hacia cuentas no inscritas tienen un tope de $3.000.000, mientras que las enviadas a cuentas previamente registradas pueden alcanzar hasta $30.000.000 diarios. La entidad recordó la importancia de activar los mecanismos de autenticación de dos pasos para fortalecer la seguridad.

La aplicación Nequi, una de las billeteras digitales más populares del país, también mantiene restricciones específicas. Los usuarios pueden realizar transferencias diarias de hasta $1.000.000 desde sus cuentas, y los pagos efectuados a través de la opción PSE tienen un límite de $30.000.000 por día. Estas medidas buscan mantener la estabilidad del sistema y prevenir el uso indebido de las cuentas.

En el caso del Banco de Bogotá, las operaciones mediante corresponsales bancarios están limitadas a $5.000.000 por transacción. El mismo monto se aplica para movimientos realizados con el Tag Ava, una herramienta que permite pagos automáticos. Por su parte, las transferencias entre cuentas propias del banco cuentan con un tope de $30.000.000 diarios.

Retiro de dinero en cajeros
Retiro de dinero en cajeros colombianos | VisualesIA

El Banco AV Villas mantiene un límite máximo de $5.000.000 para transferencias hacia otras entidades financieras, incluyendo las del Grupo Aval. A través de sus canales digitales, los clientes pueden ajustar los topes de acuerdo con sus necesidades, una opción diseñada para ofrecer mayor control sobre las operaciones.

De acuerdo con expertos del sector, estas actualizaciones permiten que los bancos respondan a las nuevas dinámicas del mercado financiero, en el que las operaciones digitales crecen de manera sostenida. También buscan reducir el riesgo de fraudes y suplantaciones, dos delitos que han aumentado en los últimos años según datos de la Superintendencia Financiera.

Las entidades recomiendan a los usuarios no aceptar ayuda de desconocidos en cajeros automáticos, no compartir información personal o claves, y utilizar únicamente canales oficiales para realizar cualquier trámite. Asimismo, se aconseja verificar que las aplicaciones bancarias estén actualizadas y reportar de inmediato cualquier movimiento sospechoso.

En caso de requerir montos superiores a los límites establecidos, los bancos disponen de canales presenciales en sus oficinas o líneas telefónicas para programar operaciones de mayor valor. La implementación de estas medidas busca garantizar que las transacciones sean seguras, trazables y acordes con la política de prevención de riesgos financieros.

De esta forma, los usuarios deberán ajustar sus hábitos y conocer los nuevos topes de retiro y transferencia establecidos por cada entidad. Con estas modificaciones, el sistema financiero colombiano refuerza su infraestructura tecnológica y mantiene su compromiso con la seguridad y confianza de sus clientes.

Más Noticias

Ministro de Defensa atribuye explosión en el batallón Simón Bolívar de Tunja a cartel de narcotráfico

La ciudad de Tunja permanece bajo vigilancia tras dos incidentes que activaron los protocolos de seguridad y generaron preocupación entre sus habitantes. Las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones

Ministro de Defensa atribuye explosión

En imágenes |Daños en las instalaciones del Batallón Simón Bolívar de Tunja tras el atentado; ofrecen 100 millones por información de los responsables

El hallazgo de una volqueta cargada con explosivos en el barrio Prados de Alcalá y la explosión dentro del Batallón Simón Bolívar mantienen en máxima alerta a Tunja

En imágenes |Daños en las

Canciller destacó que la IV Cumbre Celac–UE avanzará gracias a la apuesta de Colombia por los países de la región

Santa Marta asume un papel protagónico como punto de encuentro para diplomáticos y líderes, que llegan a la ciudad atraídos por la oportunidad de fortalecer la cooperación birregional

Canciller destacó que la IV

La Segura muestra la cicatriz de su cirugía y habla sin filtros sobre el doloroso postoperatorio: “Me duele hasta el pelo”

Con su característico humor y franqueza, Natalia Segura relató a sus seguidores el impacto físico y emocional de la cirugía, dejando claro que el camino hacia la recuperación no ha sido nada fácil

La Segura muestra la cicatriz

Integración Tigo–Movistar en Colombia genera alerta en operadores alternativos por posible impacto competitivo

Empresas de menor escala advierten que la integración de los gigantes de telecomunicaciones podría concentrar el mercado y afectar la competencia, por lo que piden condicionamientos claros y efectivos a la operación

Integración Tigo–Movistar en Colombia genera
MÁS NOTICIAS