Cathy Juviano estalló contra el Gobierno Petro por dejar “botada” la paz rural: “Que el petrismo no me diga que vote por ellos”

Entre 2022 y 2025, el número de personas armadas al margen de la ley en Colombia creció de 15.100 a 25.278, un aumento que llevó a la congresista a cuestionar la ausencia de acciones concretas por parte del Ejecutivo para frenar la violencia

Guardar
La congresista alerta que los grupos armados al margen de la ley crecieron mientras el proyecto permanece estancado - crédito @CathyJuvinao/X

Diez meses después de que las comisiones primeras conjuntas del Congreso aprobaran el proyecto de ley ordinaria que reglamenta la Jurisdicción Agraria, la iniciativa sigue sin avanzar, pues esta normativa es la última pendiente tras el acto legislativo y la ley estatutaria que crean la justicia especial en Colombia.

Con apenas cinco semanas de sesiones ordinarias restantes, hasta ahora inició la reanudación en el debate, lo que provocó preocupación entre congresistas y sectores sociales, por lo que la representante a la Cámara Cathy Juvinao, del Partido Verde, cuestionó la falta de acción del Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según Juvinao, la demora en la aprobación de la Jurisdicción Agraria tiene consecuencias directas en la seguridad y la paz en el país. La congresista señaló que, mientras el proyecto permanece estancado, los grupos armados al margen de la ley aumentaron su presencia.

Cathy Juvinao denunció que el
Cathy Juvinao denunció que el Gobierno de Gustavo Petro muestra un doble discurso sobre la paz y los derechos de campesinos - crédito Germán Forero/Prensa - Alexa Rochi/Presidencia

En su intervención en el Salón Elíptico, Juvinao explicó que actualmente Colombia cuenta con 25.278 integrantes en armas ilegales. Esta cifra representa un incremento del 15% respecto a principios de 2025, del 22% frente a 2023 y del 11% respecto a 2022.

Cathy Juvinao cuestiona al Gobierno por la falta de acción

Según la congresista, entre 2022 y 2025, la cantidad de personas armadas fuera de la ley pasó de 15.100 a más de 25.000, lo que considera un fracaso en materia de paz y seguridad del Gobierno de Gustavo Petro.

“Si esto no es un fracaso en materia de paz y seguridad, entonces díganme, ¿qué es? Presidente Petro, usted de candidato dijo que apenas usted llegara al poder, eso en tres meses, usted firmaba la paz con el ELN y que si no era así, que lo sacáramos de su cargo. ¿Cómo le puede explicar hoy al país que solamente en 2025 ya tengamos 160 líderes sociales asesinados?”.

Cathy Juvinao cuestiona al Gobierno
Cathy Juvinao cuestiona al Gobierno por no priorizar un proyecto clave para la paz rural - crédito @CathyJuvinao/X

El proyecto de Jurisdicción Agraria y Rural busca que los conflictos relacionados con tierras y problemas agrarios sean atendidos por jueces y magistrados especializados. Esta política se suma a las existentes en Colombia: Ordinaria, Contenciosa-Administrativa, Constitucional y Especial para la Paz. Su objetivo es garantizar que los conflictos se resuelvan de manera pacífica y conforme a la normativa agraria.

Reforma agraria ignorada y campesinos desprotegidos, denuncia Juvinao

Cathy Juvinao también criticó al Gobierno por no priorizar la reforma agraria, a la que considera un instrumento clave para la paz y la justicia social. Señaló que mientras otras reformas sociales reciben atención y recursos, la reforma agraria, que beneficia principalmente a campesinos abandonados y busca disminuir la concentración de tierras, no ha recibido el mismo impulso.

“Entonces, a mí que el petrismo no me venga a decir que tengo que votar por ellos otra vez para que en los siguientes cuatro años ahí sí se haga la paz, porque no, no podemos volver al pasado. ¿Cuál pasado? Si al pasado ya volvimos con este Gobierno. ¿Cuál pasado de guerra, de sangre, de dolor, de muerte, si durante este gobierno ahora estamos peor en materia de paz?”.

La Jurisdicción Agraria busca que
La Jurisdicción Agraria busca que jueces especializados resuelvan conflictos de tierras de manera pacífica - crédito Francis Mascarenhas/Reuters

La legisladora del Partido Verde agregó: “Este Gobierno dejó botado el trámite de la reforma agraria, presidente. No me puedo imaginar una causa más de izquierda que la reforma agraria, que es realmente una solución a nuestras violencias estructurales y a la lucha por la tierra”.

La congresista advirtió que esta falta de acción evidencia un doble discurso del Gobierno: “El Gobierno del cambio, el Gobierno de izquierda, el Gobierno de la paz, no aparece. La ministra (Martha) Carvajalino queda absolutamente sola en este proceso. El presidente Petro debe explicar al país por qué la paz, los campesinos y los pobres le importan en ciertas circunstancias y en otras no”.

Con estas declaraciones, Juvinao reforzó la urgencia de avanzar en la Jurisdicción Agraria y advierte sobre las consecuencias del retraso en materia de seguridad, justicia rural y acceso a la tierra.