Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Pechuga’: qué están buscando

Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Guardar
Según medios, Juan Sebastián Aguilar
Según medios, Juan Sebastián Aguilar fue asesinado bajo la orden proveniente de una cárcel en Florida - crédito montaje Infobae (Metrocuadrado y red social Facebook)

La presencia de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada en las oficinas de Seguridad Oriental Ltda. en el barrio Normandía, de Bogotá, marca el nuevo episodio en la vigilancia a empresas vinculadas al sector de las esmeraldas en Colombia.

Según información obtenida por El Tiempo, la visita se produce tras la divulgación de vínculos entre firmas de seguridad y figuras relevantes del mundo esmeraldero, un contexto que tiene en la mira a varias compañías y antiguos líderes del negocio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La empresa inspeccionada, fundada por Juan Sebastián Aguilar —conocido como ‘Pedro Aguilar’ o ‘Pedro Pechuga’—, ha sido identificada como responsable de la protección perimetral de la mayoría de las empresas dedicadas a la extracción de esmeraldas, incluso de una firma estadounidense.

Según detalló el diario nacional, Seguridad Oriental Ltda. también gestiona los esquemas de seguridad de socios vinculados a los descendientes de Víctor Carranza Niño, conocido como el ‘zar de las esmeraldas’.

Juan Sebastián Aguilar murió en
Juan Sebastián Aguilar murió en circunstancias extrañas en 2024 - crédito redes sociales

Aguilar, que fue asesinado y tenía una reconocida trayectoria en el sector, además de haber servido como jefe de seguridad de Carranza, sostenía una relación personal con Sandra Ortiz, exconsejera del gobierno de Gustavo Petro para las regiones.

Las verificaciones que realiza la Supervigilancia se desarrollan bajo un estricto hermetismo, como confirmó el mismo medio.

No obstante, se sabe que Seguridad Oriental Ltda. figura en una lista de empresas que recibirán la visita de las autoridades tras la revelación de El Tiempo de que diversos excapos y personajes del narcotráfico ahora se desempeñarían como escoltas en varias agencias de vigilancia.

Ejemplo de esto es el caso de Dionisio de Jesús Vera, conocido como “el Flaco Vera”, actualmente desaparecido en Guayaquil, Ecuador, quien habría estado ligado a Hidra Seguridad.

Esta empresa, de acuerdo con información obtenida por el diario nacional, estaría relacionada con herederos de influyentes familias esmeralderas asociadas a la compañía Esmeraldas Santa Rosa.

La red de conexiones incluiría a la firma Magal Seguridad, mencionada en informes de inteligencia relacionados con la llamada Junta Directiva del Narcotráfico, donde figura como escolta Jorge Iván González Ramírez, alias ‘J la Firma’.

En octubre de 2023, Pedro
En octubre de 2023, Pedro Pechugas habría sido víctima de un intento de homicidio - crédito montaje Infobae

Su fotografía está incorporada al organigrama de esta junta, cuya sede se encontaría en Dubái, según información del mismo diario.

Con estas acciones, las autoridades buscan esclarecer el presunto alcance de las interacciones entre empresas de seguridad privada y personajes históricamente ligados al crimen en el escenario esmeraldero nacional.

Quién era alias Pedro Pechuga, asesinado en Bogotá

El esmeraldero Juan Sebastián Aguilar, conocido como ‘Pedro Aguilar’ o ‘Pedro Pechuga’, fue asesinado por un francotirador la noche del miércoles 7 de agosto de 2024 en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá.

El ataque ocurrió en el conjunto Bosques del Marqués, donde residía la víctima, quien falleció a las 6:28 p. m. tras ser trasladado de urgencia a la clínica Cobos. El acceso al lugar requería superar tres anillos de seguridad, por lo que el atacante se ubicó en una montaña contigua para disparar.

La bala impactó en el tórax de Aguilar, provocando una herida de entrada y salida, según informó El Tiempo. Las autoridades analizan la ruta de escape del francotirador y revisan cámaras de seguridad para identificar al responsable. Los hechos podrían estar relacionados con las llamadas ‘guerras verdes’.

A sus 58 años, Juan Sebastián Aguilar integraba la junta directiva de Esmeraldas Santa Rosa y era considerado el zar de la seguridad de las minas en Colombia. Inició su carrera como guardaespaldas de Víctor Carranza, figura central del sector esmeraldero fallecida en 2013, y fundó la empresa Seguridad Oriental, que presta servicios a Esmeraldas Mining Services y Colombian Shared Services (Compañías Muzo Colombia), según Boyacá Siete Días.

El gremio Fedesmeraldas expresó su rechazo al asesinato mediante un comunicado: “Fedesmeraldas expresa su más profunda indignación y rechazo ante la muerte violenta del señor Juan Sebastián Aguilar, ocurrido en las últimas horas en la ciudad de Bogotá”. Además, exigieron a las autoridades una investigación rigurosa y solicitaron reforzar la seguridad en el sector: “La violencia no puede ni debe ser tolerada en ninguna circunstancia”.

No era la primera vez que ‘Pedro Pechuga’ era blanco de un atentado. El 20 de octubre de 2023 fue atacado en un edificio de Esmeraldas Santa Rosa, también en el norte de Bogotá. En esa ocasión, el coronel Saavedra Germán informó que la Policía adelantaba investigaciones para esclarecer los hechos.

El asesinato de Aguilar generó interrogantes sobre su relación con la exconsejera Sandra Ortiz, quien afirmó a El Tiempo: “Era amigo de todos, un empresario que recibió reconocimientos de varias autoridades de la región por su labor social. No tengo nada que ocultar, el helicóptero era alquilado por la Gobernación. Estaba el doctor Pardo, de la Agencia Nacional Minera y el señor Gobernador Carlos Amaya. Era un compromiso de esa agencia. Lamento lo sucedido”.