Un motociclista cayó desde un puente ubicado en la vía que conecta Medellín con Santa Fe de Antioquia, en las inmediaciones del sector El Mestizal. El hecho ocurrió ante la mirada de transeúntes que no dudaron en comunicarse con las autoridades. Sin embargo, tras los momentos de angustia se confirmó que el conductor fue rescatado debido a la rápida intervención de los equipos de emergencia.
El accidente ocurrió durante la jornada del lunes 3 de noviembre de 2025 y, según las versiones de portales locales como Denuncias Antioquia, involucró a dos personas que se desplazaban en una motocicleta y se convirtió en el segundo accidente de este tipo en menos de un mes en este corredor vial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la información disponible, el siniestro vial se llevó a cabo cuando el conductor de la motocicleta, acompañado por un pasajero, perdió el control del vehículo cerca del sector conocido como Mestizal de San Jerónimo. El impacto contra la baranda del puente fue tan fuerte que uno de los ocupantes superó la barrera de protección y cayó al vacío desde una altura considerable.
Testigos presenciales confirmaron que el hombre sobrevivió a la caída, lo que motivó la solicitud inmediata de los organismos de socorro por parte de los demás ciudadanos que estaban presentes en el lugar. Momentos después, acudieron a la zona los integrantes del cuerpo de bomberos de San Jerónimo y personal médico de la Concesión Vial Devimar, que realizaron el rescate utilizando cuerdas para asegurar al afectado.
Posteriormente, el motociclista fue trasladado a un hospital de Medellín, donde, según indicó el diario local El Colombiano, se encuentra en proceso de recuperación por las múltiples lesiones sufridas.

Otro accidente en la zona
Este suceso se suma a otro ocurrido el 19 de octubre de 2025 en la misma vía, en el momento en el que el conductor de un tractocamión perdió el control y cayó desde una altura superior a 120 metros cerca del puente del sector de Loma Hermosa.
Lamentablemente, en esa ocasión, la fuerza del impacto resultó fatal para el conductor, lo que generó alerta entre aquellos que transitan la vía de forma frecuente. Ante este panorama, las autoridades hicieron un nuevo llamado a la precaución de todos los actores viales, con el fin de que se minimicen los riesgos en las diferentes carreteras del territorio nacional.
Cabe mencionar a vía entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, que enlaza la capital antioqueña con el Occidente, el Suroeste y el Urabá del departamento, ha sido escenario de dos caídas graves desde puentes en apenas quince días, lo que pone en evidencia los riesgos presentes en este importante corredor vial.

Recomendaciones para conductores ante los constantes siniestros viales
- Mantener la calma y alertar a otros conductores o las autoridades sobre el siniestro.
- No mover los vehículos, salvo por causas de fuerza mayor, pues esto facilita la labor de las autoridades y la investigación de los hechos.
- Contactar a las autoridades y servicios de emergencia Llamar a la línea de emergencias nacional (123) y proporcionar información clara sobre la ubicación para agilizar la atención.
- Proteger la integridad de los ocupantes: si hay heridos, no intentar su traslado si no se cuenta con la capacitación necesaria. Esperar a los servicios de salud y evitar exponerlos a riesgos adicionales.
- No obstruir la vía.
- Revisar y contar con los elementos de seguridad obligatorios como botiquín, extintor, triángulos de señalización, linterna y chaleco reflectivo.
- Evitar la manipulación de materiales peligrosos.
- Respetar las instrucciones de las autoridades y del personal de emergencia para evitar sanciones y facilitar la atención de los afectados.
Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X


