
La decisión de someterse a una intervención estética suele estar acompañada de expectativas y dudas. Precisamente, eso fue lo que le pasó a Cami, la reconocida capitana de Alpha en el Desafío Siglo XXI, pues la joven compartió recientemente con sus seguidores en TikTok el proceso que la llevó a optar por una cirugía para corregir una zona de su cuerpo que le generaba incomodidad.
La deportista relató que, desde hace tiempo, sentía molestia por un “gordito” en la parte superior del pecho, especialmente visible al usar camisas strapless, y que esta situación la motivó a buscar asesoría profesional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su testimonio, Cami explicó que la inquietud por la apariencia de esa zona la llevó a consultar a varios cirujanos. Según relató, el especialista que finalmente eligió le transmitió confianza y tranquilidad, además de contar con la recomendación de amigas que ya se habían operado con él.
“La paz y tranquilidad que me dio, se nota que sabe mucho y tengo amigas que se han operado con él. Les estaré publicando cómo me va, el postoperatorio, los resultados, en fin todo”, afirmó la exconcursante.

La deportista detalló que, aunque siempre se consideró de contextura delgada, la práctica constante de ejercicio físico no resolvía el aspecto que le preocupaba. Al consultar con el cirujano sobre la posibilidad de eliminar la grasa localizada, recibió una sugerencia inesperada: “El cirujano me dijo, que cuando me iba a quitar esa grasita de ahí, me dijo que iba a quedar más plana. Me dijo que la solución era ponerme unos implantes pequeños, algo lindo que sea vea natural. Y yo dije, ¿por qué no?”, relató Cami en su video.
El día de la operación, la exintegrante del Desafío mostró a sus seguidores el kit que el médico le envió para que no le faltara nada durante el procedimiento. Antes de ingresar al quirófano, realizó una videollamada con una amiga mientras se preparaba con la bata y la cofia reglamentarias, con el fin de disminuir los nervios y sentirse acompañada en el proceso.
Cami compartió que la intervención transcurrió sin complicaciones y que, aunque experimentó dolor en los brazos durante las primeras horas, la recuperación ha sido favorable: “Al principio sí me dolieron los brazos, pero en estos días de recuperación, me he sentido mucho mejor”, expresó.
Durante todo el proceso, su madre Vicky la acompañó y estuvo pendiente de su bienestar, llevándole un buñuelo cuando recibió la autorización para comer tras la cirugía. Aunque hasta el momento Cami no ha mostrado los resultados finales de la intervención, sus seguidores permanecen atentos a las actualizaciones sobre su evolución y los cambios obtenidos.

Eleazar hizo una confesión que sorprendió a sus seguidores
El más reciente eliminado de la competencia reveló a sus seguidores que fue víctima de agresión sexual por parte de un allegado a su hogar cuando era un niño: “Fui víctima de abuso a los 5 años de edad, es algo que yo sé que cuando mi mamá lo escuche la va a afectar, y tendré tiempo para explicarle, porque lo más seguro es que se va a sentir culpable”.

Del mismo modo agregó: “No fue un familiar, fue alguien que sí tenía, no un vínculo con la casa, pero era alguien muy recurrente en la casa. Era una persona que hacía parte de la fuerza policial, era un policía. Entonces, mi mamá le daba entrada a ciertas personas porque ella les brindaba la alimentación a esas personas. Fue constante por varios meses”.
El participante indicó que decidió hacer pública su historia tras su paso por el concurso y que ni siquiera su propia madre sabía de esta situación.
Más Noticias
Qué tuvo que ver Pablo Escobar en la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 hace 29 años
Mientras alias Popeye indicó que el capo del narcotráfico había financiado la toma, declaraciones de antiguos integrantes del movimiento guerrillero niegan nexos con el criminal

Petro insistió en que jamás dijo que la toma del Palacio de Justicia era una “genialidad” del M-19, pese a evidencia: “Partida de mentirosos”
El presidente de la República, empeñado en imponer su relato en las redes sociales a 40 años del ataque contra el poder judicial en el país, pretende descalificar un término que, en entrevistas pasadas, utilizó para referirse al hombre que organizó la incursión armada

La ruta de los desaparecidos del Palacio de Justicia: archivos desclasificados y testimonios revelan cómo una red estatal encubrió su paradero
Una investigación de la Comisión de la Verdad reconstruyó momentos clave de quienes salieron con vida del Palacio de Justicia. Los hallazgos señalan que varios de ellos fueron conducidos a dos instalaciones bajo control militar, donde fueron víctimas de crímenes de lesa humanidad

Entre la niebla del fuego, las imágenes y las letras: así registró la prensa nacional e internacional la toma al Palacio de Justicia
Uno de los mayores retos para los medios de comunicación al cubrir los hechos históricos del 6 y 7 de noviembre de 1985 fue determinar la cifra de víctimas, ya que, a medida que transcurrían las horas, las estimaciones variaban de manera considerable

Los rostros del poder: las órdenes, silencios y decisiones que marcaron para siempre la tragedia del Palacio de Justicia
En medio del caos, el miedo y la confusión, quedaron marcadas las huellas de un poder que actuó entre la urgencia y el silencio. Hoy, la memoria de aquella tragedia aún busca justicia, mientras las voces de las víctimas y los sobrevivientes siguen reclamando respuestas que nunca llegaron


