
Durante la jornada del viernes, 7 de noviembre de 2025, la Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó que los trabajadores de los sindicatos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se están concentrando sobre la avenida El Dorado.
Precisamente, en la calle 26 con carrera 75, los manifestantes están avanzando hasta el sector Connecta, el centro empresarial que está cerca del Aeropuerto El Dorado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la concentración, los manifestantes están dando a conocer los resultados de la reunión sostenida con el director interino de la entidad, en la que se enfocaron en el tratamiento de cuestionamientos vinculadas a sus derechos laborales y sindicales.

Las autoridades de la ciudad implementaron acompañamiento institucional para asegurar el desarrollo pacífico de la movilización y evitar inconvenientes en la movilidad, informó la Secretaría de Gobierno.
Cerca del mediodía de la jornada, la Secretaría Distrital de Movilidad afirmó que “los manifestantes avanzan sobre la av. El Dorado (calle 26) con av. Cali al occidente. Se mantiene la afectación del carril lento de la calzada mixta”.
De hecho, se han presentado afectaciones al transporte publico que circula por el importante corredor vial.
Al menos cinco estaciones cerradas
La protesta no es menor, y las autoridades de Movilidad confirman serias consecuencias en la operación del sistema de Transmilenio, así:
Indicó la Secretaría de Movilidad: Avenida calle 26 hacia el occidente: Debido a bloqueos en la vía ajenos a la operación, en este momento el servicio de alimentación del Portal Eldorado - C.C. Nuestro Bogotá se suspende temporalmente
Continúan sin operar las estaciones Av. Rojas - UNISALESIANA, Normandía, Modelia, y el Portal Eldorado - C.C. Nuestro Bogotá.
Los buses de Transmilenio realizan retorno en la estación CAN - British Council. Las rutas de TransMiZonal realizan desvíos desde la Avenida Boyacá.
Rutas afectadas:
- 🚎 BK903
- 🚎 GK542
- 🚎 12
- 🚎 P500
- 🚎 BK309
- 🚎 DK211
- 🚎 AC127.
Qué reclaman los sindicatos de la Dian
Por medio de un comunicado, los trabajadores señalan que perciben una fuerte inestabilidad por los cambios de director de la entidad, así como denuncian un despido masivo en el interior de la entidad.
La carta fue firmada por estos tres sindicatos: Sedian – Sihtac – Sinedian. En esta advirtieron que convocarán a huelga si el Gobierno Nacional no adopta medidas para evitar el debilitamiento de la entidad.
El comunicado fue fechado el 4 de noviembre de 2025, y las organizaciones expresaron su inconformidad ante la falta de avances en la expedición del decreto reglamentario de la carrera administrativa y el incumplimiento en los procesos de encargo para trabajadores provisionales.

Según los sindicatos, la inestabilidad en la dirección de la Dian, reflejada en el nombramiento del tercer Director General en lo que va del año, ha perjudicado la operación y la lucha contra la corrupción y el contrabando.
Indicaron que el déficit de recaudo fiscal podría alcanzar los 10 billones de pesos y señalaron que la falta de decisiones pone en riesgo la labor institucional.
Los representantes sindicales anunciaron la realización de una Asamblea de Delegados el 7 de noviembre en la sede de la Dian en Bogotá, donde se definirá la declaratoria de huelga si no se cumplen los compromisos establecidos en torno a la protección y estabilidad de los trabajadores provisionales y la expedición de la normativa pendiente.
De hecho, Enrique Robledo se pronunció en sus redes sociales para apoyar la causa de los sindicalistas.
“Respaldo la justa lucha de los trabajadores de la Dian. La inestabilidad que vive la entidad con tres directores en menos de un año y sin cumplir los compromisos con los trabajadores provisionales demuestra que a este Gobierno le quedó grande la Dian. No se puede hablar de justicia fiscal ni de lucha contra la evasión y la corrupción mientras se debilita a quienes garantizan el recaudo y sostienen el Estado. Los trabajadores tienen razón en exigir encargos, estabilidad y la reglamentación de la carrera administrativa. Si el Gobierno no cumple, la protesta es legítima y necesaria. La Dian necesita estabilidad y respeto, no improvisación ni abandono", escribió el líder político.
Más Noticias
Menor colombiana de 3 años murió en aguas de Panamá tras naufragio de embarcación llena de migrantes: otros 20 migrantes fueron rescatados
Según el informe de las autoridades, la niña fue sometida a procedimientos de reanimación sin éxito, mientras que los agentes migratorios confirmaron que lancha era maniobrada por otro colombiano

EN VIVO - Colombia vs. Corea del Norte: siga aquí el último partido de la Tricolor en el grupo G, de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA
La Amarilla está obligada a ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final del campeonato; un empate lo obliga a depender de otros resultados para ser mejor tercero, mientras que la derrota lo deja por fuera de la fase final

Petro denunció codicia internacional y rechazó acusaciones sobre el manejo de Venezuela: “La espada de Bolívar nunca se unto de cocaína”
El presidente colombiano se refirió a las acusaciones de varios sectores que lo señalan por intentar favorecer la continuidad de un régimen autoritario en Venezuela o por estar involucrado en posibles beneficios obtenidos del narcotráfico

Así se registró en redes el fuerte vendaval presentado en la noche del domingo que afectó el sur del Valle de Aburrá
Usuarios de la zona han publicado la angustia que sintieron por la fuerte lluvia acompañada de vientos y relámpagos que sacudió especialmente San Antonio de Prado, Itagüí y La Estrella

Cambio Radical recordó antiguas publicaciones de Benedetti y Petro sobre Juliana Guerrero: “Envejecieron mal estas declaraciones”
El partido opositor criticó algunos mensajes publicados por figuras del Gobierno tras la revocatoria de títulos universitarios a Guerrero, señalando la contradicción entre el apoyo público y la decisión de la Fundación San José


