
La conversación sobre ahorro e inversión volvió a ponerse sobre la mesa luego de que el Banco de la República decidiera mantener quieta la tasa de interés de referencia. El anuncio, recibido sin sorpresas por los analistas, abre una ventana para revisar el comportamiento de uno de los productos preferidos de los colombianos cuando buscan seguridad, los Certificados de Depósito a Término (CDT).
En un escenario donde el consumo se modera y la inflación continúa siendo un desafío, la tasa fijada por el Banco de la República, situada en 9,25%, funciona como brújula. Aunque no dicta de manera automática el valor final de los créditos ni la ganancia que dejan los instrumentos de ahorro, sí determina el punto de partida para que los bancos definan sus propias ofertas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En términos prácticos, ocurre algo así, cuando el emisor baja el costo del dinero para el sistema financiero, las entidades tienen más margen para reducir lo que cobran por los préstamos. Y, al mismo tiempo, esa presión suele transmitirse a los instrumentos de ahorro, como los CDT, que dependen parcialmente del rumbo de la política monetaria.
La pregunta que se hicieron muchos ahorradores tras la decisión fue si el rendimiento de sus inversiones podría verse afectado. Por ahora, la respuesta es matizada. Aunque no existe un impacto inmediato, los movimientos del emisor sí anticipan posibles cambios hacia adelante.
De momento, varias entidades financieras continúan ofreciendo CDT con tasas por encima de la referencia del Banco de la República, lo que para algunos inversionistas sigue siendo una opción atractiva, siempre que se evalúen el plazo y las condiciones. Ese diferencial refleja un ajuste paulatino, el sistema no reacciona de forma automática a cada anuncio, pero sí lo hace con cierta inercia, especialmente en períodos de incertidumbre.

El analista económico Omar Casas, de la plataforma MejorCDT, dijo en La Nota Económica que considera que este es un buen momento para quienes buscan asegurar rendimientos estables. Según explicó, las presiones a la baja en la política monetaria podrían abrir la puerta a un recorte de tasas en la próxima reunión del Banco de la República. Por eso, lanzarse ahora por un CDT podría garantizar un retorno más alto que el que ofrezca el mercado dentro de algunos meses.
Aun así, Casas señaló que, “pesan más los factores internos” al evaluar los cambios en las tasas de ahorro e inversión. Los bancos suelen considerar variables como riesgo, liquidez, competencia y la necesidad de atraer o retener clientes. Por esa razón, la decisión del Banco de la República no se traduce automáticamente en una modificación en el rendimiento de los CDT.
Este matiz explica por qué la rentabilidad de estos certificados no se ha visto sacudida, pese a la pausa del emisor. Si bien el mensaje del Banco de la República refleja prudencia, el mercado financiero colombiano sigue mostrando estabilidad. En ese terreno, los CDT permanecen como un instrumento conservador, útil para quienes priorizan certidumbre y quieren evitar volatilidades.

Más allá del comportamiento de los CDT, la decisión económica envía señales de cautela. La política monetaria sigue enfrentando retos, la inflación aún no cede al ritmo deseado y la recuperación del consumo es lenta. En ese contexto, mantener la tasa en 9,25% busca equilibrar los riesgos, sostener la confianza y evitar sobresaltos en el mercado crediticio.
Para los ahorradores y pequeños inversionistas, este escenario es una invitación a revisar portafolios, comparar alternativas y proyectar decisiones con información actualizada. La oferta del sistema financiero continúa siendo diversa, con productos de corto, mediano y largo plazo; algunos más rentables, pero también más expuestos.
Más Noticias
Guillermo Alfonso Jaramillo desafió al Consejo de Estado y anunció que el modelo de salud del Gobierno seguirá en marcha: “Tenemos la razón”
El ministro de Salud aseguró que las decisiones judiciales no detendrán la implementación del modelo preventivo, pues sostuvo que este responde a las normas que, desde hace más de una década, ordenan fortalecer la atención primaria

Ajax vs. Galatasaray EN VIVO, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: Dávinson Sánchez va ganando por goleada en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: Richard Ríos es titular con las Águilas en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
Raúl Ocampo hizo llorar a Juan Pablo Raba al recordar a su novia: “Quiero que sepas que si me muero, te amo”
El actor abrió su corazón y relató cómo la partida de Alejandra Villafañe transformó su manera de ver la vida y el amor

Nuevas denuncias contra Petro sacuden la Casa de Nariño por estar en la Lista Clinton: piden investigarlo por falsedad y lavado de activos
El abogado Juan Carlos Portilla interpuso dos denuncias contra el presidente ante la Comisión de Acusaciones, fundamentadas en dos aspectos y que se suman a la ya presentada por Abelardo de la Espriella en la misma instancia


