Así podrá ahorrar $1.000.000 de aquí a Navidad ganando un salario mínimo en Colombia, según la IA

Diciembre despierta nuevos retos para el manejo del dinero y ha motivado la búsqueda de alternativas que faciliten llegar a fin de año con un ahorro extra

Guardar
El método es sugerido por
El método es sugerido por diferentes IA que están en vanguardia - crédito Freepik y Pixabay / Composición

Diciembre suele ser el mes en que muchas personas buscan contar con dinero extra para regalos, ropa nueva, viajes o celebraciones familiares, más aún cuando coinciden festividades, ferias y fiestas y vacaciones.

Disponer de dinero extra a fin de año, más allá de la prima que reciben algunos empleados, es clave para afrontar los gastos de la temporada.

Sin embargo, para quienes perciben el salario mínimo, reunir una cifra importante resulta complicado, ya que obligaciones como el arriendo, la alimentación y el transporte limitan casi por completo la capacidad de ahorro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Con este panorama, varias inteligencias artificiales (Chatgpt, Deepseek y Gemini) propusieron un método de ahorro específico para lograr acumular un millón de pesos antes del 25 de diciembre, utilizando como base el salario mínimo mensual de Colombia para 2025, que es de $1.423.500, más el auxilio de transporte de $200.000, para un total de $1.623.500.

Contando desde la primera semana de noviembre, hay siete semanas disponibles para poner en marcha la estrategia.

La técnica, llamada “Regla 3-2-1”, está diseñada para hacer el proceso viable y manejable, avanzando de forma progresiva y adaptándose a la psicología de quienes perciben ingresos fijos y limitados.

Ahorrar para Navidad aún es
Ahorrar para Navidad aún es posible con una técnica facil - crédito (Freepik)

El principal error de los intentos fallidos de ahorro suele ser fijar montos elevados desde el inicio, generando frustración y abandono rápido. Por eso, la clave aquí es ahorrar en escalas, construyendo el hábito y ajustando la exigencia semana tras semana.

El cronograma semanal funciona así:

  • Semana 1 (4 al 10 de noviembre): destina $50.000 al ahorro. Para conseguirlo, se aconseja identificar y eliminar un gasto semanal poco necesario, como consumir comidas afuera, pagar suscripciones que no se usan o hacer compras por impulso.
  • Semana 2 (11 al 17 de noviembre): aparta $100.000. El esfuerzo inicial se duplica, ya sea recortando otro gasto no esencial o haciendo ajustes al presupuesto del mercado.
  • Semanas 3 y 4 (del 18 de noviembre al 1 de diciembre): separa $150.000 cada semana. A esta altura, la disciplina debe consolidarse. El ahorro puede reforzarse combinando menores gastos y vendiendo algo en desuso para incrementar el capital.
  • Semanas 5 y 6 (del 2 al 15 de diciembre): guarda $200.000 cada una. Estos son los momentos que exigen más esfuerzo, justo cuando suelen aparecer las tentaciones de compras anticipadas de Navidad.
  • Semana 7 (del 16 al 25 de diciembre): reserva $150.000, con lo que se completa el objetivo de reunir un millón de pesos poco antes de Navidad.

Una recomendación esencial de la IA es aislar el dinero ahorrado del dinero de uso cotidiano para evitar gastarlo sin darse cuenta. Para esto, sugieren usar aplicaciones financieras digitales como Nequi, Daviplata o Movii.

Ahorrar con ayuda de las
Ahorrar con ayuda de las billeteras virtual - crédito Nequi y Daviplata

Dentro de estas aplicaciones, es posible crear un “Bolsillo” o “Meta de Ahorro” etiquetado como “Navidad 2025”.

Se recomienda transferir el monto semanal a este fondo tan pronto se reciba el pago, preferiblemente al comenzar la semana. Este bolsillo debe considerarse intocable, como si el dinero no estuviera allí, asegurando así que la suma se conserve hasta el final.

Las compras en Navidad y
Las compras en Navidad y fin de año se pueden hacer, incluso si gana un salario mínimo - crédito Canva

El método hace énfasis en pequeños cambios de hábitos, un aumento gradual en el monto y un sistema práctico para mantener separado el dinero del ahorro. Todo, con el propósito de llegar a diciembre con un millón de pesos reservado para regalos, ropa, viajes o cualquier plan que haga más especiales las fiestas de fin de año.

Los CDT también son una buena opción de ahorro

Otra alternativa efectiva para quienes buscan ahorrar y evitar el gasto impulsivo del dinero son los Certificados de Depósito a Término (CDT). Este instrumento financiero permite guardar una cantidad de dinero fija en una entidad bancaria por un plazo específico, que puede ir desde tres meses hasta un año, según la modalidad seleccionada por el usuario.

Al optar por un CDT, el titular no podrá retirar los fondos hasta el vencimiento del plazo acordado, lo que ayuda a evitar el uso anticipado del ahorro. Algunos CDT ofrecen la posibilidad de renovación automática, facilitando la continuidad de la disciplina financiera sin gestión adicional por parte del ahorrador.

Esta herramienta resulta útil para quienes desean separar una suma determinada y garantizar que permanecerá inmóvil durante varios meses. Al finalizar el periodo, el banco liquida el CDT y entrega al titular el monto inicial más los intereses generados, consolidando así un ahorro más estructurado y con un rendimiento definido.