
Luego de que la Registraduría Nacional del Estado Civil resolvió rechazar el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado Reset total contra el narco y los corruptos, Daniel Quintero Calle juega sus últimas cartas para poder aspirar a la Presidencia de la República por la modalidad de recolección de firmas.
Ante esta determinación, Quintero anunció que emprendió gestiones para mantener viva su candidatura, acudiendo a solicitud de reposición y apelación ante la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un comunicado dirigido a la Registraduría solicitó la entrega inmediata del formulario para la recolección de firmas, alegando: “Con el certificado emitido por el Polo y demás partidos y enviado al registrador, no quedan ya razones para evitar nuestra inscripción. Dado que en la etapa anterior se perdieron 15 días, pido al señor registrador Hernán Penagos que esta respuesta se de lo más rápido posible para darle celeridad y transparencia al proceso. Se que lo mismo piden millones en todo el país”.

En el recurso presentado, Quintero Calle planteó: “(...) acudo ante su despacho para interponer Recurso de reposición en subsidio de apelación, en contra de la resolución 13881 de 2025, mediante la cual su despacho rechazó el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset total contra el narco y los corruptos’, que postula la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la Presidencia de la República”.
En la solicitud, apunta que la negativa de la entidad se sustentó en “un desconocimiento de los efectos de la inscripción del Pacto Histórico y los hechos que la rodean”, e invocó la preeminencia de la interpretación jurídica sobre el procedimiento administrativo, mencionando la ausencia de pruebas sobre una inscripción formal en la consulta.
Y agregó: “(...) en efecto, conduciría al absurdo una interpretación según la cual la autoridad electoral debe registrar un comité constituido con el objeto de inscribir –con el apoyo de un grupo significativo de ciudadanos–, un candidato que ha participado previamente en una consulta por organizaciones distintas a la del grupo que pretende su inscripción, con el argumento de que sólo después de la recolección de firmas y de su verificación por parte de la autoridad electoral con cargo a los recursos públicos, cabe ejercer la competencia para rechazar la inscripción del referido candidato cuya inscripción prohíbe la ley estatutaria”.
Las razones de la Registraduría para rechazar la inscripción de Daniel Quintero
La Registraduría negó la inscripción de Daniel Quintero como candidato presidencial por grupos ciudadanos, fundamentando su decisión en que el exalcalde de Medellín no presentó renuncia formal a su postulación en la consulta interna del Pacto Histórico.
A través de la resolución 13881 de 2025, el organismo informó que no recibió ninguna comunicación oficial acerca de su retiro, más allá de declaraciones en medios y redes sociales.
La normativa vigente, según lo citado en la ley 1475 de 2011, indica que la participación en una consulta obliga a los precandidatos a respetar sus resultados, por lo cual quien fue inscrito de manera oficial no podrá presentarse con otro grupo ciudadano, partido o coalición dentro de la misma elección.

La resolución afirma: “Rechazar por las razones expuestas el registro del comité inscriptor del grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Reset Total Contra el Narco y los Corruptos’ que postula la inscripción del señor Daniel Quintero Calle a la presidencia de la República”.
Además, el documento describe que esta decisión busca evitar situaciones que puedan afectar el orden jurídico y administrativo, y garantizar a los ciudadanos que respaldarían la candidatura, así como la integridad de los procedimientos electorales. El caso fue remitido al Consejo Nacional Electoral, pero la devolución del expediente dejó a la Registraduría en posición de tomar la determinación definitiva.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño pide revelar grabación de reunión con precandidatos del Centro Democrático
A veinte días de definirse el candidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño envió una carta al director del partido denunciando “vetos y sesgos”

Pronóstico del tiempo en Cartagena de Indias para este 8 de noviembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este 8 de noviembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de noviembre en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Predicción del estado del tiempo en Cali para este 8 de noviembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día


