Petro responde a Fernán Martínez y revive polémica del ‘Ñeñe’ Hernández: “Te subiste a un helicóptero con un narco”

El presidente cuestionó la ausencia de investigaciones sobre vínculos entre figuras públicas y el narcotráfico, además de advertir sobre la presencia de redes ilegales en escenarios políticos de Estados Unidos

Guardar
Gustavo Petro y Fernán Martínez
Gustavo Petro y Fernán Martínez protagonizaron un cruce de cuestionamientos públicos tras las declaraciones sobre posibles vínculos con el narcotráfico. - crédito Iván Valencia/AP y @FernanMartinez/X

El presidente Gustavo Petro, respondió al periodista y mánager Fernán Martínez luego de que este lo acusara de tener vínculos con el “narcoterrorista Maduro”. El mandatario a través de su redes sociales, revivió la controversia sobre la relación de figuras públicas con el fallecido ‘Ñeñe’ Hernández, presunto financiador de la campaña presidencial de Iván Duque, y apuntó a la ausencia de investigaciones respecto a este caso.

Fernán Martínez, cuya trayectoria incluye roles como periodista y publicista, difundió un mensaje dirigido al presidente. Allí insinúa que pronto se harían públicas informaciones sobre la supuesta relación de Petro con Maduro, al tiempo que adjuntó una fotografía y citó una noticia acerca de procesos para remover al presidente de la llamada “Lista Clinton”, vinculada a sanciones internacionales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En su respuesta, Petro subrayó la relación de Martínez con el “Ñeñe” Hernández. “Hermano, recuerda que te subiste a un helicóptero de la fuerza pública con un narco que apoyó financieramente la campaña de Duque: el ñeñe Hernández”, escribió el presidente, recordando una polémica sensible en el régimen político nacional.

Señalamientos sobre la falta de investigaciones

Al contestar, Gustavo Petro planteó interrogantes sobre la ausencia de procesos judiciales o investigaciones ante el vínculo público de varios personajes con el presunto narcotraficante Hernández. En su mensaje, el presidente cuestionó: “¿Sabes por qué ustedes no son molestados por eso?”.

FOTO DE ARCHIVO. El presidente
FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante su visita y después de un consejo binacional de ministros, en Jacmel, Haití, 22 de enero, 2025. REUTERS/Marckinson Pierre

La réplica fue más allá del hecho puntual e incluyó una crítica sobre eventos deportivos y conciertos realizados en Miami. Petro preguntó: “¿Por qué no hay una investigación seria sobre partidos de fútbol y conciertos en Miami? ¿Por qué, aunque en las contabilidades aparecen la totalidad de las boletas vendidas, la mayor parte de la gente entra gratis?”.

Políticos colombianos, narcotráfico e influencia en Estados Unidos

En su intervención, Petro también advirtió sobre el papel que algunos políticos colombianos, con nexos familiares o directos con el narcotráfico, estarían jugando en la política estadounidense, especialmente en el estado de Florida. Según el presidente, estos sectores logran acceder a espacios de poder mediante el discurso anticomunista, sin enfrentar investigaciones sobre su origen o actividades económicas.

Petro escribió: “Los políticos colombianos con familiares cercanísimos o directamente ligados a los narcotraficantes, llegan hoy a incidir en la política del presidente Trump, creo que sin que él sepa, porque construyeron un camino político en el estado de la Florida, gracias a utilizar ideologías de extrema derecha. Dicen: ‘somos anticomunistas’ y les abren de inmediato las oficinas sin investigarlos, pero se les salen los dólares del narco por el bolsillo, y así logran influir la política de los EEUU”.

Petro sugiere falta de investigaciones
Petro sugiere falta de investigaciones sobre la relación de figuras públicas con el ‘Ñeñe’ Hernández y actividades en Miami. - crédito @petrogustavo/X

Según el mandatario, la estrategia radica en adaptar posturas dependiendo del contexto geográfico: “La Florida es anticomunista y determina elecciones, entonces, fácil, los narcos colombianos se vuelven anticomunistas en la Florida, viven rico allá, y se vuelven comunistas cuando hablan de negocios en las selvas del Caquetá o del Cauca”.

El trasfondo: la “Lista Clinton” y nuevas discusiones

La controversia se gestó inicialmente por una noticia que informaba sobre el pedido de Gustavo Petro a sus seguidores para que soliciten a funcionarios estadounidenses el retiro de su nombre de la “Lista Clinton”, sanción administrativa emitida por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro, su expareja Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, figuran en dicho listado.

En un primer mensaje, Petro sostuvo: “Les solicito enviar cartas al señor Vance, al señor Rubio y al señor Trump exigiendo el respeto a mi libertad de expresión y mi salida de la lista OFAC”. Además, insistió en que “no hay un solo dato que les permita meterme en una lista para narcos, solo porque me expreso en contra del genocidio en Gaza y de las ejecuciones extrajudiciales en el Caribe”.

Gustavo Petro molesto por demanda
Gustavo Petro molesto por demanda de Enrique Vargas Lleras a la suspensión de su cuenta de X - crédito @petrogustavo/X

El mandatario reiteró que ha liderado la lucha contra el narcotráfico desde el Estado. “Soy el incautador gubernamental más grande en la historia de la cocaína y sus mafias me buscan para matarme. Solo tengo una casa aquí cerca a Bogotá que aún debo y mi sueldo. Son mis únicas transacciones financieras”, declaró Petro.

Más Noticias

Así fue el duro regaño de los jurados de ‘MasterChef Celebrity’ tras un complicado reto creativo: “Ninguno está al nivel del top 7”

El jurado advirtió la falta de nivel en las preparaciones y sorprendió a los cocineros al exigir autocalificaciones y mayor esfuerzo en la competencia

Así fue el duro regaño

Línea de cruceros de Disney suma Colombia en sus rutas: “Por primera vez, paradas en Cartagena”

El arribo de cruceros de la reconocida firma estadounidense apunta a transformar el turismo marítimo, agregando escalas en la ciudad caribeña y expandiendo servicios y experiencias para las familias colombiana

Línea de cruceros de Disney

Tras alerta en la vía Duitama-Paipa, Boyacá, por riesgo de explosivos en la carretera, autoridades habilitan normalidad en la carretera

En redes sociales circula una imagen la zona acordonada en la que señalan donde estarían ubicados los petardos que pondrían en riesgo a la comunidad que se moviliza por este sector

Tras alerta en la vía

Unión Berlín da la pelea y corta la racha de victorias al Bayern Múnich, que mantiene el invicto: 2-2 en la Bundesliga con gol de Luis Díaz

El defensor Danilho Doekhi sorprende al Bayern Múnich con doblete, pero un gol en los últimos minutos de Harry Kane, salva el invicto del equipo de Kompany, Luis Díaz se reportó con gol en el partido

Unión Berlín da la pelea

Mujer contó cómo su rostro terminó desfigurado y perdió una mano por cargar un celular al lado de su cama: “En cuestión de segundos se explota el teléfono”

El testimonio de la víctima, pretende dejar un mensaje a sus seguidores sobre los cuidados que se deben tener a la hora de la carga del dispositivo móvil y lejos de donde descansan en la habitación

Mujer contó cómo su rostro
MÁS NOTICIAS