
Una explosión dentro del Batallón Simón Bolívar, en la ciudad de Tunja, y el hallazgo de una volqueta con explosivos en el barrio Prados de Alcalá mantuvieron en alerta máxima a las autoridades del departamento de Boyacá este sábado 8 de noviembre.
La respuesta de las autoridades incluyó el despliegue de operativos y la evacuación de decenas de personas que viven cerca del lugar de los hechos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que “nuestra Fuerza Pública, de la mano con la información de la comunidad, evitó víctimas mortales en el atentado terrorista que un cartel del narcotráfico intentó ejecutar contra el Batallón de Infantería N.° 1 Simón Bolívar, en Tunja”.
El funcionario del Gobierno nacional detalló que, tras recibir la alerta sobre una volqueta abandonada con carga sospechosa ubicada cerca del batallón, “nuestros equipos especializados adelantan la desactivación de cargas explosivas que aún están en la volqueta que utilizaron los terroristas”.

La comunidad resultó clave en la rápida intervención por lo que desde el jefe del Ministerio de Defensa recalcó que: “Motivamos a la ciudadanía a mantener la calma, respetar el perímetro de seguridad e informar de inmediato cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo a la población”.
La reacción de las autoridades permitió acordonar la zona mientras el equipo antiexplosivos inspeccionó tanto el vehículo como las inmediaciones del batallón para descartar más amenazas.
En su declaración oficial, Sánchez comunicó la creación de incentivos económicos para quienes contribuyan a prevenir o esclarecer futuros ataques: “Ofrecemos una recompensa de hasta $200 millones por información que permita evitar cualquier atentado terrorista en todo el país. Así mismo, hasta $100 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables de estas acciones terroristas”.
El funcionario anunció medidas adicionales para coordinación interinstitucional: “He ordenado a nivel nacional reuniones regionales extraordinarias de seguridad para revisar y actualizar la información de inteligencia, enfocada en prevenir cualquier atentado terrorista, el cual, no reconoce distinción alguna”.
Además, anticipó acciones directas en territorio boyacense: “De igual manera, se adelantará una Reunión Extraordinaria de Seguridad en Tunja, Boyacá, liderado por la cúpula militar y de policía, en articulación con el señor Gobernador de Boyacá Carlos Amaya y autoridades locales, con quienes he mantenido comunicación permanente para garantizar la seguridad de los boyacenses”.
Mientras avanzan las investigaciones para determinar el vínculo entre la volqueta abandonada y el atentado dentro del batallón, la ciudad de Tunja permanece bajo una estricta vigilancia, con el despliegue de la Policía Metropolitana y la Fuerza Pública en los puntos críticos.
¿Qué se sabe del atentado en Tunja?
Una volqueta equipada con una plataforma para el lanzamiento de tatucos y cilindros bomba fue abandonada cerca del Batallón Simón Bolívar, en Tunja.
El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Javier Gustavo Lemus Pinto, precisó que el vehículo transportaba 24 tatucos sobre su estructura. El hallazgo provocó la intervención inmediata de las autoridades locales y nacionales.
Según las primeras indagaciones, el objetivo de los artefactos explosivos era atacar las instalaciones del Batallón Simón Bolívar. Un equipo antiexplosivos intervino e hizo una detonación controlada de tres de estos dispositivos, pero una parte de la carga alcanzó el complejo militar y provocó daños materiales.
Alejandra Pico Gama, secretaria de Gobierno de Boyacá, indicó que la alarma se activó a las 5:30 de la mañana luego del aviso de la comunidad sobre la presencia del vehículo sospechoso.

Las autoridades desplegaron los protocolos de emergencia junto al Ejército, la Policía Nacional y la Alcaldía de Tunja, y evacuaron a residentes y trabajadores en un radio de kilómetro y medio alrededor del punto afectado.
Ante estos hechos, el ministro Pedro Sánchez resaltó la importancia de la cooperación comunitaria y ratificó los canales de denuncia disponibles para la población que quieran alertar sobre acciones sospechosas que comprometan el bienestar de la comunidad. Los contactos son:
- 3143587212
- Línea 107- 157
- Gaulas: 147 – 165
- Reclutamiento infantil: 141
Más Noticias
Pacientes denuncian falta de medicamentos y demoras en tratamientos: “Nos toca viajar a otra ciudad por una fórmula”
Personas con enfermedades crónicas y condiciones de alto costo enfrentan vencimiento de órdenes médicas, dificultades económicas para costear sus tratamientos y largas esperas en las farmacias

Resultados Lotería del Cauca 8 de noviembre: números ganadores del premio mayor y seco millonarios
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del último sorteo de esta lotería colombiana

Abren becas de hasta el 100% para colombianos que quieran estudiar maestrías y MBA en Europa
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión, como requisito previo para aplicar a las becas una vez se abra la convocatoria oficial, el próximo 6 de enero

Asointermedias tras masacre en El Carmen de Viboral: “Las ciudades intermedias no pueden seguir siendo escenario de violencia”
La asociación manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y pidió al Gobierno reforzar las acciones de seguridad y justicia ante el aumento de la violencia en el Oriente antioqueño

Durante la IV Cumbre Celac-UE, Francia confirmó devolución de ocho piezas de oro precolombinas incautadas en 2018
Los objetos pertenecientes a las culturas Málaga y Calima representan un importante patrimonio arqueológico para Colombia, y su restitución marca un avance en la recuperación de bienes culturales del país

