
Siendo la 1:15 p.m. del 6 de noviembre del 2025, la fiscalía dispuso que el 7 del mismo mes y año se llevará a cabo las declaraciones de la defensa de Juan Carlos Suárez Ortiz, misma que se llevara a cabo a la 8:30 a.m.
“Si el señor causa esta muerte con los puños, por el contrario, yo considero que este señor es mucho más peligroso, porque el otro delincuente, necesita el acceso al arma blanca, mientras que el aquí imputado no. El aquí imputado puede asesinar a una persona solamente a los golpes, señoría. Por eso yo creo que esta persona por el móvil, por la manera, por la intolerancia, por haber golpeado a Jaime Esteban solamente porque tenía el disfraz del Club de la Pelea, por haber decidido que lo iba a acabar y por haber golpeado hasta conseguir ese fin que ya había manifestado, es que él es un peligro para la sociedad”, afirmó la defensa de Jaime Esteban sobre Suarez Ortíz.
“Lo acabó”, esa fue la expresión que la Fiscalía firma que Suaréz Ortiz dijo al momento de golpear a Jaime Esteban.
Además, explicaron que contextualmente, por usar un disfraz de la película El Club de la Pelea y la temática de la misma, siguieron golpeando a joven estudiante dela universidad de los Andes.
Según las declaraciones recogidas por la Fiscalia, Jaime Esteban “fue acusado por una mujer de estar realizando presuntos actos indebidos, tal señalamiento, sin que mediara verificación ni defensa alguna, provocó que dos hombres, entre ellos el imputado, lo persiguieran violentamente fuera del establecimiento”.
Testigo del ataque violento que sufrió Jaime Esteban, explica que tras la golpiza, las mujeres que acompañaron a los agresores se refirieron a Esteban como “acosador”.
“Se acerca una persona de tez morena que llevaba un disfraz azul. Eh, y esta persona (carraspea) dice que es un personaje que se llama Kitana de la serie Mortal Kombat junto con otra chica que vestía de color negro y empiezan a gritar al chico que venía disfrazado de Tyler Durden (Personaje de la película Fight Club). ‘Ahí tiene para que siga acosando’”, se afirmó en la audiencia.
“El de la cara pintada de rojo nos dijo: ‘Desaparezcan de mi vista o los voy a cascar’”, afirmó Juan David Cárdenas, amigo de Jaime Esteban, a un patrullero de la policía luego de que relatara los hechos de violencia de Suárez Ortiz participó.
“Le propinó un puño a mi amigo por detrás pegándole en la nuca, mi amigo del golpe se cae al piso (...) La chica de disfraz azul señala a mi amigo y decía: ‘Era él, ese era el de la discoteca’”, explicó Cárdenas.
Hasta el momento, la Fiscalía pidió medida de aseguramiento en cárcel para Juan Carlos Suárez, por su presunta participación en la golpiza mortal contra Jaime Esteban Moreno en la noche del 31 de octubre del 2025.
“... se imponga en contra del aquí imputado, señor Juan Carlos Suárez Ortiz, identificado con la cédula de ciudadanía 1032501123 de Bogotá, medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro de reclusión”, afirmó el juez.
Siendo las 10:11 a.m., una hora después de lo previsto, inició la audiencia de la audiencia por medida de aseguramiento contra Juan Carlos Suárez Ortiz por su presunta involucración en el homicidio agravado contra Jaime Esteban Moreno.

Tras demora en la audiencia, por la cantidad de folios necesarios para enviar a las partes de caso, se confirmó que se les hará llegar en varios grupos de documentos para agilizar el proceso.
En total son 238 folios y se enviarán de a seis correos, cinco de ellos con los elementos materiales probatorios y uno con videos del caso.
Siendo las 9:54 a.m., el abogado Bernabé sostiene que no ha recibido ninguno de los mencionados.
Se conoció que tras el regaño del juez a la Fiscal Heidy Milena Ruiz Sánchez por la lectura de “conceptos gaseosos” a la hora de que esta dictara su intervención, fue retirada del caso.
También, el abogado defensor de Juan Carlos Suárez Ortiz fue remplazado y aunque no se conocen los motivos, el mismo se presentó como Ignacio Romero.

Siendo las 9:30 a.m. aún no ha iniciado la audiencia de medida de aseguramiento, luego de haber sido enunciada el 5 de noviembre, para hoy, 6 de noviembre a las 9:00 a.m.

La decisión judicial de imponer una medida de aseguramiento a Juan Carlos Suárez Ortiz marca un nuevo capítulo en el caso que ha impactado a la comunidad universitaria: el homicidio agravado de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes, tras una golpiza sufrida la noche del 31 de octubre.
La medida de aseguramiento dictada contra Suárez Ortiz constituye una acción preventiva adoptada por el juez encargado del caso, con el objetivo de garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial y la protección de la sociedad. Esta se conocerá hoy, el 6 de noviembre, consolidando así la respuesta judicial ante el caso.
Más Noticias
Los secretos de cinco bombardeos contra el Clan del Golfo: cuatro bajas de alto valor y más de 15.000 incautaciones
Debido a los ataques aéreos, la estructura criminal ha priorizado ubicar sus campamentos cerca a colegios o zonas con alta presencia de civiles

Petro respondió a Ingrid Betancourt con unas ‘selfies’ provocadoras luego de que ella hablara de una ruptura internacional
El presidente se fotografió junto a su homólogo de Francia y compartió la imagen en sus redes sociales, en respuesta a las afirmaciones de que tendría un “récord de ausencias” en la Cumbre Celac-UE debido a sus tensiones con Estados Unidos

“Atropello contra los viejos”: dura crítica a impuesto que cobra el Gobierno Petro y afecta a miles de pensionados
El gravamen fue revivido en 2022 con la reforma tributaria que aprobó el Congreso de la República y con la que se buscaba recaudar hasta $20 billones

Niña murió aplastada por un camión en la Troncal del Caribe: cursaba el grado primero
Vecinos y familiares protestaron luego del fatal accidente que se presentó en una de las vías más importantes de la región

Gustavo Petro rechazó decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que admitió recursos contra entidades estatales por promocionar su imagen
Con un mensaje en redes sociales, con algunas fallas de tipeo, el primer mandatario afirmó que está en su derecho de usar las redes sociales del Ministerio de Educación y del Servicio Geológico Colombiano para promocionar sus discursos y ejecutorias; pese a que vulneraría el principio de neutralidad


