
Cuatro décadas después de la toma del Palacio de Justicia, las investigaciones sobre el episodio violento que transformó la historia de Colombia vuelven a ocupar el centro del debate público. El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, subrayó que las pesquisas para determinar la participación del cartel de Medellín en el hecho quedaron inconclusas.
“Jamás se adelantó, prosiguió o culminó investigación alguna contra los miembros del cartel de Medellín por las amenazas contra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, y por la presunta participación en la autoría intelectual y/o financiación de la toma del Palacio de Justicia”, sostuvo en un evento que se llevó a cabo en la Universidad del Externado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Y agregó: “El Estado fue condenado por sus omisiones y excesos, pero muchos de los responsables nunca fueron investigados. Hay verdades que aún permanecen en la penumbra. No se ha contado la verdad histórica y se ha querido deformar la historia de lo ocurrido”.
En este contexto, el coronel (r) Luis Alfonso Plazas Vega, líder de uno de los equipos del Ejército que ingresó al Palacio de Justicia para enfrentar al Movimiento 19 de abril (M-19), reveló detalles sobre los estudios realizados en los últimos años para esclarecer la génesis de este suceso.
“El M-19 y Pablo Escobar constituyeron hace mucho tiempo una sociedad de narcotráfico. El M-19 y Pablo Escobar eran socios. Pablo Escobar aportaba los dineros, el M-19 aportaba las acciones”, dijo en entrevista con Semana.
El coronel (r) profundizó en los aspectos financieros que, según él, habrían sustentado la operación. Plazas Vega sostuvo que Pablo Escobar habría entregado dos millones de dólares para el asalto, además de ofrecer un millón de dólares adicional como incentivo si los archivos de narcotráfico almacenados en la Corte Suprema de Justicia eran destruidos por el fuego.

“Según información que hay y que se conoce en los medios de comunicación, y seguramente estará en los procesos, Pablo Escobar aportó dos millones de dólares para el asalto, además de un millón de dólares de premio si se incineraban los archivos de narcotráfico que existían en la edificación de la Corte Suprema de Justicia”, explicó.
Plazas Vega afirmó que sus declaraciones cuentan con el respaldo de testimonios de figuras como John Jairo Velásquez, alias Popeye, y de Virginia Vallejo, una de las parejas sentimentales más conocidas del líder del cartel de Medellín. Incluso, el coronel (r) señaló: “Él también está repitiendo lo que le acabo de contar. En las declaraciones que también presentó Virginia Vallejo, que fue la más reconocida de las amantes de Pablo Escobar, también lo dijo”.
En su análisis, Plazas Vega describió la toma como un asalto criminal, en el que el compromiso de los guerrilleros con Escobar habría sido la destrucción de los expedientes judiciales. Sostuvo que “Un asalto, como asaltar un banco. Ellos no se tomaron el Palacio de Justicia. Asaltaron el Palacio de Justicia y asesinaron a los magistrados. Y lo más grave, después de eso, se inventaron el cuento de la retoma. La retoma es, en primer lugar, la pretensión del M-19, que tristemente lo ha logrado entre la comunidad, entre los colombianos”, según relató al medio citado.

Las declaraciones de Plazas Vega y las observaciones del presidente de la Corte Constitucional reavivan el debate sobre la falta de investigaciones exhaustivas respecto a la posible participación intelectual y financiera del cartel de Medellín en la toma del Palacio de Justicia, así como sobre la naturaleza y los objetivos reales de aquel asalto que marcó un antes y un después en la historia judicial y política de Colombia.
Más Noticias
EN VIVO Ajax vs. Galatasaray, fecha 4 de la Champions League 2025/2026: siga el minuto a minuto de Dávinson Sánchez en Amsterdam
El defensor colombiano tendrá acción en el certamen europeo para buscar un triunfo que los acerque a los octavos de final, ante los neerlandeses, que son últimos
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: siga aquí el partido del equipo de Richard Ríos en la cuarta semana de la fase de liga en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
La dura confesión de Nicolás Arrieta sobre el consumo de drogas: “Tengo huecos en la nariz”
El popular youtuber compartió detalles impactantes sobre los daños físicos que enfrenta por su adicción

Unión Magdalena habría sido alertado por posible caso de amaño en partido ante Tolima: jugador involucrado teme por su vida
Héctor Urrego, futbolista señalado por posibles apuestas ilegales en el partido de la Liga BetPlay, reveló detalles de su situación

No solo la camiseta, Adidas también presentó toda una línea de prendas de Colombia para la Copa del Mundo
Además de la prenda titular de la Tricolor, la marca alemana ya habilitó la venta de chaquetas, buzos y camisas de presentación en cuatro colores


