
La reciente revelación de Luisa Fernanda W sobre la infidelidad sufrida por su mejor amiga ha generado un debate en redes sociales.
La influencer compartió un relato personal en el que expuso cómo un hombre que se presentaba como coach de vida mantenía una doble vida sentimental, utilizando discursos manipuladores y excusas para ocultar su comportamiento y hacer sufrir a su amiga.
El caso, narrado como advertencia, pone en el centro de la conversación la importancia de identificar señales de alerta en relaciones afectivas y cuestiona la coherencia de quienes promueven discursos de integridad mientras actúan de forma opuesta en su vida privada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la reciente publicación de Luisa, su mejor amiga descubrió que su entonces pareja sostenía una relación paralela con otra mujer.

Ambas, al conversar, confirmaron que el hombre utilizaba exactamente las mismas frases y argumentos para manipularlas y mantenerlas en silencio.
La situación se destapó después de que la amiga, tras meses de dudas y confusión, decidió terminar la relación al percibir que algo no marchaba bien y el desenlace llegó cuando, días después, la verdad salió a la luz: el coach de vida no solo tenía otra pareja, sino que replicaba el mismo patrón de manipulación con ambas.
“El exnovio de mi mejor amiga salía con ella y con otra al tiempo. Hoy les vengo con este story time que se me volvió personal y se los quiero compartir para que a ustedes no les pase. Entonces sí, les voy a contar la historia de mi mejor amiga y su exnovio, un tipo que se hace llamar coach de vida", empezó contando la influenciadora.
Es por esto que el perfil del hombre en cuestión resulta especialmente llamativo, pues al autodenominarse coach de vida, dirigía centros de transformación y solía hablar públicamente sobre coherencia, integridad y responsabilidad emocional, pero no era algo que aplicara él, ya que en el ámbito privado, su comportamiento distaba mucho de esos valores.
Según las declaraciones de Luisa, desde el inicio de la relación, el hombre mostró actitudes sospechosas: evitaba aparecer en redes sociales junto a su pareja, argumentando motivos de privacidad, y desaparecía durante días sin dar explicaciones claras.
Cuando la amiga le pedía mayor comunicación y constancia, él respondía con frases como “necesito espacio, no es falta de interés, simplemente estoy trabajando” o “no es necesario hablar todos los días”. Estas respuestas, lejos de tranquilizarla, incrementaban la confusión y el desgaste emocional.
“Es que desde el principio él tenía actitudes superraras. Le decía que no le gustaba que subiera fotos con él a sus redes sociales por privacidad... Él a veces la manipulaba diciéndole que quería hijos con ella y vivían momentos de la típica historia del príncipe azul. Le enviaba rosas, se portaba cariñoso y era especial, pero solamente cuando se veían, porque había días en los que simplemente se desaparecía. Y eso a mi amiga la confundía mucho porque, pues, ella solamente le pedía cosas básicas en una relación: comunicación, constancia...“, reveló la influenciadora.
Las señales de alerta se hicieron cada vez más evidentes, mientras que el hombre alternaba gestos románticos con los largos periodos de ausencia y evasivas.

De todas formas, cuando la amiga decidió poner fin al vínculo, él intentó retomar el contacto bajo las mismas condiciones: mantener la relación en secreto para “protegerla” y evitar rumores que pudieran afectar su imagen profesional.
“Mi mejor amiga, cansada y apegada a esa situación que le decía que algo por ahí no andaba bien, decidió terminarle. Pero después de un tiempo, como era de esperarse, él la buscó con el discurso que tuvieran una relación de pareja con más comunicación y más profunda, pero con las mismas condiciones, entre ellas, seguir ocultos para cuidar su relación y a su empresa de chismes. Y, bueno, ahí está el detalle”, contó Luisa.
Sin embargo, llegó el momento de la revelación, pues finalmente el presentimiento de la mejor amiga de Luisa Fernanda W se cumplió, el hombre estaba siéndole infiel.
“Hace unos días, mi mejor amiga se enteró de que mientras estaba con ella, también tenía otra u otras, pero esa fue con la que ella habló. Las dos tuvieron una conversación larguísima. Imagínense que a las dos les decía exactamente las mismas frases, o sea, no cambiaba el discurso. Las manipulaba con las mismas palabras, les pedía el mismo silencio. El coach de vida resultó siendo el coach de la mentira y las máscaras“, reveló la influenciadora.

Luisa Fernanda W, al compartir esta historia, subrayó el impacto que este tipo de relaciones puede tener en la autoestima y el bienestar emocional de las mujeres.
“Yo les comparto esto porque sé que, como a mi mejor amiga, hay muchas mujeres buenas cayendo en el juego de hombres narcisistas”, afirmó, advirtiendo sobre la facilidad con la que algunas personas pueden manipular y encerrar a sus parejas en una “cárcel emocional y mental”.
Destacó, además, la importancia del amor propio y el discernimiento para salir de relaciones tóxicas, como lo hizo su amiga, a quien describió como una mujer exitosa, valiente y con una profunda fe.
El caso se presenta como un llamado a priorizar la paz, la coherencia y la transparencia en las relaciones, más allá de los títulos o apariencias.
Más Noticias
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno sufrió accidente: la audiencia de medida de aseguramiento contra el agresor fue aplazada
En la diligencia se definiría qué tipo de privación de la libertad le sería impuesta a Juan Carlos Suárez Ortiz, único procesado por el homicidio del estudiante de los Andes

Tras 40 años de la tragedia, el Consejo de Estado condenó a la Nación por la muerte de magistrado en el holocausto del Palacio de Justicia
El alto tribunal probó que el Estado omitió garantizar la seguridad del Palacio y usó fuerza desproporcionada en la retoma

Tras el homicidio de Jaime Esteban Moreno, exconcejal que apuntó contra Before Club y María del Mar Pizarro recordó varios episodios en redes: “La curul al servicio del bar”
Pizarro es la dueña del bar y cuenta con el 100% de las acciones

Colombia se posicionó como referente latinoamericano en cirugía craneofacial pediátrica: niños de toda la región llegan en búsqueda de esperanza
En entrevista con Infobae Colombia, el médico cirujano Rolando Prada explicó que la atención integral a los niños con malformaciones craneofaciales no solo requieren tecnología avanzada, sino también un acompañamiento emocional constante a las familias


