En la red social X circuló un video en el que se observa a un supuesto funcionario de la Alcaldía del municipio de La Paz, en el departamento de Cesar, lanzando fuertes insultos contra el presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con la denuncia que expuso el precandidato al Senado Alexander Chalá Sáenz, el presunto funcionario, que sería contratista, hizo su intervención cuando se disponía a recibir unas ayudas suministradas por el Departamento de Prosperidad Social (DPS) para las poblaciones más vulnerables de ese municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Viva Petro, pero preso en Estados Unidos, hijuep…”, se le escucha decir al individuo en el clip, cuya identidad todavía se desconoce.
Luego de ello, una persona que no aparece en el video reprochó el comportamiento del presunto contratista de la Alcaldía de La Paz: “Oiga, a usted no le queda bien eso, porque usted es funcionario. ¿Ah? Digo, que eso a usted no le queda bien eso. Es funcionario”, dice esa otra persona, cuyas palabras rechazó con un gesto de desestimación.

La denuncia también fue expuesta por el medio regional La Paz Cesar, que divulgó el video desde su cuenta de Facebook
Por el momento, ninguna autoridad oficial del municipio de La Paz se ha pronunciado con respecto a la difusión del video.
“No sea sapo”: las duras palabras contra Petro de un hombre que se identifica como “soldado colombo-israelí”
Un joven que se presenta como colombo-israelí divulgó un video en el que, vestido con uniforme militar y portando una insignia de la bandera de Israel, lanza una crítica directa al presidente Gustavo Petro.
En la grabación, publicada en su cuenta de Instagram el 29 de septiembre de 2025, el joven de apellido Cortés cuestiona la gestión del mandatario, señalando una supuesta desconexión entre las prioridades del Gobierno y las necesidades urgentes de la población colombiana.
Cortés enfocó su mensaje sobre la percepción, a su juicio, del abandono de regiones vulnerables, como La Guajira, y en la falta de atención a problemáticas ambientales derivadas de la minería ilegal.
“Señor presidente Gustavo Petro, no sea sapo. Este consejo se lo doy como un israelí y como un colombiano. Como un colombiano que ha visto el hambre y la sed que se vive en La Guajira; como un colombiano que ha visto cómo sus selvas están siendo destruidas a causa de la minería ilegal, y a usted parece que nada de esto le importa”, expresó Brian en su video.

A lo largo de su intervención, el joven también dirige sus críticas hacia la política exterior del Gobierno, sugiriendo que el presidente Petro otorga mayor relevancia a los asuntos internacionales que a los problemas internos. En el video, Cortés interpela la tendencia del mandatario a involucrarse en conflictos ajenos y le exige reconsiderar su enfoque.
El autor del mensaje introduce además una referencia al pasado de Petro como miembro de la extinta guerrilla M-19, insinuando que esa experiencia influiría en sus decisiones actuales, especialmente en materia de política exterior.
“Le importa tan poco que prefiere hablar de problemas externos que no tienen nada que ver con el pueblo colombiano. ¿Ya no fue suficiente? ¿Cuántos colombianos deben pagar el precio? ¿Ya no se ha derramado suficiente sangre colombiana? ¿No le fue suficiente con sus días de guerrillero, que ahora necesita enviar a los colombianos a luchar una guerra que no es suya?”, se cuestionó el joven.
El video concluye con una afirmación desafiante por parte de Brian Cortés, quien declara: “Me llamo Brian, y estoy seguro de que sería mucho mejor presidente que usted”.
Más Noticias
Tras 15 años apagada, Medellín rehabilitará la pantalla de agua del parque Bicentenario
Las obras comprenden la recuperación de 100 metros cuadrados y una inversión de $91.300.000, con el propósito de transformar el área en un espacio de infraestructura verde

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad

“Hasta $100 millones por información”: Sincelejo lanza ofensiva contra la extorsión
El alcalde Yahir Acuña anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por datos que permitan identificar a los responsables de extorsiones en Sincelejo. La medida busca frenar el aumento de este delito en la capital sucreña

Propietarios ganan respaldo: instalar mallas para niños o mascotas no podrá ser motivo de multa
La Ley 675 de 2001 y recientes aclaraciones sobre Propiedad Horizontal confirman que mallas de protección para niños y mascotas no pueden ser sancionadas por las administraciones de los conjuntos residenciales

Transferencias entre Nequi y Daviplata podrían generar alertas en la DIAN por declaración de renta
Mover dinero entre billeteras virtuales sin soporte documental puede generar requerimientos para justificar ingresos y movimientos financieros en la declaración de renta


