
En Santa Marta se inauguró el primer cementerio exclusivo para mascotas en la región Caribe, que ofrece a los dueños de animales la posibilidad de acceder a servicios funerarios especializados desde 20.000 pesos mensuales.
Está ubicado en una sección independiente del Parque Cementerio Jardines de Jerusalén, y en su entrada hay un rótulo que lo cataloga como el Jardín Memorial para Mascotas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Nació con el propósito de brindar dignidad y acompañamiento en el último adiós a los animales de compañía, conoció el diario El Tiempo.
La propuesta fue bautizada con el slogan ‘Las mascotas también son un ser querido’, y ha tenido recepción positiva entre los samarios.
Información publicada por el medio informativo de Facebook Mr balin, indica que los servicios contemplan la recolección del cuerpo tras el fallecimiento, el uso de un lote durante tres años y una placa conmemorativa.
Además, el espacio cuenta con áreas verdes, caminos amplios y zonas destinadas a la conmemoración, que permiten que las familias puedan visitar y rendir homenaje a sus mascotas de manera personalizada; algunas personas optan por ceremonias íntimas, mientras que otras prefieren despedidas religiosas.
El Parque Cementerio atiende a quienes busquen más detalles sobre los planes y se encarga de orientar a los interesados en los distintos servicios disponibles.
A nivel nacional, la tendencia de cementerios para mascotas ha ido en aumento: en ciudades como Bogotá, existen opciones donde se puede plantar un árbol o una flor con las cenizas, con precios que oscilan entre 800.000 y 1.100.000 pesos. Estos servicios incluyen el lote, lápidas de mármol y la opción de depositar el humus en una maceta.
En cuanto a las alternativas de cremación, los dueños pueden elegir entre un proceso colectivo o individual, y recibir las cenizas en urnas biodegradables o en el material que prefieran.
También hay acompañamiento psicológico, tanto individual como familiar, para quienes pasan por el duelo, así como la emisión de un certificado que avala la legalidad y transparencia del servicio de cremación.
Se pueden enterrar animales en Colombia en cementerios exclusivos
La muerte de un animal de compañía representa un momento sensible para muchas familias en Colombia, donde la búsqueda de alternativas dignas y reguladas para la disposición final de mascotas ha cobrado relevancia en los últimos años.
Las opciones de entierro y cremación para mascotas se han diversificado, contemplando tanto cementerios gratuitos como servicios especializados en todo el país, según recoge información de funerariademascotas.com.
De acuerdo con el sitio especializado, enterrar una mascota en el jardín de casa resulta la alternativa más accesible siempre que la legislación local lo permita y que la vivienda cuente con el espacio apropiado.
Esta opción permite mantener a la mascota cerca y personalizar el sitio de despedida sin costo económico adicional. Las regulaciones ambientales obligan a verificar restricciones específicas, sobre todo en áreas cercanas a fuentes de agua o reservas naturales, y limitan el entierro doméstico en casos de muerte por enfermedades contagiosas.

El sitio detalla que enterrar mascotas en terreno público o natural, sin pago de tarifas, está permitido solo en circunstancias muy reguladas.
En estos casos, se requiere la obtención de permisos expedidos por autoridades locales. Algunas municipalidades habilitan espacios específicos, aunque la opción no está disponible de forma generalizada y sujeta a controles estrictos para evitar sanciones.
En Colombia ha crecido también la modalidad de cementerios de pago para mascotas. Existen aproximadamente 120 cementerios habilitados en diferentes ciudades principales del país. Estos espacios, gestionados por empresas como Funeraria Los Olivos - Centralco Ltda., facilitan despedidas más formales y permiten personalizar la despedida con lápidas, placas o plantas conmemorativas.

Según información del portal, estos establecimientos garantizan el cumplimiento de requisitos legales y sanitarios exigidos para el tratamiento de restos animales, aportando tranquilidad a los propietarios respecto al impacto ambiental del proceso.
La alternativa de la cremación se posiciona como una opción eficiente para quienes residen en apartamentos o no disponen de terrenos, o para familias que desean conservar las cenizas de su mascota en una urna o esparcirlas en un lugar especiall
Más Noticias
Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares

Nueva EPS retoma atención a pacientes con VIH tras acuerdo de pago con SIES Salud IPS
La entidad garantizó la entrega de medicamentos y la continuidad de los tratamientos suspendidos por demoras financieras

Super Astro Sol y Luna resultados 6 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Pico y placa en Cartagena hoy 7 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa


