
El descontento entre los líderes moteros y conductores ha motivado la convocatoria a una reunión de carácter urgente, en la que se abordarán las consecuencias del reciente decreto de restricción que afectó a este sector durante los últimos cinco días, información que fue difundida por las redes sociales del concejal Edison Julián Forero Castelblanco, más conocido como el Concejal Fuchi.
El encuentro, programado para el martes 4 de noviembre a las 8:00 p. m. en la Casa Banquetes Karen Yineth, tiene como objetivo principal analizar los atropellos, procedimientos inadecuados y abusos que, según los organizadores, han sufrido los participantes a raíz de la medida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la reunión, los asistentes evaluarán el impacto de la restricción y recopilarán testimonios y pruebas para sustentar futuras denuncias formales.
Además, se discutirá la estrategia para la recolección de firmas con miras a impulsar la revocatoria del alcalde Galán, una iniciativa que surge como respuesta directa a las acciones implementadas por la administración local.
El mensaje dirigido a los convocados radica en enfatizar la necesidad de mantener la unidad y la vigilancia, subrayando que, aunque consideran haber perdido una batalla, la lucha continúa.
Se prevé que en la reunión se definan nuevas acciones y se articule una respuesta colectiva frente a las decisiones que, según los organizadores, han generado inconformidad y molestia entre los moteros y conductores. La consigna “motero apoya motero” resalta el espíritu de solidaridad que buscan fortalecer en este contexto de movilización.

La invitación estuvo acompañada de un mensaje en la cuenta de Instagram del concejal en la que se solicitó la confirmación de la asistencia y se anuncian nuevas médicas en contra de las restricciones que han impuesto las autoridades, que ha tenido un impacto significativo en su colectivo.
“¡ATENTOS COMPAÑEROS! REUNIÓN URGENTE DE LIDERES MOTEROS Y CONDUCTORES Por favor confirmar asistencia al número personal de Fuchi 32046590821(...) Compañeros, perdimos una batalla, pero no la guerra, hablaremos de lo que se viene, de las nuevas acciones y la respuesta de quienes estamos inconformes y molestos con lo que nos hicieron estos 5 dias porque MOTERO APOYA MOTERO No podemos bajar la guardia".
Procuraduría suspendió e inhabilitó al concejal de ‘Fuchi’
La Procuraduría General ha impuesto una sanción de suspensión e inhabilidad por catorce meses al concejal de Bogotá Julián Forero, conocido como “Fuchi”, en una decisión de primera instancia que aún puede ser apelada por el funcionario.

Esta medida se produce en medio de un proceso disciplinario que involucra al cabildante y que ha generado repercusión en el ámbito político de la capital colombiana. El proceso disciplinario que llevó a la suspensión de Julián Forero se relaciona con hechos ocurridos durante las protestas del dieciséis de septiembre.
El concejal fue protagonista de un incidente en la avenida carrera 68, donde increpó a un reportero de City TV. El altercado fue registrado en video y difundido en redes sociales, lo que contribuyó a la apertura de la investigación por parte de la Procuraduría.
La sanción impuesta por el ente de control implica que Forero no podrá ejercer funciones públicas ni ocupar su cargo en el Concejo de Bogotá durante el periodo establecido. El Tiempo precisó que la decisión corresponde a un fallo de primera instancia, por lo que el concejal tiene la posibilidad de presentar un recurso de apelación para que el caso sea revisado nuevamente.

Además de la suspensión actual, Julián Forero enfrenta otro proceso disciplinario ante la Procuraduría, abierto en septiembre de 2025, según reportó El Tiempo. Este nuevo expediente se suma a la situación jurídica del concejal, quien permanece bajo la lupa de las autoridades de control.
La Procuraduría, por su parte, reiteró que la sanción es resultado de la evaluación de los hechos y del cumplimiento de los procedimientos disciplinarios establecidos.
Más Noticias
Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América

Petro sigue con los planes para asistir a la ONU en Nueva York, ¿puede hacerlo tras las restricciones impuestas por Trump?
El presidente Gustavo Petro confirmó que viajará a Nueva York en enero de 2026 para participar en la primera sesión del Consejo de Seguridad, aunque aún no cuenta con visa diplomática

Petro responde a Fernán Martínez y revive polémica del ‘Ñeñe’ Hernández: “Te subiste a un helicóptero con un narco”
El presidente cuestionó la ausencia de investigaciones sobre vínculos entre figuras públicas y el narcotráfico, además de advertir sobre la presencia de redes ilegales en escenarios políticos de Estados Unidos

Simón Gaviria pide una consulta unificada para frenar al petrismo y la Constituyente de Petro
Simón Gaviria propuso una consulta que reúna desde la centroizquierda hasta la derecha para enfrentar el proyecto político del presidente Gustavo Petro y frenar la idea de una Constituyente

Grupos armados reclutaron más de 10.000 nuevos integrantes desde 2022, según inteligencia
Informes de inteligencia revelan que los grupos ilegales en Colombia crecieron un 67 % en tres años


