
Tras haberse alejado por completo de los estigmas del narcotráfico, Medellín se ha consolidado como una de las ciudades más turísticas de Colombia en la actualidad, recibiendo a más de 1.8 millones de extranjeros al año.
Sin embargo, esta tendencia no solo genera aspectos positivos, puesto que en los últimos años se ha denunciado que una parte de los internacionales que llegan a la capital de Antioquia lo hacen con intenciones de turismo sexual, un gran porcentaje para tener relaciones con menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Buscando terminar con esta problemática, la Alcaldía de Medellín ha implementado diferentes medidas para impedir el ingreso de extranjeros que puedan representar un riesgo, llegando a expulsar del país a más de 50 personas en lo que va del 2025.
Esta cifra fue expuesta luego de que en los primeros cinco días de noviembre fueron devueltos a sus países cinco turistas que habían llegado al aeropuerto José María Córdova.

Al respecto, las autoridades han revelado que la expulsión se registra luego de que se activan las alertas por posible turismo con fines de explotación sexual, que obliga a que los funcionarios de Migración Colombia impidan el ingreso de la persona extranjera.
Al respecto, Paola Salazar, directora regional en Antioquia y Chocó de Migración Colombia, indicó a Caracol Radio que la cifra mencionada es producto del “control que nos arroja unos resultados por temas relacionados con posibles ofensores sexuales”.
Salazar indicó que el trabajo con herramientas tecnológicas ha permitido que los funcionarios de Migración Colombia tengan más ayuda para filtrar los ingresos de posibles criminales al país.
“Nosotros estamos haciendo un trabajo a través de nuestros empleados, los oficiales de migración, en un filtro que consiste no solamente en realizar cruce con bases de datos de agencias homólogas internacionales, también con alertas a través de la embajada de los Estados Unidos y un trabajo que hacemos en la entrevista migratoria con nuestros oficiales.

En ese sentido, destacó que los funcionarios están preparados para identificar cuando el internacional tiene comportamientos extraños durante los cuestionarios sobre los motivos de su visita.
“Son personas altamente entrenadas en esta materia y pueden identificar rasgos en la personalidad de viajeros que posiblemente no vienen a practicar un turismo que agrega valor económico y aporta al desarrollo de la región”.
Por último, y debido a un caso en el que un extranjero denunció haber sido estigmatizado por un funcionario, Salazar aclaró que en cada caso de inadmisión se garantiza el debido proceso y se aplica discrecionalidad administrativa.
La importancia de Ángel Watch

En la parte final de la conversación, la funcionaria indicó que ha sido de gran ayuda la implementación de Ángel Watch, un sistema que evita que agresores sexuales entren al país.
Se trata de una base de datos con la que se pruebe comprobar si los visitantes de Estados Unidos tienen condenas o reportes por delitos contra niños, que en 2024 fue vital para la expulsión de 42 extranjeros que tenían antecedentes ligados a delitos sexuales.
Cabe mencionar que los extranjeros que sean expulsados por este reporte quedarán vetados de por vida para ingresar al país; de la misma forma, que la mayoría de casos de esta índole se han registrado en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
Además, para evitar inconvenientes con los turistas arrestados, la Alcaldía de Medellín confirmó la contratación de traductores que estarán en las audiencias de legalización de captura de todos los extranjeros que afirmen no hablar español, una estrategia que fue implementada en algunos casos para no asumir su responsabilidad.
Más Noticias
Pico y Placa en Medellín: qué carros descansan este jueves 6 de noviembre
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves

Ranking Prime Video: las películas preferidas este día por el público colombiano
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 6 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Ultimátum de desalojo de la Alcaldía de Bogotá a comunidad embera en UPI La Rioja por peligro estructural inminente
Miguel Silva, secretario de Gobierno, advirtió que la permanencia en el inmueble representa un riesgo inmediato y ofreció acompañamiento para el retorno a sus territorios o integración local

Se le caería una negociación enorme a Millonarios: perdería un jugador importante para 2026 por falta de plata
Pese a que los azules ya estarían charlando con algunos futbolistas para ser refuerzos, uno de ellos cambiaría de rumbo porque otro conjunto habría puesto más dinero en la mesa


