En medio de la controversia que ha rodeado la separación de Aida Victoria Merlano y Juan David Tejada, el empresario conocido como el ‘rey de los agropecuarios’ volvió a captar la atención en redes sociales por una emotiva publicación con su hijo pequeño.
En un video difundido desde las instalaciones de un centro comercial, Tejada se mostró cargando a Emiliano, su hijo en común con Merlano, acompañado también de su hija mayor.
La secuencia, acompañada por la frase “Te extrañaba muchísimo”, marca su reencuentro reciente con el menor en un medio de intensos desacuerdos familiares y exposición mediática en plataformas digitales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La aparente cordialidad que muestra el video contrasta con el escenario de enfrentamientos públicos que ha caracterizado la relación entre Tejada y Merlano durante los últimos meses.

Según publicaciones directas en redes sociales, la ruptura definitiva se confirmó en septiembre de 2025, cuando ambos protagonistas comunicaron la decisión de poner fin a la relación.
Aida Victoria Merlano expresó que eligió separarse pocos días después del nacimiento de su hijo, motivada por el deseo de proteger su maternidad en medio de tensiones crecientes.
La exposición mediática de la pareja no se limitó al anuncio de su ruptura. A principios de ese mismo año, Tejada realizó comentarios en redes sociales que encendieron aún más el debate en torno a la vida privada de la influencer.
En el transcurso de octubre, la disputa escaló con nuevas acusaciones en redes sociales. Merlano denunció la falta de aportes económicos de Tejada en la crianza de su hijo y su ausencia prolongada, llegando a señalar que el padre no visitó a su hijo durante más de veinte días.

La polémica sumó capturas de pantalla publicadas con mensajes que sugerían comportamientos agresivos del empresario.
Además, a través de una publicación en su cuenta de Instagram, Merlano expuso la conversación que sostuvo con Tejada, mostrándose afectada por la falta de escritura a su nombre pese a haber aportado fondos. En su mensaje principal, la influenciadora señala: “Compramos una finca juntos, y nunca me escrituró mi parte”.
En los pantallazos compartidos, Merlano insiste en formalizar la propiedad: “Donde la finca valga menos y nos devuelvan el dinero, ya vemos qué lío hubo con el avalúo”, le escribe a Tejada, quien responde: “No, hagamos algo con la finca: escritúramela”.
Merlano vuelve a insistir: “¿Cuándo te dijeron que escrituraran ya?”, a lo que su expareja responde: “Estoy esperando. Eso no depende de mí”.
Luego, Aida afirma: “Listo, no me cambies el tema. ¿Cuándo paso los datos para mandarles el dinero y hacer el avalúo?”. Tejada no da fecha y la conversación termina sin una solución clara.

En respuesta, Tejada difundió su propio comunicado en el cual negó rotundamente estas afirmaciones y puso en duda la versión de su expareja, citando supuestos comentarios provenientes de la familia de Merlano sobre su estabilidad emocional.
Mientras la atención mediática persistía, la figura de Emiliano quedó en el centro del debate público y familiar.
La reciente publicación de Tejada, vestido con un saco negro de la firma Louis Vuitton y jeans, representa el primer reencuentro documentado entre ambos desde la última serie de acusaciones, y se ha interpretado como un intento de mostrar cercanía paternal tras semanas de silencio.
Así las cosas, tal como lo prometió Tejada, está haciendo todo lo posible por compartir tiempo con su hijo en otra publicación en la que dijo que “lucharía” por pasar tiempo con el menor, y de esta manera, Merlano desmiente que sea ella la que le prohíbe ver al menor como lo insinuó el “agropecuario” cuando inició el conflicto.
Más Noticias
Qué tuvo que ver Pablo Escobar en la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 hace 29 años
Mientras alias Popeye indicó que el capo del narcotráfico había financiado la toma, declaraciones de antiguos integrantes del movimiento guerrillero niegan nexos con el criminal

Petro insistió en que jamás dijo que la toma del Palacio de Justicia era una “genialidad” del M-19, pese a evidencia: “Partida de mentirosos”
El presidente de la República, empeñado en imponer su relato en las redes sociales a 40 años del ataque contra el poder judicial en el país, pretende descalificar un término que, en entrevistas pasadas, utilizó para referirse al hombre que organizó la incursión armada

La ruta de los desaparecidos del Palacio de Justicia: archivos desclasificados y testimonios revelan cómo una red estatal encubrió su paradero
Una investigación de la Comisión de la Verdad reconstruyó momentos clave de quienes salieron con vida del Palacio de Justicia. Los hallazgos señalan que varios de ellos fueron conducidos a dos instalaciones bajo control militar, donde fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad

Entre la niebla del fuego, las imágenes y las letras: así registró la prensa nacional e internacional la toma al Palacio de Justicia
Uno de los mayores retos para los medios de comunicación al cubrir los hechos históricos del 6 y 7 de noviembre de 1985 fue determinar la cifra de víctimas, ya que, a medida que transcurrían las horas, las estimaciones variaban de manera considerable

Los rostros del poder: las órdenes, silencios y decisiones que marcaron para siempre la tragedia del Palacio de Justicia
En medio del caos, el miedo y la confusión, quedaron marcadas las huellas de un poder que actuó entre la urgencia y el silencio. Hoy, la memoria de aquella tragedia aún busca justicia, mientras las voces de las víctimas y los sobrevivientes siguen reclamando respuestas que nunca llegaron


