La Senadora María Fernanda Cabal demostró su respaldo al director del Centro Democrático frente a los intentos de desconocer su autoridad y afectar la unidad del partido

La precandidata presidencial de la colectividad, advirtió sobre la trascendencia del proceso que enfrenta el colectivo

Guardar
María Fernanda Cabal, senadora del
María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático - crédito Colprensa

En medio de las tensiones internas que atraviesa el partido Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal expresó su respaldo al director nacional Gabriel Vallejo Chujfi, subrayando la importancia de preservar la unidad y los principios fundacionales de la colectividad.

En una comunicación dirigida a Vallejo a través de una carta, Cabal enfatizó: “Resulta inadmisible que se intente socavar la confianza en nuestras estructuras internas y poner en entredicho el prestigio de un partido que ha sido firme en su compromiso con la democracia, los valores éticos y la defensa de una Colombia libre, segura y en orden”, según expresó la senadora.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La también precandidata presidencial de la colectividad, advirtió sobre la trascendencia del proceso que enfrenta el partido: “En este proceso no solo se define una candidatura presidencial; está en juego la representación genuina de los valores del Centro Democrático y la confianza de millones de colombianos que creen en la posibilidad de una transformación real para nuestro país, de la mano del expresidente Álvaro Uribe Vélez”, afirmó.

Además, destacó que la coyuntura actual pone a prueba el carácter de la colectividad, la cual, según sus palabras, “ha defendido con convicción la libertad, la seguridad y la cohesión social como bases fundamentales para alcanzar una nación próspera, justa y democrática”, se puede leer en el documento.

En medio de las tensiones
En medio de las tensiones internas que atraviesa el partido Centro Democrático, la senadora María Fernanda Cabal expresó su respaldo al director nacional Gabriel Vallejo Chujfi, subrayando la importancia de preservar la unidad y los principios fundacionales de la colectividad - crédito prensa María Fernanda Cabal

Cabal reiteró su apoyo a Vallejo en la toma de decisiones orientadas a salvaguardar la integridad del partido: “Sepa usted que cuenta con todo nuestro respaldo para las decisiones que deba asumir en defensa de la unidad, la transparencia y la legitimidad del proceso interno”, expresó.

Finalmente, subrayó la relevancia del liderazgo de Vallejo para el futuro de la colectividad: “Su liderazgo claro y firme es garantía de que el partido seguirá siendo el referente moral y político que Colombia necesita”, concluyó Cabal en su declaración a Cabal.

Presidente del partido Gabriel Vallejo respondió a Miguel Uribe por denuncias

La crisis interna en el Centro Democrático se profundizó tras la difusión de una carta de Miguel Uribe Londoño en la que denunció señalamientos de falta de ética durante una reunión celebrada el 4 de noviembre en Bogotá. El precandidato exigió que se haga pública la grabación completa del encuentro y advirtió: “Le exijo que revele al presidente Álvaro Uribe y a la Dirección del Partido la totalidad de la grabación de la reunión de anoche que está bajo su poder (...). Sepa usted que yo también tengo una copia de la misma”.

Miguel Uribe Londoño y Gabriel
Miguel Uribe Londoño y Gabriel Vallejo, protagonistas del más reciente enfrentamiento interno en el Centro Democrático por el proceso para elegir candidato presidencial en 2026 - crédito Centro Democrático

La controversia surgió por la conversación que asesores de Uribe Londoño mantuvieron con la encuestadora Atlas Intel, lo que generó acusaciones internas y un ambiente de desconfianza. El conflicto escaló cuando el presidente del partido, Gabriel Vallejo Chujfi, respondió el 7 de noviembre con una carta en la que evitó confrontar directamente los señalamientos, pero planteó dos preguntas clave a Uribe Londoño: si, tras el 17 de octubre de 2025 —fecha en la que el partido solicitó formalmente una propuesta a Atlas Intel para definir el candidato presidencial—, algún asesor contactó a la firma por fuera del proceso oficial, y si el propio precandidato tenía conocimiento de esa gestión.

Vallejo subrayó la necesidad de transparencia: “El país y el partido merecen claridad. No se trata de un tema personal, sino de garantizar la transparencia que exige este proceso”. Cerró su comunicación con la frase: “Lo que está mal, está mal, aunque lo haga todo el mundo. Lo que está bien, está bien, aunque nadie lo haga”. La misiva de Uribe Londoño, según información de Semana, generó incomodidad entre dirigentes del Centro Democrático, quienes consideraron que su tono fue “desobligante” y que sus palabras profundizan la división interna.

Resultados de la última encuesta
Resultados de la última encuesta de Cifras & Conceptos sobre intención de voto en el Centro Democrático, que evidencian una contienda cerrada entre los precandidatos - crédito Cifras y Conceptos

El origen de la disputa radica en el intento del equipo de Uribe Londoño de contratar los servicios de Atlas Intel sin informar previamente al partido, lo que desató cuestionamientos sobre la transparencia del proceso. Además, el precandidato ha manifestado públicamente su rechazo a que Atlas Intel sea la firma encargada de la encuesta, argumentando un posible sesgo a favor de María Fernanda Cabal.

Con cinco precandidatos en competencia y la elección presidencial prevista para el 28 de noviembre, el Centro Democrático enfrenta una de sus mayores crisis desde su fundación, con la dirección obligada a recomponer relaciones internas para evitar que la disputa complique aún más la selección de su aspirante para 2026.

Más Noticias

En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Inicia la plenaria con más de 40 representantes de América y Europa reunidos en Santa Marta, Colombia

El evento reúne a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el evento haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde

En vivo| IV Cumbre de

Gustavo Petro habla en la plenaria de la IV Cumbre de la Celac-UE: “Hay una contradicción política”

El presidente colombiano intervino en la instalación de la plenaria de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE)

Gustavo Petro habla en la

Gustavo Petro atribuyó el atentado terrorista en Tunja a mafias internacionales: “El enemigo soy yo y por eso atacan”

El presidente colombiano afirmó que la explosión no dejó ningún muerto y que los autores materiales fueron capturados

Gustavo Petro atribuyó el atentado

Yina Calderón y La Piry protagonizan el momento más tenso en ‘La mansión de Luinny’ tras un inesperado empujón

Aunque sufrió una lesión y usó cuello ortopédico, la influencer dominicana sorprendió al defender la permanencia de la exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia', generando debate entre los concursantes y una decisión inesperada en el reality dominicano

Yina Calderón y La Piry

Policía rescató a dos menores que estaban encadenados en casa de Medellín: estaban abandonados

Los menores llevaban al menos 24 horas en encierro y condiciones de abandono. La Policía informó que los dejó a disposición del Icbf

Policía rescató a dos menores
MÁS NOTICIAS