Ministro de Defensa se pronunció tras la liberación de soldados secuestrados dos veces: “Lo que sigue es llevar a la justicia”

Pedro Sánchez confirmó que habló con los dos soldados liberados, identificados como Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí: “Lo que sigue es llevar a la justicia a quienes cometieron este crimen”

Guardar
Pedro Sánchez, ministro de Defensa,
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, sobre la liberación de los dos soldados en La Macarena - crédito Luisa González/REUTERS/Captura de pantalla

A través de su cuenta de X, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó la liberación de Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, soldados secuestrados secuestrados en La Macarena, zona limítrofe entre Caquetá y Meta.

En su publicación, el jefe de la cartera de Defensa exigió justicia, porque aseguró que los dos soldados fueron amenazados de muerte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Lo que sigue es llevar a la justicia a quienes cometieron este crimen, quienes además, amenazaron con asesinar en cautiverio a nuestros soldados”, indicó Sánchez.

El ministro de Defensa aseguró que habló con los dos soldados, afirmando que su “alegría” y “mística” los motiva para seguir trabajando por Colombia.

“Acabé de hablar con nuestros nuestros soldados profesionales de nuestro Ejército Nacional, Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, quienes retornaron a la libertad después de estar secuestrados por unas personas que tienen fuerte relación con el cartel de alias Calarcá”, aseveró Pedro Sánchez.

Y agregó: “Su alegría y mística nos motiva aún más a seguir entregando todo por la patria a pesar de la adversidad para proteger a cada colombiano sin distinción alguna”.

Pedro Sánchez, ministro de Defensa,
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, exigió justicia, debido a que aseguró que los dos soldados fueron amenazados de muerte - crédito @PedroSanchezCol/X

En su publicación, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, agradeció a la Defensoría del Pueblo, ONU, OEA, y demás organismos que permitieron la liberación de los soldados de Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí.

Gracias a la Defensoría del Pueblo, la Iglesia, MAPP OEA, ONU y demás organismos humanitarios así como todo el pueblo colombiano por estar atentos de la liberación de nuestros soldados”, aseveró Pedro Sánchez.

Pedro Sánchez expresó que la
Pedro Sánchez expresó que la integridad de los soldados secuestrados en La Macarena es prioridad del Estado - crédito AFP/Visuales IA

Por estos hechos, el ministro de Defensa había expresado su rechazo absoluto, describiendo la acción como un ataque al corazón de la Nación.

“Quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación: rechazo absoluto el secuestro de nuestros dos soldados profesionales en La Macarena, Meta“, expresó Pedro Sánchez.

En su pronunciamiento, el jefe de la cartera de Defensa sostuvo: “Como Ministro de Defensa Nacional, y en nombre de todo el pueblo colombiano, rechazo de manera categórica el vil secuestro de nuestros dos soldados profesionales de nuestro Ejército, Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido este 3 de noviembre de 2025 en la vereda Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena, Meta, mientras cumplían con su deber constitucional de apoyar a las autoridades judiciales del país”.

Y puntualizó: “Los soldados fueron forzados a vestir prendas civiles y conducidos contra su voluntad hacia un lugar desconocido. Su vida e integridad son una prioridad absoluta del Estado”.

Detalles de la liberación

Dos soldados del Ejército Nacional, identificados como Ángel Humberto González Garcés y Édgar Mina Carabalí, permanecieron secuestrados durante más de 30 horas en la frontera entre Caquetá y Meta.

Fueron entregados a la Defensoría del Pueblo tras una gestión humanitaria respaldada por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, autoridades locales y regionales. Los uniformados quedaron bajo custodia de una comisión de la Defensoría en Caquetá, donde recibieron atención y evaluación antes de reencontrarse con sus familias.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, confirmó que los soldados están en buen estado de salud. El secuestro se había originado el lunes 3 de noviembre, cuando ambos participaban en operativos del CTI de la Fiscalía en la vereda San Juan de Lozada.

“Los soldados profesionales Ángel Humberto González y Edgar Mina Carabalí fueron entregados a una delegación de la Defensoría del Pueblo de nuestra regional en Caquetá. Se encuentran en buen estado y en camino para encontrarse con sus seres queridos”, declaró Marín en sus redes sociales.

Los soldados profesionales Ángel Humberto
Los soldados profesionales Ángel Humberto González Garcés y Édgar Mina Carabalí recuperaron su libertad tras permanecer más de 30 horas retenidos en la zona limítrofe de Caquetá y Meta - crédito @MarnIris/X

Un grupo de unas 400 personas rodeó a agentes del CTI y militares, acción que, según autoridades, fue influida por disidencias de las antiguas FARC.

En ese episodio, también fueron retenidos un teniente y otros tres soldados, quienes recuperaron la libertad horas después, salvo González y Mina, que permanecieron cautivos hasta su liberación. Los militares fueron desarmados y vestidos de civil para su entrega, según la información oficial y las imágenes distribuidas por la Defensoría tras su liberación.

Más Noticias

Euro a peso colombiano a mitad de semana: precio de apertura

En Europa la atención se centró en las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo

Euro a peso colombiano a

Cielo Rusinque aseguró que la SIC no puede investigar al bar Before Club por el asesinato de Jaime Esteban Moreno: “No concierne”

La superintendente de Industria y Comercio aclaró que los hechos son de naturaleza penal y no están relacionados con el funcionamiento del establecimiento

Cielo Rusinque aseguró que la

Millonarios vs. Unión Magdalena: la hsitoria del partido de fútbol que fue usado como distracción y censura, mientras el Palacio de Justicia estaba en llamas

La decisión llegó desde el Ministerio de Comunicaciones y a la misma hora los goles fueron lo único permitido en pantalla. Los jugadores utilizados, las afueras de El Campín se escuchaban sirenas y el M-19 irrumpía en el emblemático edificio

Millonarios vs. Unión Magdalena: la

Iván Cepeda acusó a Jota Pe Hernández de manipular fotos sobre su papel en negociaciones de paz: “Descontextualiza las imágenes”

El candidato presidencial del Pacto Histórico aseguró que las fotografías fueron tomadas durante su papel como facilitador en las negociaciones de paz entre las Farc y el Gobierno nacional en La Habana, Cuba

Iván Cepeda acusó a Jota

Salario mínimo 2026: así sería el aumento para los trabajadores de Bogotá, Cali o Medellín si solo se definiera por ciudades

Las estimaciones del Dane y los modelos internacionales alimentan la posibilidad de una reforma que contemple realidades económicas locales y sectoriales

Salario mínimo 2026: así sería
MÁS NOTICIAS