
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó su rechazo absoluto por el secuestro de dos soldados en La Macarena, Meta, describiendo la acción como un ataque al corazón de la Nación.
El Ejército Nacional informó que el hecho ocurrió cuando los dos uniformados profesionales adscritos al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, parte de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12, fueron secuestrados tras participar en una operación junto al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en la vereda Getsemaní, La Macarena.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Pedro Sánchez expresó a través de la red social X su rechazo al hecho y resaltó la prioridad que el Estado otorga a la integridad de los soldados secuestrados. El ministro escribió: “Quienes tocan y agreden a un militar están atacando el corazón de la Nación: rechazo absoluto el secuestro de nuestros dos soldados profesionales en La Macarena, Meta“.
En su pronunciamiento, el jefe de la cartera de Defensa sostuvo: “Como Ministro de Defensa Nacional, y en nombre de todo el pueblo colombiano, rechazo de manera categórica el vil secuestro de nuestros dos soldados profesionales de nuestro Ejército, Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido este 3 de noviembre de 2025 en la vereda Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena, Meta, mientras cumplían con su deber constitucional de apoyar a las autoridades judiciales del país”.
El ministro agregó: “Los soldados fueron forzados a vestir prendas civiles y conducidos contra su voluntad hacia un lugar desconocido. Su vida e integridad son una prioridad absoluta del Estado”.

Implicaciones institucionales y respuesta oficial
Sánchez calificó estos hechos como una “flagrante violación a los Derechos Humanos y a los principios más elementales del Derecho Internacional Humanitario, sino que son un atentado directo contra la institucionalidad, la justicia y la seguridad del territorio nacional”.
El titular de Defensa puntualizó que el secuestro fue cometido “bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá”, y recalcó: “Condenamos enérgicamente la cobarde acción de quienes, valiéndose de la intimidación y el terror, intentan detener el avance de nuestras Fuerzas Militares y socavar la autoridad del Estado. La Fuerza Pública no descansará hasta lograr la liberación de nuestros soldados y restaurar plenamente el orden en la región”.
Compromiso de las autoridades y acciones en curso
El ministro de Defensa reiteró el compromiso con la defensa de los colombianos y la protección de los derechos humanos. Detalló: “Hemos activado todos los mecanismos legales, operacionales e interinstitucionales para garantizar el retorno seguro de nuestros militares y llevar a los responsables ante la justicia. Nuestro mensaje es claro: Colombia no se rinde ante el terror. La Fuerza Pública está y estará siempre al lado de la ciudadanía, defendiendo la vida, la libertad y la integridad de nuestra Nación”.

Comunicado del Ejército sobre los hechos
La Fuerza de Tarea Omega había confirmado durante horas de la noche del lunes festivo que los soldados secuestrados pertenecen al Batallón de Acción Directa y Reconocimiento N.º 12, adscrito a la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 12. El comunicado señala que el día 3 de noviembre, los uniformados cumplían tareas de apoyo al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en la vereda Getsemaní.
Luego de la captura y extracción de una mujer por el CTI, “se registró la concentración de aproximadamente 400 personas, quienes al parecer habrían sido objeto de constreñimiento y coacción por parte de integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Bloque Jorge Suárez Briceño”.
El Ejército Nacional informó que “este grupo de personas retuvo inicialmente a un teniente y tres soldados profesionales. Horas después, la población liberó al oficial y a uno de los soldados, manteniendo en cautiverio a dos uniformados, quienes fueron obligados a despojarse de su dotación y sus prendas militares y a utilizar ropa civil, posteriormente fueron trasladados por la población hacia un lugar desconocido. Su integridad física y vida son motivo de preocupación institucional”.

La Fuerza de Tarea Omega destacó que los hechos ya fueron puestos en conocimiento del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación, y que se desarrollan acciones legales y operacionales ante las autoridades competentes para lograr la pronta liberación de los militares secuestrados y el restablecimiento del orden en la zona.
La institución reiteró su rechazo a cualquiera acción que vulnere los derechos humanos y las normas del derecho internacional humanitario, y expresó su compromiso de continuar desarrollando operaciones de estabilidad, control institucional del territorio y protección de la población civil.
Hasta el momento, se desconoce el paradero de los soldados Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, mientras las autoridades mantienen como prioridad garantizar su vida e integridad.
Más Noticias
Cumbre Celac-UE en Santa Marta: qué líderes vienen y cuáles estarán ausentes en un evento que está reduciendo su peso político
El evento internacional enfrenta desafíos por la cancelación de varios líderes europeos y latinoamericanos, en medio de un momento geopolítico complejo

Familia de Jaime Esteban Moreno solicitan que el caso sea tipificado como homicidio doloso agravado
El pedido de la familia busca que la Fiscalía incremente la presión sobre el principal sospechoso y facilite la captura del segundo implicado

Miguel Polo Polo se despachó contra la izquierda tras afirmar que en el gobierno de Abelardo de la Espriella volverán los bombarderos a campos guerrilleros: “Están preocupados por sus camaradas en el monte”
El representante a la Cámara aseguró que sectores de izquierda reaccionaron con molestar a sus palabras en el Movistar Arena, sobre las acciones militares que promovería De la Espriella en caso de llegar al poder

Ryan Castro anuncia su primer concierto en estadio: así será el cierre de su gira Sendé en Medellín
Los precios de las entradas oscilan desde $90.000 en las localidades generales hasta $12.000.000 por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra

“Soy más famoso que Taylor Swift y Karol G”: Maduro se burla en plena transmisión en vivo
Durante un acto televisado, Nicolás Maduro aseguró entre risas ser “más famoso que Taylor Swift, Karol G y Bad Bunny”, en medio de su discurso contra Estados Unidos y las recientes tensiones militares en el Caribe


