
A través de un comunicado, el Ministerio del Trabajo confirmó el inicio de la investigación administrativa sancionatoria contra el club Deportivo Pereira por incumplir, según la cartera, la medida cautelar de suspensión de actividades emitida previamente la cartera laboral.
El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Dirección Territorial del Risaralda, a cargo de Andrés Piedrahita Gutiérrez, fue quien oficializó el inicio del proceso.

“A pesar del Auto administrativo que impuso la medida de suspensión, el club Deportivo Pereira no está acatando la orden emitida el pasado 30 de octubre. Por ello, iniciaremos inmediatamente la investigación administrativa sancionatoria y formularemos los cargos respectivos”, afirmó Piedrahita Gutiérrez.
El director territorial señaló que la desobediencia a la orden ministerial es el cargo más grave en este momento: “Se confirma que el equipo programó, e incluso estaría realizando, entrenamientos y un partido oficial este viernes 7 de noviembre contra el Deportivo Independiente Medellín, en abierto desafío a la prohibición de realizar cualquier tipo de actividad”.
En su pronunciamiento, el Ministerio de Trabajo precisó que los cargos formulados están relacionados con las denuncias previas, confirmadas en su momento por el jefe de la cartera, Antonio Sanguino, que incluyen: el no pago oportuno de salarios y de aportes a seguridad social, recargos dominicales y festivos a trabajadores.

Fuentes oficiales del ministerio recordaron que la medida preventiva de suspensión de labores para los empleados del club se mantendrá vigente hasta que se verifique y certifique el pago total de los adeudos laborales.
“Asimismo, durante el desarrollo de la investigación, se exige que se mantenga el vínculo laboral de la totalidad de las y los trabajadores, sin importar su tipo de contratación, y se continúen pagando los salarios sin ningún tipo de descuento”, puntualizó el Ministerio de Trabajo en su pronunciamiento oficial.
Detalles de lo sucedido
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) presentó una denuncia ante las autoridades laborales contra el Deportivo Pereira, al sostener que el equipo desatendió una suspensión de actividades emitida por el Ministerio del Trabajo.
Esta resolución, que entró en vigor el jueves 30 de octubre de 2025, obliga al club a detener todas sus actividades hasta que se confirmen los pagos pendientes de salarios y aportes a la seguridad social a trabajadores y contratistas.

Acolfutpro señaló que, aunque existe una orden formal del Ministerio del Trabajo, el club convocó al grupo profesional a presentarse a entrenamientos el lunes 3 de noviembre.
El sindicato de futbolistas informó que la citación tuvo carácter obligatorio y que, de esta manera, el club ignoró el mandato emitido por la autoridad laboral. El pronunciamiento detalló que la suspensión fue impuesta por la dirección territorial del Ministerio en Risaralda y que, aun así, la directiva del Pereira no acató la medida cautelar.
El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, fue el encargado de anunciar la suspensión contra el club. Justificó la decisión al señalar que, tras una inspección realizada por funcionarios territoriales, se identificaron demoras en el pago de salarios, primas, prestaciones y seguridad social a los empleados y contratistas del equipo.
Según Sanguino, la acción busca garantizar el respeto de los derechos laborales y la regularización de las obligaciones contractuales pendientes del club.
Alejandro Rendón, gerente general del Deportivo Pereira, se ha convertido en la única voz oficial del club en medio de la crisis financiera, ya que el presidente Álvaro López Bedoya no ha dado declaraciones públicas respecto a la situación crítica que atraviesa la entidad.
En entrevista con W Radio, Rendón admitió que existen deudas pendientes y explicó que el club ha realizado gestiones para ponerse al día. El directivo aseguró que se regularizó el pago de la seguridad social la semana anterior y que, durante la semana en curso, lograron gestionar algunos recursos con los que abonaron varias quincenas a los jugadores afectados.
Más Noticias
Las recomendaciones que cientos de colombianos le han dejado al famoso streamer español Ibai Llanos, tras confirmar su visita a Colombia por primera vez
El creador de contenido visitará el país en diciembre, en viaje por Latinoamérica: “¿Qué debería hacer en Colombia?“, preguntó Llanos a sus seguidores

Defensoría del Pueblo advirtió violación de derechos en Vichada: ELN y Segunda Marquetalia serían los responsables
Este territorio presenta una extensa frontera fluvial de 529 km con Venezuela, con baja presencia institucional y limitada capacidad de control estatal, lo que facilita el desarrollo de actividades ilícitas
Todos son villanos: Los disfraces que tenían los jóvenes relacionados con el asesinato de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
La audiencia en el caso por la muerte de Jaime Esteban Moreno continúa, mientras salen a la luz nuevos detalles sobre lo ocurrido la noche de Halloween, que terminó en tragedia

Sobreviviente de bombardeo a lancha en aguas del Caribe fue dejado en libertad y Gustavo Petro lo defendió: “No puede investigar sin la evidencia”
El presidente recalcó que las autoridades judiciales colombianas no pueden investigar a ciudadanos colombianos sin que hayan pruebas contundentes en contra


