Mientras las autoridades investigan la muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de 20 años de la Universidad de los Andes, tras un altercado que se produjo en cercanías al establecimiento Before Club, la concejala Sandra Forero Ramírez insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismos de control sobre bares y discotecas de la ciudad.
“Cuando los decretos son decretos, son para cumplirlos. Así a algunos no les guste. Ya, esto lo hace la diferencia entre el legal y el ilegal“, aseguró Forero durante una sesión en la corporación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La concejala del Centro Democrático expresó su preocupación por situaciones en las que funcionarios interrumpen su labor ante la presión o amenazas, y señaló que esta falta de respaldo institucional vulnera la autoridad y fomenta la informalidad: “La invitación mía hoy a mis colegas es a que respaldemos la formalidad, respaldemos el orden y la autoridad, respaldemos la formalidad y la legalidad”, aseguró.

A continuación, Forero informó que ha solicitado formalmente información sobre los operativos implementados en el Before Club, donde tanto la víctima como sus agresores estuvieron presentes la noche del incidente. “Hoy radiqué seis derechos de petición para pedir información de qué operativos se han hecho al establecimiento Before Club, porque ahora hay miles de explicaciones”, expuso la concejal.
Para respaldar su solicitud, Forero citó testimonios que advierten sobre incidentes anteriores en el local, que, según ella, contemplan algunas particularidades como condiciones de aforo, el cumplimiento de las normas y la existencia de situaciones recurrentes de violencia: “No es la primera vez que pasan cosas ahí, lo que pasa es que ahora terminó con un muerto”, advirtió.
La concejala sostuvo que, de detectarse irregularidades, las acciones de inspección deben tener consecuencias claras: “Si no cumplen, que lo cierren, sin miedo. Que lo cierren y lo sancionen sin miedo, porque para eso es la norma”, sentenció Forero Ramírez.
Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a que la vida nocturna de la capital no se convierta en espacio para la ilegalidad o la desprotección, reiterando la obligación de las autoridades de actuar cuando se presenten irregularidades, más allá de la presión social o de intereses particulares.

El agarrón entre el presidente Petro y la concejala Forero por el caso
Previamente, Forero protagonizó un intenso cruce de declaraciones con el presidente Gustavo Petro, luego de que la cabildante diera a conocer en X que solicitó a la Secretaría de Gobierno de Bogotá una inspección inmediata al bar Before Club.
“Sobre el bar Before Club, de donde salió el joven Jaime Esteban Moreno: cuántas veces se les ha hecho IVC desde su apertura a la fecha. Solicito a la Secretaría de Gobierno de Bogotá se realice IVC inmediatamente y verifiquen que cumple con las normas de ruido, horas de cierre, etc. Y al Ministerio de Trabajo una verificación del estado de sus empleados y sus afiliaciones a seguridad social. Alcaldía de Chapinero, pilas”, escribió la concejal en la red social.
La respuesta del presidente Gustavo Petro no se hizo esperar. A través de la misma plataforma, el mandatario cuestionó el uso político del caso y defendió la necesidad de una investigación judicial rigurosa.

“Oiga concejal no use la muerte del joven Jaime Esteban Moreno en Bogotá, cuyas causas deben ser investigadas con eficiencia por la Fiscalía, con la política. Es abusivo y violento también, dado que las personas que menciona nada tienen que ver con el crimen”, expresó Petro, marcando distancia respecto a las exigencias de la concejal y señalando que los controles administrativos no deben confundirse con la investigación penal.
Mientras el presidente enfatizó la importancia de no politizar la tragedia, Forero defendió su papel fiscalizador.
“Oiga Presidente Gustavo Petro, como Concejal de Bogotá estoy en el DEBER de exigir IVC (Inspección, Vigilancia y Control) para cualquier establecimiento en la ciudad. Es abusivo y violento que usted entorpezca mi labor. ¿Dónde está el Ministerio de Trabajo para verificar que los empleados tengan todas las prestaciones? ¿Dónde está la secretaría de Gobierno de Bogotá para verificar que este sitio cumpla con la normativa vigente?”, replicó la concejal.

Más Noticias
Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X


