
El domingo 9 de noviembre, más de 235.000 estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas en Colombia participarán en la aplicación de los exámenes Saber Pro y Saber TyT, de acuerdo con información proporcionada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes).
La jornada, que se realizará bajo la modalidad de lápiz y papel, tendrá lugar en más de 400 sitios de aplicación distribuidos en al menos 115 municipios del país, mientras que 1.530 participantes más presentarán las pruebas de manera electrónica en el exterior, específicamente en 52 ciudades ubicadas en 26 países el 23 de noviembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según comunicó Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general del Icfes, tanto las pruebas Saber Pro, dirigidas a estudiantes de último semestre de carreras universitarias, como Saber TyT, destinadas a quienes cursan programas técnicos y tecnológicos, constituyen herramientas estandarizadas para valorar la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) y evaluar competencias clave para el entorno laboral.

Blandón aseguró que “decisiones como estas se fundamentan en datos concretos, por lo que la aplicación resulta esencial para realizar análisis técnicos, metodológicos, operativos, logísticos y tecnológicos. Estos estudios ofrecen insumos que permiten avanzar en el proceso de mejora continua definido por el Instituto, con el fin de atender las necesidades y particularidades de diversas poblaciones en distintos contextos”.
Entre los convocados para esta ocasión, alrededor de 150.000 personas presentarán las pruebas Saber Pro y cerca de 85.000 realizarán las pruebas Saber TyT. Además, 600 extranjeros realizarán el examen en Colombia, mientras que los participantes internacionales accederán a la modalidad electrónica habilitada por el Icfes para este fin.
La prueba evaluará competencias genéricas como razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés, independientemente del programa académico cursado por los aspirantes. El organismo recomendó a los citados consultar con antelación en el sitio web oficial (www.icfes.gov.co) su citación para conocer el sitio, fecha y horario exacto de presentación, así como planear de forma anticipada la ruta de llegada al respectivo punto de aplicación.

Pautas clave para la jornada del examen Icfes:
- La aplicación inicia a las 7:00 a. m. para la jornada matutina y a la 1:30 p. m. para la jornada vespertina. Cada sesión tendrá una duración máxima de 4 horas y 40 minutos.
- Todos los participantes deberán presentar su documento de identidad válido: cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, certificado en trámite (físico o digital), pasaporte o licencia de conducción nacional. Extranjeros residentes deben presentar cédula de extranjería o Permiso de Protección Temporal junto con su documento nacional.
- Los documentos digitales deben ser exhibidos desde el aplicativo oficial, no se aceptan fotografías ni impresiones.
- Es obligatorio llevar lápiz No. 2, borrador de nata y tajalápiz. Está prohibido prestar o intercambiar estos elementos.
- El uso de teléfonos celulares o dispositivos electrónicos está prohibido durante el examen. Los equipos deberán depositarse en una bolsa de seguridad, solo accesible al finalizar la sesión.
- Los examinados deben atender las instrucciones de los jefes de salón en todo momento.
- Los certificados de asistencia podrán ser descargados desde el lunes 1 de diciembre.
- Los resultados individuales estarán disponibles desde el viernes 27 de febrero de 2026 en www.icfes.gov.co.

Guía para consultar la citación a las pruebas:
- Ingresar al portal www.icfes.gov.co desde cualquier navegador.
- Ubicar en el banner principal la opción “Citación” y hacer clic sobre el enlace.
- Seleccionar el tipo de aplicación, tipo de examen y tipo de documento de identificación. Ingresar el número correspondiente o el registro SNP.
- Completar el verificador reCAPTCHA “No soy un robot” y hacer clic en buscar.
- El sistema mostrará la información del estudiante, fecha, hora y sitio de aplicación, así como indicaciones adicionales.
6. Se recomienda imprimir o descargar la citación para presentarla el día del examen.
Finalmente, el Icfes invitó a los estudiantes a estar atentos a cualquier actualización por los canales oficiales y a seguir todas las pautas logísticas para garantizar una jornada de evaluación eficiente y segura en todo el territorio nacional.
Más Noticias
Resultados Sinuano Día y Noche 8 de noviembre: todos los números ganadores de los últimos sorteos
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Triple homicidio en El Carmen de Viboral: líder juvenil entre las víctimas de la masacre en Antioquia
La Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta $500 millones y dispuso una comisión especial de la DIJIN para esclarecer el crimen y capturar a los responsables

Resultados Chontico Día y Noche últimos números ganadores de sorteos 8 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Santander: estos son los cortes de la luz este domingo 9 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

James Rodríguez hizo una enorme asistencia para despedirse de León ante Puebla: vea el pase de lujo en la Liga MX
El colombiano, que disputó 83 minutos en su último compromiso porque no renovaría contrato, le dio una alegría a los aficionados con su talento y para cerrar la temporada por todo lo alto


