El conferencista mexicano Daniel Habif fue una de las figuras internacionales que asistió a un evento de campaña del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, celebrado el lunes 3 de noviembre de 2025 en el Movistar Arena de Bogotá.
En su intervención, que se extendió por poco más de 10 minutos, el también orador y escritor ofreció un discurso centrado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y de Carlos Alberto Manzo, alcalde de la ciudad de Uruapan, en el estado de Michoacán, quien también fue asesinado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hace dos días, en mi país, asesinaron a Carlos Manzo, el alcalde de la ciudad de Uruapan, Michoacán. Y no solo lo mataron a él; nos mataron a todos un poco, a los que todavía creemos que servir al pueblo no debería costarte la vida. A Carlos lo alcanzó la noche, como a Miguel Uribe. Pero un hombre que camina derecho no muere: se multiplica en el dolor y en la rabia de los que se quedan”, comenzó diciendo Habif en el evento.

En su amplia alocución, el conferencista confesó el cariño que guarda por Colombia, país en el que aseguró compartir “el mismo corazón” al suyo, México, y aseguró que a ambas naciones las une “la memoria del maíz, la música que cura, la ranchera, el vallenato, la alegría”.
“Hoy, Latinoamérica no duerme porque el miedo se nos volvió vecino, porque el suelo ya no distingue la sangre del sudor y cada padre que mira a su hijo piensa en ese día en que su país deje de comerse a sus mejores hombres. Ni Carlos ni Miguel eran santos ni perfectos, pero eran uno de los nuestros ¡Hombres que soñaron con limpiar el lodo y terminaron tragando sobre de él! Pero mientras que hay un colombiano, un mexicano, un latino que se niega a acostumbrarse a esto, su nombre seguirá vivo y marchando con nosotros”, complementó el conferencista en su discurso.
El orador mexicano extendió su gratitud con De La Espriella desde su cuenta oficial de X, donde reiteró su apoyo al precandidato presidencial de cara a la contienda presidencial de 2026.

La convención de De la Espriella en el Movistar Arena
El Movistar Arena de Bogotá se transformó en el epicentro de una multitudinaria reunión política el 3 de noviembre, cuando miles de personas acudieron a “La gran convención nacional de defensores de la patria”, el evento que marcó el lanzamiento de la campaña presidencial por firmas de Abelardo de la Espriella.
La convocatoria, que según los organizadores superó los 15.000 asistentes, evidenció el interés que despierta la propuesta del abogado y precandidato en sectores conservadores de Colombia
La estrategia de De la Espriella se centró en presentarse como un outsider decidido a defender “valores tradicionales”, entre ellos la propiedad privada y la familia, con el objetivo de posicionarse como una alternativa sólida frente a los partidos políticos tradicionales. Para fortalecer su mensaje y ampliar el alcance de la convocatoria, el precandidato compartió el escenario con figuras de relevancia internacional y nacional.
Entre los invitados destacados se encontraban el conferencista mexicano evangélico Daniel Habif, la congresista republicana estadounidense María Elvira Salazar, y la presentadora española Eva Rey.
El evento no se limitó al ámbito político, sino que integró personalidades del deporte y el entretenimiento: el exdelantero de la selección Colombia Faustino Asprilla aportó su presencia, mientras que el humor estuvo representado por comediantes reconocidos del elenco del reconocido programa Sábados Felices: como Alerta, Peter Albeiro y Barbarita.
Esta combinación de política, deporte y humor buscó atraer a un público diverso, identificándose como un espacio para quienes se consideran “defensores de la patria”.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron un Movistar Arena prácticamente lleno, con la mayoría de los tres niveles de gradería ocupados, lo que da cuenta de la magnitud de la convocatoria y del interés por escuchar directamente a De la Espriella. De acuerdo con los organizadores, el evento constituyó un hito en la historia política reciente de Colombia por su carácter de precampaña y la masividad de la asistencia.
Más Noticias
Amigos de Jaime Esteban Moreno y la comunidad estudiantil de la Universidad de Los Andes realizan acto para recordarlo: “Para acompañar y honrar su vida”
En la plazoleta Lleras amigos y conocidos del estudiante se dieron cita para mantener vivo el recuerdo del joven que fue asesinado luego de recibir una brutal golpiza de dos hombres, uno de ellos ya capturado

Colombia 4.0 lleva la innovación digital a jóvenes y adultos: IA, drones y más
La ministra de las TIC contó que este evento se llevó a 11 ciudades del país por primera vez en 15 años

Se registra grave accidente en el puente Helicoidal de Calarcá, la vía la Línea permanece cerrada
El choque entre dos camiones y un carro particular terminó en el incendió de uno de ellos en pleno puente, que obligó a cerrar la vía a La Línea

Exministro Mauricio Cárdenas retó a Iván Cepeda a debatir con polígrafo: “Si está dispuesto a decir la verdad, lo reto públicamente”
El precandidato invitó públicamente al senador a aceptar una conversación en la que ambos respondan preguntas clave y sus respuestas sean evaluadas con un detector de mentiras

Concejal Fuchi convocó a reunión del gremio motero: uno de los puntos a tratar será recolección de firmas para la revocatoria del alcalde Galán
El encuentro, programado para el martes 4 de noviembre a las 8:00 p. m., tiene como objetivo analizar los supuestos atropellos, procedimientos inadecuados y abusos causados por la Alcaldía


