Hijastras de Miguel Uribe Turbay rompieron en llanto en pleno discurso conmemorativo del precandidato: “Un ser humano incomparable”

María y Emilia Acosta destacaron los logros del congresista, que sin importar su juventud siempre estuvo dispuesto a construir país y aportar a los debates sobre el rumbo que debía seguir Colombia

Guardar
El núcleo familiar de Miguel
El núcleo familiar de Miguel Uribe estaba conformado por su esposa, tres hijastras y su hijo Alejandro - crédito maclaudiat/instagram

Miguel Uribe Turbay, senador de la República por el Centro Democático y precandidato presidencial, falleció a los 39 años tras permanecer hospitalizado durante dos meses, tras ser víctima de dos disparos en la cabeza que causaron su muerte.

Después de casi tres meses de su fallecimiento, que se registró en la madrugada del 11 de agosto de 2025, sus hijastras María y Emilia Acosta dieron un discurso para honrar su legado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Para las jóvenes fue un honor tener en su vida a Uribe Turbay, puesto que era una persona cuyos ojos se enfocaban en su familia y centraba sus esfuerzos en construir una mejor Colombia.

Discurso hijas de Miguel Uribe Turbay en su memoria - crédito @MiguelUribeL/X

“Tuvimos el privilegio de crecer rodeados de dos amores profundos: el amor de Miguel por nuestra familia y su amor por nuestro país, Colombia. Miguel fue un ser humano incomparable. Para nosotros, era como un superhéroe, dotado en la música, los deportes y el liderazgo. Conocía a Colombia íntimamente, sus dificultades y su brillantez, y siempre elegía ver su luz. La gente se sentía atraída hacia él porque encarnaba las mejores esperanzas de la nación”.

Y agregaron con la voz quebradiza: “Fue un privilegio crecer con Miguel. Fue un milagro coincidir con él en la vida y poder aprender de él, ya que era una inspiración diaria para soñar en grande, perseverar y vivir con integridad. Desde el momento en que entró en nuestras vidas, nos guio por principios y valores. Compartió cada logro, y aún hoy, sigue siendo la luz que guía nuestro camino”.

También mencionaron la muerte de su madre, Diana Turbay, a manos del narcotraficante Pablo Escobar, que marcó su camino para erradicar la violencia en el territorio y evitar que más familias colombianas experimentaran el sufrimiento por el que pasó en su niñez.

María y Emilia Acosta destacaron
María y Emilia Acosta destacaron los logros del congresista, que sin importar su juventud siempre estuvo dispuesto a construir país y aportar a los debates sobre el rumbo que debía seguir Colombia - crédito archivo Colprensa | Luisa Gonzalez / Reuters | @patfilmcolombia/IG | GOS Televisión

“A los cuatro años, Miguel perdió a su madre a causa de la violencia de Pablo Escobar. A una edad temprana, conoció las partes más oscuras de la humanidad. Pero, como el ser humano increíble que era, transformó su dolor en fortaleza y propósito, y convirtió en su misión de vida evitar que otras familias sufrieran como él. “Un país sin violencia se convirtió en mi propósito de vida, y la seguridad en mi causa”, decía. Décadas después, lamentamos su muerte a causa de la misma violencia sin sentido que le arrebató a su madre. El día antes de anunciar su candidatura presidencial, nos dijo que, sin importar cuán difícil fuera el camino, estaba seguro de que valdría la pena”.

Durante el discurso reconocieron los logros del congresista, que sin importar su juventud siempre estuvo dispuesto a construir país y aportar a los debates sobre el rumbo que debía seguir Colombia.

El congresista tenia como principal
El congresista tenia como principal bandera devolver la seguridad a Colombia - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

“Miguel nunca permitió que la edad definiera su capacidad. A pesar de las críticas por su juventud, se convirtió en el concejal más joven, y luego presidente, del Concejo de Bogotá, candidato a la alcaldía, secretario de gobierno, obtuvo una maestría en administración pública en la Universidad de Harvard, y se convirtió en el senador más votado a los 35 años. Cada logro reflejaba diligencia, honestidad y excelencia. Miguel defendía la democracia y la igualdad. Era la expresión viva de la justicia y la libertad”.

A renglón seguido mencionaron: “Veía en la democracia el coraje de construir una nación donde cada voz cuenta. Para Miguel, la democracia no era un ideal abstracto. Era el acto diario de creer en Colombia, y que a través de la participación, el respeto y el propósito compartido, la paz finalmente podría convertirse en nuestro destino común. Aunque su ausencia nos duele, sus ideas perduran”.