
El pasado viernes 31 de octubre, la ciudad de Pasto, en Nariño, fue escenario de un hecho violento que conmocionó a la comunidad: un coronel retirado del Ejército Nacional disparó contra su esposa e hijo en una pizzería y luego se quitó la vida.
El ataque resultó en la muerte de Sebastián Mora Muñoz y dejó a su madre, Magda Patricia Muñoz, en estado crítico, según informó Semana. Este suceso ha generado consternación y ha reavivado el debate sobre la violencia intrafamiliar en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los datos recopilados por el medio mencionado, el agresor fue identificado como Ariel Mora Rodríguez, quien llevó a su familia a un restaurante antes de perpetrar el ataque. Tras dispararles, Mora Rodríguez abordó un taxi y, durante el trayecto, se suicidó. Las autoridades locales han confirmado la secuencia de los hechos y continúan trabajando para esclarecer los detalles del caso.
Las víctimas de este trágico episodio eran reconocidas en su entorno. Sebastián Mora Muñoz, el hijo fallecido, estudiaba medicina en la Fundación Universitaria San Martín de Pasto.

Su madre, Magda Patricia Muñoz, permanece hospitalizada en estado delicado, luchando por su vida. El sepelio de Sebastián y de su padre se realizó el martes 4 de noviembre, ceremonia a la que asistieron familiares, amigos y allegados, quienes expresaron su dolor y solidaridad ante la pérdida.
Durante el funeral, Nery Rodríguez, madre de Ariel Mora Rodríguez, compartió su testimonio con Semana. Afectada por la tragedia, la mujer describió el profundo dolor que atraviesa y ofreció disculpas por el crimen cometido por su hijo. “Él estaba muy deprimido por circunstancias de la vida”, relató Rodríguez, quien además pidió perdón y expresó su deseo de que su hijo encuentre paz.
“Yo solo pido perdón, que a él mi Dios lo bendiga, también lo perdone y me lo reciba en la gloria eterna”, manifestó.
La madre del coronel retirado recordó a su hijo como un hombre organizado y disciplinado durante su carrera militar, siempre atento a su familia. También dedicó palabras emotivas a su nieto Sebastián, a quien consideraba como un hijo propio: “Así como amé a mi hijo, también amé a Sebastián, y lo llevo siempre en mi corazón”, expresó.
El dolor de la familia ha estado acompañado por muestras de apoyo y solidaridad de la comunidad, que ha acompañado a los deudos en estos días de duelo. Nery Rodríguez agradeció el respaldo recibido, reconociendo la dificultad de enfrentar una tragedia de tal magnitud.

Mientras tanto, la investigación policial continúa y hasta ahora no se han esclarecido los motivos que llevaron a Ariel Mora Rodríguez a atacar a su propia familia. Las autoridades mantienen abiertas todas las líneas de indagación en busca de respuestas que permitan comprender lo ocurrido.
Ataque armado de coronel retirado desata pánico en pizzería de Pasto
El pánico se apoderó del local cuando los clientes, al escuchar los primeros disparos, pensaron que se trataba de globos explotando por la decoración de la Noche de Brujas.
Un testigo relató a El Tiempo que, tras los primeros estallidos, el ambiente festivo se transformó en caos: “Cuando se hicieron los dos primeros disparos yo pensé que fueron las bombas, pero yo quedé con la duda porque me parecieron muy duros los estruendos (...) enseguida escuché el tercero y cuarto estruendo, entonces alguien gritó muy fuerte son tiros, son tiros, fue entonces cuando se sintieron otros tiros afuera del lugar, nos metimos debajo de la mesa como lo hicieron otras personas”.
Mientras buscaban refugio bajo las mesas, el testigo observó cómo el gran ventanal del establecimiento se desmoronaba, aparentemente alcanzado por una bala. Junto a otros comensales, recorrieron cerca de ocho metros hasta la cocina para protegerse.
Al regresar a su mesa, vio a un hombre tendido en el suelo con una herida en la frente y, al salir, encontró a una mujer vestida de blanco con el abdomen cubierto de sangre, mientras la gente pedía ayuda a gritos.

El testigo, que inicialmente pensó que se trataba de un ataque de sicarios, cuestionó la demora de las ambulancias y la Policía, atribuyéndola al tráfico y a la alta actividad nocturna por la festividad: “Las ambulancias y la Policía tardaron en llegar al lugar, seguramente por el alto tráfico que se registraba en la ciudad y por tratarse de una noche de mucho festejo”.
Tras el ataque, Ariel Mora Rodríguez abordó un taxi y se disparó a sí mismo. Las autoridades mantienen abierta la investigación, mientras la ciudad permanece conmocionada por el caso de violencia intrafamiliar.
Más Noticias
Una nueva generación toma el mando: menores de 35 años ya son más del 30% de la fuerza laboral de Colombia
La llegada masiva de trabajadores jóvenes está cambiando la manera en que las compañías comunican, lideran y entienden el bienestar laboral

EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
Oposición se fue contra Petro por revivir el sufrimiento de las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia: “No respeta el dolor”
Hernán Cadavid y Wilson Ruiz subrayaron que el primer mandatario ha incumplido los principios de la justicia transicional al priorizar símbolos asociados con el M-19 sobre el reconocimiento de los errores cometidos

Revelan entrevista en la que Belisario Betancur habló sobre Gustavo Petro y la toma del Palacio de Justicia: “Me equivoqué en la arrogancia del poder”
A 40 años del holocausto del Palacio de Justicia, revive una entrevista inédita, grabada en 2010, en la que el expresidente habló de cómo manejó la tragedia, las tensiones con los militares y los intentos fallidos de paz con el M-19


