Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este 8 de noviembre

El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Guardar
Antes de salir de casa,
Antes de salir de casa, revisa el pronóstico del clima (Alcaldía de Medellín)

¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este 8 de noviembre, aquí está la previsión meteorológica para las siguientes horas en Medellín.

Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 28 grados, la probabilidad de lluvia será del 95%, con una nubosidad del 94%, mientras que las ráfagas de viento serán de 20 kilómetros por hora.

En cuanto a los rayos UV se espera que alcancen un nivel de hasta 5.

Para la noche, la temperatura llegará a los 17 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 25%, con una nubosidad del 100%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 15 kilómetros por hora en la noche.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Medellín (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Medellín?

Al ubicarse en la parte central del Valle de Aburrá, la ciudad colombiana cuenta principalmente con un estado del tiempo subtropical húmedo.

Medellín se caracteriza por un clima agradable, ni mucho calor, ni mucho frío, con temperaturas promedio que van de los 16 a los 26 grados centígrados.

Durante el día la temperatura máxima media oscila entre los 26 y 28 grados centígrados. Mientras que en la noche la temperatura mínima va de los 17 y los 18 grados centígrados.

La ciudad colombiana cuenta con dos temporadas de lluvia, la primera va desde finales de marzo y hasta principios de julio, la segunda inicia los últimos días de septiembre hasta los primeros de diciembre.

El resto del año, el clima de Medellín es seco, principalmente en los meses de enero y febrero.

 Medellín tiene principalmente con
Medellín tiene principalmente con un clima subtropical húmedo. (Alcaldía de Medellín)

Los cuatro climas de Colombia

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Más Noticias

Ministro de Defensa atribuye explosión en el batallón Simón Bolívar de Tunja a cartel de narcotráfico

La ciudad de Tunja permanece bajo vigilancia tras dos incidentes que activaron los protocolos de seguridad y generaron preocupación entre sus habitantes. Las autoridades iniciaron las respectivas investigaciones

Ministro de Defensa atribuye explosión

En imágenes |Daños en las instalaciones del Batallón Simón Bolívar de Tunja tras el atentado; ofrecen 100 millones por información de los responsables

El hallazgo de una volqueta cargada con explosivos en el barrio Prados de Alcalá y la explosión dentro del Batallón Simón Bolívar mantienen en máxima alerta a Tunja

En imágenes |Daños en las

Canciller destacó que la IV Cumbre Celac–UE avanzará gracias a la apuesta de Colombia por los países de la región

Santa Marta asume un papel protagónico como punto de encuentro para diplomáticos y líderes, que llegan a la ciudad atraídos por la oportunidad de fortalecer la cooperación birregional

Canciller destacó que la IV

La Segura muestra la cicatriz de su cirugía y habla sin filtros sobre el doloroso postoperatorio: “Me duele hasta el pelo”

Con su característico humor y franqueza, Natalia Segura relató a sus seguidores el impacto físico y emocional de la cirugía, dejando claro que el camino hacia la recuperación no ha sido nada fácil

La Segura muestra la cicatriz

Integración Tigo–Movistar en Colombia genera alerta en operadores alternativos por posible impacto competitivo

Empresas de menor escala advierten que la integración de los gigantes de telecomunicaciones podría concentrar el mercado y afectar la competencia, por lo que piden condicionamientos claros y efectivos a la operación

Integración Tigo–Movistar en Colombia genera
MÁS NOTICIAS