Cayeron cuatro integrantes de Los Lobos, responsables del robo de $8.778 millones en el aeropuerto de Riohacha: así operaban

De acuerdo con las investigaciones adelantadas por las autoridades, los delincuentes también sería los autores de un intento de hurto al Banco de La República, el 1 de octubre, en Santa Marta

Guardar
Declaraciones oficiales sobre la captura de los cuatro implicados en millonario robo a un carro de valores en La Guajira - crédito Redes sociales/X

Un importante golpe contra la delincuencia común organizada fue ejecutado recientemente por las autoridades, tras lograr la captura de cuatro presuntos integrantes Los Lobos, grupo criminal señalado de cometer millonarios hurtos a entidades financieras y empresas transportadoras de valores en el norte del país.

El operativo, realizado por la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, tuvieron lugar en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y Santander.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

"Luego de un trabajo investigativo liderado con nuestra Fiscalía General de la Nación, recientemente se logró el esclarecimiento de los hechos en los cuales, en el mes de abril, en la ciudad de Riohacha, La Guajira, se presentó un hurto violento, donde se hurtaron 12 tulas con alrededor de $8.000 millones", indicó el coronel Ferney Martín Romero, subdirector de Investigación Criminal Encargado de la Dijín.

Así se logró la captura de integrantes de Los Lobos, especializados en robas entidades bancarias y carros de valores - crédito @DirectorPolicía/X

Así operaba la red criminal

De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, la organización mantenía una estructura jerárquica en la que cada integrante tenía roles definidos dentro de la cadena criminal.

Parte del grupo realizaba labores de inteligencia y seguimiento a los vehículos de transporte de valores, mientras que otros miembros se ocupaban de la adquisición y manipulación de armamento, falsificaban documentos y alteraban vehículos empleados en los asaltos.

Entre los capturados se encuentran Jeiner Álvarez Calderón, conocido como alias Campanella; Luis Lemus Ospino, alias El Compadre o El Viejo; Carlos Villazón Durán y Fredy Polo Martínez, alias DJ.

Alias El Compadre era el
Alias El Compadre era el cabecilla de la estructura criminal - crédito @DirectorPolicía/X

Las autoridades atribuyen a Los Lobos uno de los robos más graves del sector financiero en el año, ocurrido el 9 de abril de 2025 en el Aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha (La Guajira).

En esa oportunidad, varios hombres armados irrumpieron en la terminal y sustrajeron 12 tulas que contenían $8.778 millones. Durante la huida, los asaltantes incineraron una camioneta y parte del dinero hurtado en el sector de La Cachaca II.

Las investigaciones revelaron que alias El Compadre preparaba un nuevo ataque contra un vehículo de valores en jurisdicción de San Francisco y La Vega, en Cundinamarca, el cual fue frustrado gracias a labores de inteligencia de las autoridades. En medio de la captura en la que sería su vivienda, se encontró una especie de altar con diferentes figuras para presuntos rituales de santería.

A los capturados se les presentaron cargos ante un juez de Control de Garantías, quien legalizó las detenciones. La Fiscalía les imputó los delitos de concierto para delinquir, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, y hurto calificado y agravado.

La Fiscalía imputó cargos de
La Fiscalía imputó cargos de concierto para delinquir, porte ilegal de armas y hurto agravado a los capturados de Los Lobos - crédito Fotocomposición Infobae (@DirectorPolicía/X)

“Luego de este trabajo investigativo, se logró establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar, aportando a nuestra Fiscalía General de la Nación los suficientes elementos materiales de prueba, que permitió la expedición de tres órdenes de captura y la imputación de cargos sobre un cuarto actor por delitos como concierto para delinquir, hurto agravado y calificado, porte y tráfico de armas de fuego”, agregó el oficial.

Con esta operación, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación afirmaron que debilitaron la capacidad criminal de Los Lobos y reducen el riesgo de nuevos ataques contra el sector financiero y las empresas transportadoras de valores en la región del Caribe.

“Se realizaron diligencias de allanamiento y registro (...) permitieron la captura, puesta a disposición de autoridad judicial competente, quienes legalizaron la captura, las diligencias de allanamiento y registro y están pendientes las medidas de aseguramiento. Los delincuentes también estarían vinculados con la tentativa de hurto a la sede del Banco de la República en Santa Marta, el 1 de octubre de 2025. Se tarta de una operación articulada que reafirma el compromiso institucional en la lucha contra el crimen organizado”, puntualizó la Policía en su comunicado.