
Durante la audiencia preparatoria de juicio que se llevó a cabo el 6 de noviembre de 2025, en el proceso penal que se adelanta contra Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, el juez Primero Especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, autorizó la inclusión de ciertos testimonios para que sean utilizados como pruebas en el caso.
Entre las declaraciones que se incluirán está la del representante a la Cámara Agmeth José Escaf, que fue señalado por el procesado de haber recibido dinero del empresario Christian Daes, que presuntamente iba a ingresar a la campaña presidencial de Gustavo Petro y para favorecer también a Verónica Alcocer, hoy primera dama. “El dinero llegaba a través de Agmeth Escaf”, dijo el hijo del mandatario en un interrogatorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Así las cosas, el juez indicó que se tendrá en cuenta el “anexo 35.11: declaración jurada de Agmeth José Escaf Tejeiro, del 22 de septiembre de 2023″.

El congresista negó desde el principio estar involucrado en estos hechos irregulares, por los que Petro Burgos está siendo investigado, bajo los cargos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. En las declaraciones que aportó a la Fiscalía General de la Nación, reveladas por Caracol Radio en su momento, Escaf aseguró que no manejó recursos para la campaña y que tampoco aportó dinero.
Asimismo, desvinculó de toda responsabilidad a Daes y a Alcocer. “Christian Daes nunca dio nada (…). Cristián Daes, que yo sepa, no conoce a Verónica. O sea, personalmente, creo que se han visto, bueno, en carnavales (…). Verónica en campaña solamente estuvo todo el tiempo que estuvo al lado de Gustavo candidato. Ella no hizo ninguna campaña paralela de ninguna especie”, detalló el representante.
De igual manera, el juez indicó que se incluirá el testimonio del testigo de acreditación Juan Camilo López Linares, funcionario de la Policía Judicial. Por medio de él se allega un informe de un investigador de campo (FPJ11 del 13 de junio de 2023), que servirá para refrescar la memoria del testigo en el juicio oral, sobre consultas que se hicieron a algunos familiares del exnarcotraficante y excontrabandista Samuel Santander Lopesierra, conocido como el “Hombre Marlboro”.

“El señor Diego Alfonso Hilsaca Acosta, Cristian Alfonso Hilsaca, Patricia López Sierra Rosado, David Camilo Burgo, Germán Londoño Murillo, Máximo José Noriega Rodríguez, Samuel Santander Lopesierra, Alfonso del Cristo Hilsaca, Mónica de los Remedios López Sierra Rosado”, señaló el juez.
Nicolás Petro confesó haber recibido dinero de Santander Lopesierra
Presuntamente, Nicolás Petro Burgos recibió dineros ilícitos ($1.300 millones) del “Hombre Marlboro” y de otras personas, que le permitieron incrementar su patrimonio. Además, presuntamente, parte de esos recursos habrían ido a parar a la campaña de su padre, aunque posteriormente negó haber asegurado que el dinero haya sido utilizado para gastos de campaña.
“Yo sí recibí unos recursos lícitos que se fueron para algunos bienes (…). Yo cogí esa plata para comprar una casa. Esa es la realidad (…). Yo nunca le dije a nadie que esos recursos fueran para la campaña de mi papá”, aseguró el hijo del presidente y exdiputado del Atlántico en entrevista con la revista Cambio.

La fiscal del caso indicó en una audiencia que el patrimonio de Petro Burgos se incrementó, pero que en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) no aparece el registro del dinero que recibió del “Hombre Marlboro”.
“El señor Nicolás Fernando Petro Burgos no reportó a la Dian la adquisición de estos dineros entregados por el señor Samuel Santander Lopesierra a través de su hija Mónica Patricia Lopesierra Rosado”, precisó la fiscal delegada en la audiencia.
Más Noticias
Ideam confirmó hasta cuándo lloverá en el país y autoridades activaron alertas por lluvias extremas durante noviembre
El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y la Ungrd refuerzan medidas preventivas ante el aumento de emergencias climáticas, especialmente en zonas Andina, Caribe y Pacífica, donde se esperan volúmenes de agua superiores a lo habitual

Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre


