
El cantante chocoano Jhonsy For the World, reconocido por fusionar salsa y pop con un mensaje espiritual, vivió momentos de angustia la madrugada del domingo 2 al 3 de noviembre tras sufrir un accidente de tránsito en la vía rural que conecta Istmina con Quibdó, en el departamento del Chocó.
El hecho ocurrió después de culminar una presentación junto a su orquesta, cuando regresaban hacia la capital chocoana.
Según el propio relato del artista, el siniestro ocurrió aproximadamente a las 6:21 de la mañana, cuando la camioneta en la que se movilizaban perdió el control, presuntamente debido a una llanta pinchada, quedando al borde de un abismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En medio del susto y la confusión, Jhonsy aseguró que experimentó uno de los momentos más impactantes de su vida.
“Vi la muerte que me llamaba, pero en el nombre de Dios supe que saldría de allí. Milagrosamente, un árbol sostuvo la camioneta y me dio tiempo de salir con vida. Fue un momento en que solo pensé en vivir y en agradecerle a Dios”, expresó el intérprete profundamente conmovido.
El impacto emocional del accidente fue tal, que el artista describió la experiencia como una verdadera lección de vida, pues aunque la camioneta quedó gravemente afectada, tanto Jhonsy como los miembros de su equipo resultaron ilesos, un hecho que el músico atribuye a la intervención divina.
Tras el accidente, Jhonsy se encuentra en un proceso de recuperación física y emocional, acompañado por su familia, su equipo de trabajo y sus seguidores, quienes no han dejado de enviarle mensajes de aliento y apoyo a través de redes sociales; por eso, el artista aprovechó para agradecer públicamente todas las muestras de cariño recibidas.
“Este accidente me recordó que la vida es un regalo y que mi propósito sigue firme: llevar un mensaje de esperanza y amor a través de mi música”, declaró el cantante, reafirmando su compromiso espiritual y artístico, por medio de un comunicado compartido por su equipo de prensa.
Jhonsy For the World, cuyo nombre ha ganado relevancia en la escena independiente gracias a su sello DC Music, confirmó además que continúa trabajando en su nuevo álbum titulado ‘Dios y no la carne’, un proyecto que, según adelantó, busca transmitir un mensaje de fe y transformación personal.
A pesar del difícil episodio, el intérprete planea retomar su agenda de medios en Bogotá entre el 20 y el 25 de noviembre, donde presentará oficialmente algunos adelantos de su nuevo trabajo musical y hablará sobre el proceso de sanación que vivió tras el accidente.
El artista, nacido en el corazón del Chocó, se ha consolidado como una voz que combina la pasión por la música tropical con un mensaje espiritual que inspira a sus seguidores.
Hoy, tras sobrevivir a un hecho que pudo costarle la vida, su historia se convierte en un testimonio de resiliencia y fe, reflejando que —como él mismo dice— “cuando Dios tiene un propósito contigo, ni la muerte puede interponerse”.

Especialmente después de su reciente ingreso como miembro votante en la Academia de los Grammy Awards en Estados Unidos, que marca un nuevo hito en la carrera del cantante, quien se ha erigido como una voz influyente en la escena de la salsa pop urbana.
El próximo 13 de noviembre, Jhonsy estará en Las Vegas, participando en la gala de los Latin Grammy 2025 llevando consigo la representación del talento colombiano a una de las vitrinas más relevantes de la música latinoamericana y posteriormente, el 14 de noviembre, está previsto su encuentro con seguidores en Houston, Texas, antes de regresar al país y atender a medios nacionales.
Más Noticias
Resultados del Baloto y Revancha miércoles 5 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos


