Todos son villanos: los disfraces que tenían los jóvenes relacionados con el asesinato de Jaime Esteban Moreno

La audiencia en el caso por la muerte de Jaime Esteban Moreno continúa, mientras salen a la luz nuevos detalles sobre lo ocurrido la noche de Halloween, que terminó en tragedia

Guardar
Las dos jóvenes fueron liberadas,
Las dos jóvenes fueron liberadas, pero siguen ligadas a la investigación, mientras que la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento en contra de Juan Carlos Suárez Ortiz (el único capturado hasta el momento) quedó fijada para el miércoles 5 de noviembre de 2025, por el presunto homicidio de Jaime Esteban Moreno Jaramillo - crédito Mebog

Este jueves 6 de noviembre continúan las audiencias de imputación contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado por la agresión que resultó en la muerte de Jaime Esteban Moreno el 31 de octubre en las inmediaciones del Before Club Mas, en Chapinero.

El proceso judicial, seguido de cerca por la opinión pública, ha estado marcado por la exposición de testimonios, grabaciones y el papel de los disfraces usados la noche del crimen.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con información revelada por Noticias RCN, la Fiscalía General de la Nación presentó nuevos detalles sobre las declaraciones de Suárez Ortiz antes del ataque contra el estudiante de la Universidad de los Andes.

Según el testimonio de un compañero de la universidad, el incidente comenzó dentro del bar: “(Suárez) Estaba alterado, pero después de que le pegó la patada en el estómago se calmó un poco. Después de que sus amigos, en especial la chica de disfraz morado lo empezara a incitar para que lo siguiera golpeando, él se puso muy alterado y salió corriendo tras él (Moreno)”.

Según el testimonio, los presuntos
Según el testimonio, los presuntos agresores acusaron a Jaime Esteban de acosar mujeres en la discoteca - crédito captura de pantalla juicio

El expediente incluye el registro de cámaras de seguridad en el que se observa cómo Suárez Ortiz sale corriendo del establecimiento comercial y persigue a la víctima.

El mismo documento recopila declaraciones de la noche de Halloween, en las que Ortiz habría expresado que: “Denme ánimos y yo lo hago, porque yo sé que puedo acabar con ese man, si yo quiero”.

Otra declaración incorporada por la Fiscalía señala que la mujer del disfraz azul incitó la violencia: “No que mucho kick boxing, yo le hubiera pegado más”.

Las amenazas se extendieron a los acompañantes de Moreno.

A uno de ellos, identificado por su camisa blanca en los videos, Suárez Ortiz le habría advertido qu: “Quítate que el problema no es contigo, yo al que le quiero pegar es al amigo tuyo, tú ni te diste cuenta de lo que él hizo, pero contigo no es la cosa o también me va tocar pegarte a ti”.

Estos apartes forman parte de un expediente de trescientos páginas que la Fiscalía estudia para esclarecer los hechos de la noche del 31 de octubre en Bogotá.

Los disfraces que utilizaron la noche del crimen

La discusión sobre los atuendos de los implicados cobró relevancia durante la audiencia de este jueves 6 de noviembre a raíz de lo observado en los videos y las declaraciones de la defensa de la víctima.

“Si el señor causa muerte con los puños, por el contrario considero que este señor es más peligros, porque el otro delincuente necesita el acceso al arma blanca, mientras que el imputado no, él puede asesinar a una persona a los golpes, por eso creo que por el móvil, la manera e intolerancia de haber golpeado por estar disfrazado del Club de la pelea, por decidir que lo iba a acabar y conseguir el fin que ya había manifestado es que él es un peligro para la sociedad”, indica la defensa durante la audiencia.

El material, difundido por la cuenta Pasa en Bogotá, se convirtió en una pieza clave para la investigación, pues permitió confirmar la participación de un segundo implicado en la agresión que le costó la vida al estudiante de la Universidad de Los Andes.

En este sentido, Juan Carlos Suárez Ortiz, agresor señalado, portaba un disfraz de Darth Maul, icónico villano de Star Wars que se destaca por su aspecto intimidante y su papel en el universo de la saga como antagonista y aprendiz de Darth Sidious.

La mujer capturada en un primer momento estaba vestida como Kitana del videojuego Mortal Kombat. Aunque el personaje es principalmente una heroína, en algunas realidades alternativas aparece como villana bajo el control de otros oponentes. Sin embargo, la versión usada la noche de la tragedia corresponde a la faceta heroica del personaje.

La víctima, Jaime Esteban Moreno, llevaba un disfraz de Tyler Durden, el polémico protagonista-villano de El club de la pelea. Tyler Durden es una figura compleja, representando un álter ego capaz de actos violentos y destructivos bajo una fachada carismática, y que en la trama inspira a otros a realizar acciones extremas.

Además, las investigaciones y videos del bar muestran la posible participación de otra persona disfrazada con unas orejas negra, que puede ser Bunny de Five nights at freddy, un villano de videojuegos u Oswald, que uno de los primeros personajes animados que dibujó Walt Disney y que en el videojuego Epic Mickey empieza siendo un villano.

- crédito cortesía Before Club

En medio de la polémica por los disfraces que se utilizaron esa noche, un usuario en X indicó: “No entiendo que tiene que ver y por qué entra tanto a colación el hecho de que Jaime Esteban Moreno estaba disfrazado del protagonista de Fight Club (Club de la pelea), ¿eso lo convertía en un foco de golpes?"

Lo cierto es que la audiencia sigue con la revisión de pruebas, testimonios y material audiovisual que buscan clarificar la responsabilidad individual de cada uno de los involucrados, mientras el caso sigue despertando interés y conmoción en Bogotá.