
La recuperación de una camioneta robada y la detención de un joven de veintidós años en el norte de Bogotá han vuelto a poner en primer plano la preocupación ciudadana por la seguridad en las calles de la capital colombiana.
El incidente, que se suma a una serie de asaltos recientes, evidencia la persistencia de los hurtos de vehículos y la sensación de vulnerabilidad entre los habitantes, especialmente en las zonas más urbanizadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El robo se produjo en la calle 64 del barrio Barrios Unidos, donde un conductor fue interceptado por un grupo de personas armadas que lo obligaron a entregar su vehículo. La víctima logró alertar a las autoridades, lo que permitió la puesta en marcha de un operativo de búsqueda. Minutos después, una patrulla localizó uno de los automóviles utilizados en el asalto en el barrio Modelo Norte y detuvo a uno de los presuntos implicados.
Durante la diligencia, la policía recuperó la camioneta y decomisó un arma de fuego. El joven capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía, mientras continúan las investigaciones para identificar a los demás involucrados.

La respuesta de la comunidad no se hizo esperar. Vecinos del sector manifestaron su temor ante la reiteración de casos similares y exigieron una mayor presencia policial, especialmente durante las noches y madrugadas. La inquietud de los residentes se fundamenta en la frecuencia y violencia de estos delitos, que han convertido el hurto de automotores en una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.
El fenómeno no es aislado. Según cifras oficiales, en lo que va de 2025 se han recuperado más de 900 vehículos robados en Bogotá. No obstante, la capital y sus alrededores encabezan el listado nacional de robos de automotores, concentrando el 32,2% de los casos, seguidos por Antioquia (18,3%), Valle del Cauca (15%) y Atlántico (10%). Así lo señala el más reciente informe de SVR (Recuperación de Vehículos Robados), elaborado por la empresa Ituran, especializada en pólizas de protección para conductores.
El informe de Ituran, basado en los vehículos adscritos a su sistema durante el primer trimestre de 2025, atribuye la alta incidencia de robos a factores como la densidad vehicular, la movilidad constante y la intensa actividad comercial en los principales corredores urbanos y logísticos del país. “Estas cifras muestran que, aunque el fenómeno tiene un alcance nacional, su intensidad se siente especialmente en los principales corredores urbanos y logísticos del país, donde la exposición de los vehículos es mayor y los delincuentes encuentran más oportunidades”, indicó la firma.

En cuanto a los tipos de vehículos afectados, el estudio revela que los automóviles y camionetas particulares representaron el 61,7% de los robos, seguidos por los camiones con un 36,7% y las motocicletas con apenas un 1%. Esta tendencia sugiere que los delincuentes prefieren vehículos de uso diario, posiblemente por su fácil comercialización o por contar con menos sistemas de protección tecnológica. “Este dato cobra relevancia si se tiene en cuenta que muchos propietarios de vehículos particulares no cuentan con dispositivos de rastreo o sistemas avanzados de seguridad, lo cual los convierte en objetivos más vulnerables frente a flotas empresariales o vehículos especializados”, argumentó la empresa.
El análisis también identificó los horarios más críticos para la comisión de estos delitos. El 37,2% de los robos se produjo entre las 12:00 p. m. y las 6:00 p. m., mientras que el 30,6% ocurrió entre las 6:00 a. m. y las 12:00 p. m. Estos datos refuerzan la percepción de inseguridad durante las horas de mayor movilidad en la ciudad.
La preocupación por la seguridad vial se ha visto amplificada por hechos recientes como el asalto registrado en la avenida Caracas, en el sur de Bogotá, el 4 de noviembre de 2025. Tres delincuentes rompieron la ventana de un automóvil detenido en medio de un trancón y, ante la mirada de testigos, ingresaron al vehículo para despojar de sus pertenencias a los ocupantes. El hecho, captado en video y difundido por la cuenta de Instagram @ojomotero, muestra cómo uno de los asaltantes accede al interior del Chevrolet Spark mientras los otros dos vigilan el entorno. Uno de los individuos portaba una cuchilla, con la que intimidó a los pasajeros y disuadió a quienes presenciaban la escena de intervenir.
Hasta el momento, no se ha divulgado la identidad de las víctimas ni se ha confirmado si alguna resultó herida. Tampoco se conocen declaraciones oficiales sobre la presentación de una denuncia o la apertura de una investigación por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá.

La difusión del video generó una oleada de comentarios en redes sociales, muchos de ellos dirigidos al alcalde Carlos Fernando Galán y a la gestión de la seguridad en la ciudad. Entre las reacciones se encuentran expresiones como: “Y el señor alcalde @carlosfernandogalan jura que el problema es solo impedir el movimiento de los moteros y ni se enfoca en solucionar la seguridad en verdad, qué deprimente”, así como mensajes que sugieren la necesidad de que la ciudadanía se organice para mitigar los robos.
Más Noticias
Fortaleza vs. Junior EN VIVO, fecha 19 de la Liga BetPlay 2025-II: José Enamorado marcó gol y el Tiburón sufrió una expulsión
Con los dos equipos ya clasificados a los cuadrangulares, los Amix y los Tiburones se enfrentan para buscar la ventaja deportiva, aunque con los bogotanos en mejor momento que el equipo de Alfredo Arias

Petro lanzó agudas críticas a Donald Trump por bombardeos a lanchas en el Caribe previo a la IV cumbre de la Celac:“Mentiroso él y sus amigos”
El mandatario colombiano habló sobre la importancia de encontrar soluciones para frenar el narcotráfico sin recurrir a la violencia

Tras la condena en primera instancia contra su expareja, diseñadora colombiana Johana Rojas aseguró: “Yo creía que nunca iba a poder nombrarlo”
Rojas dejó una sentida entrevista en la que se pronunció luego de fallo judicial por un caso de violencia físico y psicológica que sufrió, pero contó cómo ser resiliente le ayudó a confrontar todo lo que conllevó poner en conocimiento de los medios y las autoridades lo ocurrido

Violencia escolar en Bogotá incrementó en 51% durante 2025: anuncian que sería el más alto de los últimos años
El análisis de la distribución de casos expone una tendencia ascendente que involucra a diversos actores y desafía la capacidad de respuesta del distrito

Millonarios no solo ficharía a Carlos Darwin Quintero: prepararía la llegada de un delantero con un canje de jugadores
Luego de conocerse el posible preacuerdo del exjugador del Deportivo Pereira, el próximo paso de los azules es asegurar a un jugador y que ayudaría a liberar un cupo de extranjero


