
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), presentó una denuncia formal ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) en la que expone una situación de riesgo que afecta a su persona y a los miembros de la organización gremial.
En el documento, remitido a la secretaria ejecutiva de la Cidh, Tania Reneaum Panszi, Mac Master sostiene que “las acciones recientes del Estado colombiano han derivado en un patrón de hostigamiento, estigmatización y agresión, lo que compromete gravemente la integridad personal, la honra y la libertad de asociación de los integrantes de la Andi, además de representar un peligro inminente para sus vidas”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su comunicación, el presidente de la Andi solicita que la Cidh “tome nota de esta información, conmine al Estado a que se pronuncie sobre estos hechos y cese inmediatamente las amenazas y la violación a nuestros derechos”.
Además, pide que la información presentada sea incluida de manera prioritaria en los mecanismos de seguimiento y diálogo del organismo con el Estado colombiano, así como en las relatorías temáticas sobre Colombia, libertad de expresión y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca).

El documento describe los ataques como “directos, sistemáticos, desproporcionados e infundados” y señala que se han producido tanto en espacios digitales como físicos.
Mac Master afirma que estos hechos constituyen “una grave situación de riesgo cierto y actual como consecuencia de un patrón sostenido y sistemático de hostigamiento, estigmatización y agresión (…) que han afectado la integridad personal, la honra, la libertad de asociación y ponen en peligro grave e inminente la vida tanto de quien suscribe este documento como de los integrantes de la Andi”.
Según el escrito, “las más altas autoridades del Estado colombiano han sostenido un patrón de señalamientos y actividades intimidatorias contra las organizaciones empresariales y sus dirigentes durante un período prolongado y reciente”.
Por ello, considera relevante que la Cidh tenga conocimiento de estos hechos para su inclusión en los mecanismos de seguimiento y diálogo con el Estado.
El informe detalla que los ataques han afectado de manera directa “la vida, la integridad y la libertad de asociación de los dirigentes de la Andi”, y solicita que la Cidh “inste al Estado colombiano a cesar de inmediato las amenazas y violaciones de derechos”. Además, enfatiza que esta información debe ser considerada “de manera prioritaria en los informes y mecanismos de seguimiento del organismo internacional”.

Mac Master explica que su presentación se hace “en ejercicio de las facultades previstas en el artículo 41 de la Convención Americana” y que busca informar a la Comisión sobre hechos recientes que podrían ser relevantes para el seguimiento del Estado colombiano en materia de respeto y garantía de los derechos humanos.
Con la denuncia, el presidente de la Andi busca que la Cidh tome medidas preventivas y de protección frente a lo que considera un patrón sostenido de agresiones. Según el documento, los hechos se han documentado y se presentan “bajo la gravedad del juramento”, y reflejan un riesgo actual y concreto que afecta tanto a Mac Master como a otros miembros del gremio.
La presentación ante un organismo internacional refleja la preocupación del sector empresarial frente a lo que consideran un ambiente de hostigamiento y agresión por parte de las autoridades estatales, y busca garantizar “el respeto y la protección de los derechos fundamentales de los miembros de la Andi”, en un contexto que, según el informe, pone en riesgo su seguridad y capacidad de asociación.
No es el primer llamado de atención de Mac Master contra el mandatario colombiano. En octubre, la controversia se intensificó tras la publicación de una retractación que genera dudas sobre su cumplimiento efectivo.

El Consejo de Estado había ordenado eliminar un mensaje de marzo de 2025, en el que Petro acusaba a la organización de “destruir el gobierno por literal odio étnico” y “defender el esclavismo”, por exceder la crítica política.
La retractación presidencial, editada tras comentarios sobre su redacción inicial, mantiene que sus expresiones eran un recurso político, no literal. Bruce Mac Master valoró la intención, pero cuestionó la suficiencia de la respuesta.
Más Noticias
EN VIVO Benfica vs. Bayer Leverkusen: Richard Ríos es titular con las Águilas en la Champions League
El equipo portugués, dirigido por Jose Mourinho, es penúltimo en la tabla de posiciones sin puntos y buscará de local la primera victoria en el torneo
Cómo perder grasa abdominal en vacaciones sin dietas extremas, según experto entrenador “quita barrigas”
Aprovechar el tiempo libre y los días largos para mantenerse activo, evitar restricciones severas y optar por rutinas sostenibles, permiten controlar el peso y el abdomen durante todo el año
El Galatasaray de Dávinson Sánchez festejó en la Champions League: goleó 3-0 al Ajax en Amsterdam
El defensor colombiano fue titular en el encuentro que los turcos ganaron con las anotaciones de Víctor Osimhen, que en el segundo tiempo resolvió el compromiso y el club ahora es noveno en la tabla
Abrirán investigaciones por presunta negligencia en atención médica en el caso Jaime Esteban Moreno: “Pudo haberse evitado el deceso”
El joven, de 22 años, fue víctima de una brutal golpiza tras salir de un bar ubicado en Chapinero, Bogotá

Caso Jaime Esteban Moreno, imágenes y videos de la víctima serán protegidos: “Que no se mancille más nuestro dolor”
El juez encargado del caso indicó que las audiencias seguirán siendo públicas por petición de la defensa de la familia de la víctima

